
Tarde de “No hay Billetes” primera de la feria hay que señalar, corrida de expectación y corrida de decepcion, porque al final las ilusiones de un festejo que pintaba para mucho mas, se las llevo la corriente del Río de mansedumbre que envio Don Victoriano.
De SOL y SOMBRA
Llegados al ecuador del festejo, había motivos para afrontar con garantías los tres toros que aún restaban. Sin embargo, todas esperanzas se vinieron al traste con los tres últimos astados. Ahí cayó la balanza hacia una valoración negativa para el encierro de Victoriano del Río. Hasta ese momento, en la primera mitad del festejo, hubo dos faenas de nota. Las que protagonizaron El Juli y Miguel Ángel Perera.
El madrileño estuvo portentoso de técnica y capacidad con el exigente segundo. Firme de plantas, atacó al toro desde la primera tanda, haciéndole romper hacia adelante a un animal que se había dejado crudo en el caballo Volvió a la derecha para trenzar otra tanda rotunda que abrochó con un cambio de mano que precedió a un hondo natural. Pero con la oreja casi en el bolsillo, un pinchazo y media estocada trasera y caída privaron a El Juli de pasear ese trofeo.
Con el siguiente, el tercero, también destacó Miguel Ángel Perera. El pupilo de Victoriano del Río cantó sus buenas condiciones tras el caballo, por donde pasó casi sin hacérsele sangre. Profundos y limpios trazos desembocaron en una postrera tanda por derechas que hizo levantar al público de sus escaños. Pero tampoco Perera lo vio claro con los aceros y se tuvo que conformar con saludar una ovación que resultó premio menor para lo realizado.
El resto del festejo tuvo tan poca historia como nivel de casta los toros de Victoriano del Río. El primero de Ponce cantó la gallina y se rajó en los primeros compases de la faena de muleta. Tampoco mejoró el panorama con el parado y orientado cuarto, al que pasaportó con prontitud.
Resumen del Festejo:
Bilbao, jueves 25 de agosto de 2011. 6ª de Feria. Lleno de ‘No hay billetes’. Cinco toros de Victoriano del Río y uno de Toros de Cortés (6º), bien aunque desigualmente presentados y de juego también desigual. Destacaron los encastados 2º y 3º, ovacionados en el arrastre. El resto, descastados y de poco juego. Enrique Ponce, saludos y silencio. El Juli, saludos tras aviso y saludos. Miguel Ángel Perera, saludos y silencio.
Sixto Naranjo para Cope