Alberto Valente fue el triunfador en la octava novillada de la temporada 2011 en la plaza de toros “Nuevo Progreso” al cortar una oreja al primero de su lote, en una tarde donde el ganado fue poco propicio los alternantes.
Por: Miguel Salazar. Guadalajara, Jalisco.
Día nublado en “La Perla de Occidente” que sin duda ahuyentó a la gente, si acaso unos 2,000 espectadores, dada la amenaza lluvia que sólo llegó a ser una llovizna cuando se lidiaba el tercero de la tarde y que finalmente se desvaneció en el tercio de banderillas durante el cuarto novillo.
Hicieron el paseíllo, el tlaxcalteca Jaime Ruiz, la repetición del novillero regiomontano Alberto Valente y el colombiano Germán Rodríguez con 6 novillos del hierro de Monte Caldera propiedad de Jorge Gómez Valle.
Como ha ocurrido en otros festejos, los nombre de los novillos son alusivos a los Juegos Panamericanos Guadalajara, 2011 que se llevarán a cabo en el mes de octubre.
JAIME RUIZ. Abrió plaza “Medallista” número 37 anunciado con 400 kilogramos, de poco trapío que no es protestado por el público, mismo que va al caballo pero recargando muy poco, Jaime Ruiz realiza un quite por mandiles de regular ejecución ya que el novillo le alcanzó el capote en casi todos los lances. En banderillas destacó Gustavo Campos al poner dos pares de mucha torería. Nada que destacar en el tercio de muleta, dada la sosería del novillo, que además de tardo, sin transmisión al que Ruiz nunca puede entender, por su mala colocación y falta de mando, adelantándole el engaño siendo prendido sin consecuencias. Mata de estocada contraria que se asoma por el costado del animal, recibe un aviso del palco y finaliza con la vida de su enemigo con un golpe de descabello, para retirarse en silencio.
El cuarto de la tarde fue “Triunfador” número 27 con 465 kilogramos, novillo con trapío y mucho brío, mas armado que sus hermanos, con mucha presencia, sin embargo su lidiador no tiene la decisión para “hacerse” del burel, orillando a que uno de sus subalternos lo lleve al caballo, donde se arranca de largo y recarga fuerte rompiendo una puya, para convertirse aquello en un auténtico herradero: recibe cerca de 5 picotazos por el varilarguero de contraquerencia, sale del encuentro y se va al caballo ubicado en la querencia para recibir otros dos puyazos, ante la complacencia del novillero y de la autoridad de plaza. Como en su novillo anterior, nada con la muleta, da unos pases en la cara del novillo para abreviar en escasos 3 minutos entre la bronca con el público que se metió con él. Pinchazo hondo y media contraria, que hacen doblar al novillo que fue aplaudido en el arrastre.
Jaime Ruiz fue anunciado como triunfador de la plaza de toros “México” y del cortijo del Sr. Arroyo, sin embargo, nada pudo mostrar en su actuación en Guadalajara, acusando en algunos momentos falta de valor y poca decisión.
ALBERTO VALENTE.- Se enfrentó en primer lugar a “Anfitrión” número 38 con 420 kilogramos, el novillo con menos presencia del encierro que incluso fue pitado de salida, va al caballo recargando a media altura, pero carece de poca fuerza que incluso lo hace perder las manos. Con mucha voluntad realiza un quite por navarras, tafalleras y remate de cartel. Cubre el segundo tercio con mucha entrega. Inicia su
faena de muleta de rodillas por la mano derecha, pero el novillo vuelve a doblar las manos. Algunas buenas tandas por ambas manos, ante un novillo que aunque con cierta nobleza, no embestía, más bien pasaba, incluso bobalicón, que al final de la tanda busca las tablas. Finaliza con manoletinas y estocada entera un tanto trasera que hace que el novillo tarde en doblar para recibir un aviso. Petición de oreja que le es concedida entre algunas protestas.
