Las Dos Cabezas de “Borrachón” Episodio II.

Manolo en Las Ventas. También de negro y oro enfrentó a "Borrachón"

Introducción por “Puntillero”

Por estos días hemos recibido diversos comentarios en “De Sol y Sombra”. Ilustrativos e interesantes como siempre. Existe uno muy puntual por parte de una Aficionada respecto de la columna de “El Bardo de la Taurina” llamada “Las Dos Cabezas de Borrachón” publicada en nuestro sitio el 19 de mayo pasado.

Doña María Guadalupe Sánchez Valle Vargas nos hace el honor de envíar un comentario que puede consultarse aquí http://t.co/PFnYduL y que a continuación transcribo:

Es una verdadera pena que antes de verificar los datos sobre una cabeza de toro tan famosa como “Borrachón” saquen una nota de esta naturaleza. Esa cabeza es propiedad de mi familia. Mi padre, el Dr. Sánchez Valle se encontraba en la corrida cuando sucedió la cornada y compró la cabeza. El taxidermista fue Ramón Maldonado “El Tato”. Esta cabeza la tenemos con el recorte original y el periódico y es la misma de la fotografía la que tengo disecada. Con mucho gusto lo invito a conocerla. Atte. Lic. Ma. Guadalupe Sánchez Valle Vargas.

Ante tal situación, este cronista ha recibido una comunicación por parte del señalado columnista y en donde “El Bardo de la Taurina” emite la siguiente y necesaria respuesta, misma que pasamos a publicar.

Juzguen Ustedes.

El Toro de Dos Cabezas – Respuesta por “El Bardo de la Taurina”.

Por “El Bardo de la Taurina”.

Con enorme gusto me doy por enterado que fue el taurinísimo, excelente y lujoso sitio ‘De Sol y Sombra’ el elegido para dar carrete por parte de Doña Ma. Guadalupe Sánchez Valle Vargas a una historia que nació en el año de 1974, Marzo. Y que gira y gira en recuerdo del poli cabezudo toro ‘Borrachón’ de San Mateo que al ‘Mandón’ Manolo Martínez por poco manda a ‘chupar faros’.

La reseña del drama ha quedado escrita hasta la saciedad por lo que solo me referiré al rodar de la cabeza del mentado ‘Borrachón’ de la que el ilustrísimo médico de toreros el Dr. Xavier Campos Licastro en su libro ‘Solo…Cincuenta Años de Operar Toreros’ asentara a la letra: “He sabido que por ahí hay otras cabezas de ‘Borrachón’. Algunos aficionados compran todo lo que les venden”.

Esto lo saco a la palestra por que en mayo pasado publiqué, dándosele aparador en ‘De Sol y Sombra’ cosa que agradezco y me enorgullezco de tanta distinción, una columna que titulé “Las Dos cabezas de ‘Borrachón’” en la que narro dos de las historias (¿Habrá más?) del destino final de la(s) cabeza(s) del multicitado astado.

Al respecto Doña Ma. Guadalupe co-heredera, así me lo manifestó, de una de las cabezas, hace saber a través ‘De Sol y Sombra’: “Que es una pena que antes de verificar los datos de una cabeza de toro tan famosa como ‘Borrachón’ saquen una nota -publicada 19 de mayo de 2011- de esta naturaleza…” El énfasis en mío.

Ante ello, en mi calidad de autor de ‘la nota’, preciso que por una mera atención, antes de ser publicada, me comunique con Doña Ma. Guadalupe y le comenté mi intención de escribir sobre la nebulosa historia.

Con cortesía de dama fina, la señora quedó formalmente de retornarme la llamada acompañada de una cita que se llevaría a cabo en la clínica que lo fuera del Dr. Leopoldo Sánchez Valle y ante la presencia de otro de los co-herederos que según me hizo saber es su hermano. Llamada que nunca llegó y desde luego no me concertó la cita.

En la columna publiqué el testimonial del taxidermista Genaro Hernández ‘El General’ quien disecó ‘una’ de las cabezas del toro de San Mateo y quien se la regaló al ya citado Campos Licastro, quien además de operar a Manolo Martínez tras el terrible percance, constata tal situación en su ya referida publicación. La versión de la otra cabeza, aclarando que yo no tengo la cabeza para jurar por mi Santita Muerte cual es la original, también la asenté tal cual me fue narrada por Doña Ma. Guadalupe, vía telefónica.

Por cierto lo que son las cosas de la vida en la colección de cabezas de la familia Sánchez Valle Vargas se encuentra la de un burel jabonero que los coleccionistas o propietarios equivocadamente asientan fue lidiado por “El Matador” Genaro Hernández quien aclaro no es Matador de Toros. Esto lo soslayo, porque resulta tratarse del mismo taxidermista involucrado en este bicéfalo caso.

Esta situación no lo publique en lo que llama la señora Guadalupe ‘La Nota’ pero es raro para mí que una cabeza histórica como la de ‘Borrachón’ que desde hace meses salió a la venta y que debe valer ‘un Potosí’ aún no haya ‘volado’…

Maestros plenarios, jerarcas de “De Sol y Sombra” entrego mi gratitud por el destino que le den a estas letras sea cual sea y, en recuerdo de los involucrados, invito cordialmente a leer dos libros taurinos.

El primero que cuenta la vida del doctor Campos Licastro, ya mencionado por cierto y también el de “Las Cornadas” de la autoría de los escritores Ignacio Solares y Jaime Rojas Palacios en donde dedican un capitulo al banderillero yucateco Raúl Bassó quien murió a consecuencia de una cornada que se le convirtió en septicemia gaseosa atendida por el Dr. Sánchez Valle.

Letras escritas al pie del Altar edificado en honor del Matador de Toros Manolo Martínez, “El Tequilero” Por lo que en honor de ‘Borrachón’ paso a estar idem.

Viernes 1 de Julio de 2011.

Firma: Bardo de la Taurina.

Mail: bardodelataurina@yahoo.com.mx

Twitter: @BardoTaurina

2 respuestas a “Las Dos Cabezas de “Borrachón” Episodio II.”

Deja un comentario