Por “Puntillero”
La Corrida de la Prensa, fuera de abono pero dentro del más serio y altísimo compromiso, se ha verificado con solo dos buenos toros de la divisa azul. La mala suerte para Miguel Ángel Perera, la disposición y nervio del mexicano Joselito Adame, el triunfo parcial de Sebastián Castella y la grata presencia del Rey Juan Carlos I como testigo de excepción han marcado otro cartel con la más alta expectación.
Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera juntos ahora en Madrid. Dos gallos de una misma gallera, la del valor. Una combinación que puede caer a la grisura de no tener enemigos al frente que aporten la emoción trágica que requieren ambos diestros.
Porque juntar dos diestros esencialmente valientes siempre conlleva riesgos. Si no hay chispa o emoción de los toros el mini mano a mano que vivimos ayer puede traer cierto sopor.
Como la nube que tapa la ilusión de Perera, la pena de enfrentarse a dos toros insustanciales, el toro medio que tanto daño le puede hacer a Miguel Ángel por lo insulso de juego. Ejemplo de ello, su primero. Un alto y serio toro, corriente y bruto, con muy poco que abonar pese al buen trato de Sierra y Gutiérrez a la brega y con los palos, que da tremendo susto a su matador en la muleta.
Lo del quinto es el estrellón seco con la mansedumbre pese al esfuerzo de mantener muleta adelante y distancia adecuada, valor probado no suficiente ante tanta cobardía de un toro sumamente ofensivo refugiado en la querencia y con el que solo queda intentar abreviar. Toda la dignidad con la que Perera ha estado se va por la borda al matar. Única mácula de su paso isidril.
Afortunadamente, queda siempre la bravura. No obstante, los núñez de los Lozano no sobresalen en los primeros tercios con altas notas. Primero y segundo ponen la emoción y la salsa tan necesaria en medio de tan madrileñísima seriedad solo hasta el tercio de muerte.
Así parece principalmente con el segundo. Altísimo y silleto “Arrestado” de nombre, con seriedad en sus astas, tono de cepas de blanco su origen y negro final que denotan finura y aptitud para embestir. Este “Arrestado” defiende su causa, primero reservado, después atacando. El recibo de capa del torero es destacado, genuflexo y rodilla en tierra con buen remate.
Castella se dobla torero y poderoso sobre las rayas. Pero en lugar de restar aliento “Arrestado” se va para arriba haciendo viajes largos con mucha emoción. Indudablemente el torero le lleva largo justo a la velocidad, tremenda por cierto, del toro. Sebastián torea al toro a la misma velocidad, lo mismo con la izquierda, no obstante se ve apurado y desiste. Otra vez los bruscos giros martinistas y a velocidad crucero con la izquierda tras enganchones. No vimos más con la zurda.
De vuelta con la derecha, tras aviso y con el toro a mejor –mayormente acompasado- Castella se siente más en centro de la suerte gustándose en mejor desarrollo de los muletazos hasta abrochar por alto en el mejor remate de la faena. Lo parte en dos con espadazo clave y la oreja es suya. Pero, entre tantos pases, hay poco sabor y con estos toros cuando se les atempera viene el lío, la faena quedó corta para tan alto ejemplar. La lidia del toro siempre ha sido a más y con nobleza pero el torero se quedó siempre en lo mismo.
El toro bravo, como “Arrestado”, siempre tiene un tranco a más, natural por cierto. Ante ello, la muleta de Castella queda siempre plana y siempre igual sin reventar no obstante su gran esfuerzo.
El cuarto parece no ver, pero en cuanto siente embiste lo hace con emoción algo descompuesto. Con la tarde a cuestas Castella se encuentra aún mejor con el toro complejo. Consigue meritorios y lucidos muletazos aún sin continuidad. Ovación a la entrega y diligencia de Castella que libra Madrid sin despegar del todo, si no mejorando, sí manteniendo el sitio y eso cuenta. Malgre tout.
El primero también vale. Y además le toca a Joselito Adame “Escribano” para la historia. Tras quite que remata con larga por derecho, José opta atinadamente por no banderillear. Brindis emotivo al Rey de España y conviene aquí detenernos al análisis. Otorga los medios al galopante alcurrucén que en el cuarto ayudado pega la zancadilla para derribarlo. Al levantar, Adame pega tres muletazos sin espada con la derecha bien abrochados hacía delante. Emoción en la Plaza.
Pero los apresuramientos y la falta de ritmo, el nervio, la poca soltura del confirmante impiden que la faena tome vuelo. Un poco de calma y aire, quizá la segunda raya y el muletazo rematado por debajo de la pala, habrían venido sensacional. Pero la bisoñez y el ansia no impide que Adame cierre sin rotundidad pero dignamente hasta ser ovacionado en el tercio tras estocada trasera.
Pasada toda la corrida Joselito regresa para vérselas con el serio sexto. Violento y áspero en los dos primeros capítulos. Emotivo brindis filial. Sin probaduras, en los medios deja la muleta muy adelante echando mano de la firmeza con tremenda decisión que quita asperezas y con prontitud deja en evidencia al toro. Adame arranca emocionantes muletazos –la capetillina, por ejemplo- de un astado sin clase al que con soltura y menos nervios pone en evidencia los defectos y su falta de fondo de su enemigo. Formidable media fulminante y la ovación de Madrid. Urge ponerle a torear.
Visto el juego del segundo hay que mencionar que la bravura es la fuente eterna de alegrías. Indudablemente la bravura de “Arrestado” brinda la liberación en la inmortalidad del corazón de la afición. Que la bravura es sublimar el encuentro con la muerte, el paso mismo hacía la eternidad con la perpetuidad de la lucha y la pelea en vida que derrocha entrega y pasión.
¡Dios nos libre de no ver más toros bravos! Con pena incluida de algunos toreros.
Twitter: @CaballoNegroII.
RESUMEN DEL FESTEJO.
Madrid. Plaza de Las Ventas. 25 de mayo San Isidro 2011.Corrida de la Prensa Decimosexta de feria. Calor y viento en el primero. Lleno total. Seis toros de Alcurrucén bien presentados. Destacaron el primero y sobre todo el segundo. Sebastián Castella (Coral y oro con remates negros) Oreja tras aviso y ovación. Miguel Ángel Perera (Esperanza y oro) Silencio y silencio. Joselito Adame (Rioja y oro) Confirmó su alternativa. Al tercio en ambos. Adame confirmó con “Escribano” negro y ofensivo.
Una respuesta a “Carta de un “Arrestado” Alcurrucén de nota en Madrid.”
[…] DE SOL Y SOMBRA 26 mayo, 2011 […]