
Por el Guerra
Enrique Ponce “el paradigma del pegapase” fue esta tarde el máximo triunfador en el día del doctorado de Curro Rodríguez, en la segunda de la feria de Quito al cortar un rabo tras ¡30 Minutos de faena!. El valenciano le cortó todos los trofeos al primero de su lote demostrando su veteranía y su técnica, ante un torete noble. El ejemplar de Triana se vino arriba tras el tercio de banderillas y con nobleza acudió a la muleta del de Chiva. Poco a poco, Ponce le bajó la mano y consiguió que el astado sacase la bravura a cuenta gotas que llevaba dentro. Pases de todas las facturas de Ponce, entre tanto, las conversaciones con el público surgían, las poncinas, las miradas a la presidencia, todo al margen de la ley y sin aplicar el juez el reglamente en cuanto a los avisos. Como en sus ultimas actuaciones en Mexico, siempre en la trampa y el escandalo el veterano maestro.
En Quito (Ecuador). Segundo festejo de la Feria de Jesús del Gran Poder. Toros de Huagrahuasi y Triana, de discreta presentación y juego desigual, noble el 1º y encastado el 2º, que fue premiado con vuelta al ruedo. Enrique Ponce, dos orejas y rabo y ovación; Morante de la Puebla, silencio y silencio tras aviso; y Curro Rodríguez, palmas y silencio tras aviso. Casi tres cuartos de entrada.
DEL DIA 29 Ficha por Zabala de la Serna para el Mundo.es
Un lío gordo montó Sebastián Castella con el capote con el serio cuarto, que lucía una daga izquierda en su bizca encornadura como para quitar el hipo a cualquiera. Una larga cambiada y una trenza de lances a pies juntos sin enmendarse pusieron la plaza a mil. Todo el son que parecía tener el toro se transformó en agrio vinagre, dureza y listeza. El volteretón sobrevino después de dos escalofriantes pases cambiados por la espalda. Feísima la caída. El bruto se orientó, por el lado del puñal. Castella estuvo hecho un tío, robándole cada paso, cada pase, al toro y al viento. Un !ay! constante. Emoción a raudales, la emoción de lo toreros machos; la emoción atávica de un hombre jugándose la vida a pecho descubierto, los orígenes de la Fiesta. Le metió la mano hasta la empuñadura. Tardó la muerte. Quedó el héroe con un trofeo de sangre y fuego.
Plaza de toros de Iñaquito. Lunes, 29 de noviembre de 2010. Primera de la Feria de Jesús del Gran Poder. Tres cuartos de entrada. Toros de Vista Hermosa, bien presentada con distintas hechuras, el soso 2 fue el de menos cara y el infumable y orientado 4 el más serio; noble el 1 por el derecho; encastado el descarado 5; inválido el 3; mansito el 6.
Sebastián Castella: Saludos y oreja.
Cayetano: Palmas y silencioen su lote.
Álvaro Samper: Silencio en su Lote