El Día Después – Tarde sin Historia en Bilbao. 5ª de las Corridas Generales 2011.

Jiménez Fortes, doctorado ayer, se dobla con el toro del doctorado.

Llegó el frentazo con el mundo concreto, con el desconcierto y el sinsabor. Lo trae Jandilla envuelto con el recordatorio molesto que no todo puede ser perfecto.

Por: Luis Eduardo Maya Lora.

Servida está la expectación por volver a la Plaza de Vista Alegre tras el magno suceso de ayer. Se siente desde el solemne apartado, se traslada hasta el ambiente de las horas previas.

Ligeramente se incrementa la entrada para ver a los jandillas que muestran sus serias cornamentas desde temprano. Bueno el quite por chicuelinas del toricantano Jiménez Fortes pese a lo rebrincado del negro toro de nombre “Administrador” con el que toma la borla taurómaca y que deriva en el brindis filial a su madre, la torera Mary Fortes. Desde “Niño de la Capea” con Paco Camino ningún otro torero no vasco, había tomado la alternativa sobre la ceniza arena vizcaína.

Parece que prosigue la ilusión al comenzar el nuevo matador con temple sobre la diestra. Pero la juventud se encuentra con un achuchón al final de una segunda tras el de pecho. La falta de mando se evidencia, pero la mano zurda traza varios naturales de enorme calma y temple.

La marea sube y la emoción se palpa pero un inoportuno desarme por el derecha la deslava. De regreso a la izquierda vienen dos muletazos buenos pero el jandilla, a pesar de su buen son se viene terriblemente abajo. Doble pinchazo, estocada caída y el descabello dejaron todo en saludos.

Y comienza la terrible debacle. Una vuelta de campana arruina casi por completo al primero de “Juli”. Solo el prodigio del toreo consigue tres series ligadas tapando mucho no obstante lo poco humillado del burel. Imposible por el otro pitón y la faena se queda en la línea. No importa que no venga el gran triunfo, con Julián se disfruta la diligencia. Imposible con el quinto que casi arrolla a Luis García “Niño de Leganés”, sin clase, sin virtud alguna, solo la inmaculada técnica de “Juli” hace ver fácil lo que habría sido imposible en otras manos.

Lote serio y en serio para Alejandro Talavante. Ese castaño tercero tenía los famosos dos leños “como para pasar siete inviernos” por delante tan típicos en Bilbao. Llega a la muleta con emoción pero sin humillar. Talavante solo en algunos naturales logró mandar e imponerse pero da la impresión de no estar del todo centrado pues cuando parece romper el astifíno burel por el lado derecho la falta de fondo dejó en evidencia lo nebuloso de la tarde.

Con el quinto escucha dos avisos. Nada prácticamente del extemeño con la capa ante un toro que comienza moviéndose y que desconcierta. Como toda la tarde, cuando parece que la cosa levanta, el jandilla termina por estropear todo lo que Talavante parecía conseguir y no remonta. Será a la vuelta hoy poco ha sido en claro.

Toda voluntad y deseos, hasta demás, muestra Jiménez Fortes en el sexto. A punto de quedar atropellado con el capote, brinda a todos pese a que el jandilla igual que sus hermanos borda el desastre. Trata de tirar de él pero con el toro a la defensiva y el bisoño matador resulta una tarea poco menos que imposible.

Hay momentos en que las fuentes terminan secas, en que la creciente baja y la calma prosigue a la tormenta. Solo esperemos que el de hoy haya sido uno de esos momentos en los trayectos de los ríos en que parecen doblegarse. No obstante, sabemos que el toreo es el río que a pesar de tirarse y tirarse sin cesar por la cascada no acaba de matarse.

Mañana lo comprobaremos.

Twitter: @CaballoNegroII.

RESUMEN DEL FESTEJO.

Bilbao, Plaza de Toros de Vista Alegre. Miércoles 24 de agosto de 2011. Quinto Festejo de las Corridas Generales 2011. Más de dos tercios de plaza. Arena con serrín y cielo nublado

6 Toros, 6 de Jandilla (Divisa Azul) Tremendamente seros, complicados y la mínima clase salvo el aceptable primero. El encierro terriblemente se desfondó.

Julián López “El Juli” (Corinto y oro) Palmas en ambos; Alejandro Talavante, (Celeste y oro) Silencio y ovación con saludos tras dos avisos; Jiménez Fortes, (Purísima y oro) que tomaba la alternativa: Ovación con saludos y ovación de despedida.

Presidió el festejo el Lehendakari Patxi López. El diestro Jiménez Fortes fue doctorado con el toro “Administrador”, número 78, negro listón, nacido en octubre de 2006 y de 557 kilos.

Una respuesta a “El Día Después – Tarde sin Historia en Bilbao. 5ª de las Corridas Generales 2011.”

Deja un comentario