El quinto de la tarde “Competidor” número 2 con 460 kilogramos. Otra vez con mucha voluntad se va a los medios y recibe al novillo con una larga cambiada, intenta realizarlo por segunda ocasión pero resulta trompicado en el intento. El novillo va al caballo recarga ante un buen puyazo, aunque un poco trasero, del picador David Vázquez que es aplaudido en el tercio. Cubre de nueva cuenta el tercio de banderillas con dos pares un cuarteo y un par al violín que se le jaleo. Cuando Alberto Valente va por los trastos para cubrir el último tercio, los subalternos tratando de sujetar al novillo lo estrellan en un burladero lo que ocasiona que se despitorre del lado derecho desde la cepa. Intenta torear al animal por el lado izquierdo pero la gente no lo deja. Pinchazo caído, más entera desprendida fueron suficientes para que doblara el burel.
GERMAN RODRÍGUEZ. Le correspondió en primer lugar el número 39 con 435 kilogramos de peso de nombre “Campeón” a quien recibe con 2 largas cambiadas. Va al caballo y sale escupido de la suerte, intenta un quite por navarras un tanto apuradillas. Inicia su faena de muleta con un cambiado por la espalda y pases por alto. Buena tanda por derecha con temple, intenta torear por naturales y no se acomoda, por lo que vuelve a tomar la muleta por la mano diestra pero el novillo sale con la cara en alto. Se tira a matar con decisión pero solo deja un pinchazo hondo en todo lo alto, otro pinchazo para recibir un aviso. Se tira otra vez y deja otros dos pinchazos para recibir un segundo aviso. Sin meter por lo menos media estocada para poder tomar el descabello como lo marca el reglamento, da dos golpes descabello para recibir un tercer aviso yéndose el novillo vivo a los corrales.
El último de la tarde “Gladiador” número 42 con 420 kilogramos. Recibe con dos largas cambiadas, y verónicas, algunas muy buen trazo. En varas el novillo va en dos ocasiones al caballo de querencia y en ambas sale escupido. Realiza un quite por fregolinas muy apuradas. El novillo el más malo del encierro que busca las tablas, sale huidizo y rehuyendo la pelea. Acorta la distancia el novillero acercándose mucho al novillo y logra sacar algunos buenos pases. Abusando de torear a un sector del público, mata de entera contraria, con petición de oreja que no se concede, da una vuelta al ruedo entre protestas.
Se anunció para el próximo domingo 02 de octubre la novillada de coletas destacados: Angelino de Arriaga, Alberto Valente y un espada por designar con 6 novillos de la ganadería jalisciense de Rosas Viejas, en donde se disputarán el trofeo “Manuel Capetillo”.
Twitter: @SalazM.
RESUMEN DEL FESTEJO.
Plaza de Toros Nuevo Progreso. Guadalajara, Jalisco. 25 de septiembre de 2011. Sexta de Temporada de Novilladas 2011. Aproximadamente unos 2,000 asistentes. 6 novillos de ganadería de Monte Caldera disparejos en cuanto a presencia y juego.
Jaime Ruiz, silencio tras aviso y bronca. Alberto Valente, oreja con protestas tras aviso y silencio. Germán Rodríguez, al tercio entre división de opiniones tras tres avisos y vuelta al ruedo. Incidencias: Saludaron en el tercio Gustavo Campos por sus pares de banderillas en el primero y el picador David Vázquez en la lidia del quinto.
5 respuestas a “Escasa colaboración del ganado en Guadalajara – Triunfo de Alberto Valente.”
Las cuadrillas están en un plan descocertante, si bien Gustavo Campos y David Vázquez saludaron en el tercio por sus lucídas actuaciones, la actuación de los demás miembros deja mucho que desear, el picador que actuó en el 4° novillo se ensañó con él y lo dejó hecho picadillo, cundo se retiraba del ruedo la gente le reclamaba airada y él, muy cínico, se llevó el dedo a los labios callando a los que le protestaban. En el que se despitorró hay que repartir la culpa entre los subalternos y el novillero en turno, esa maña de querer brindar todos los astados que lidian, a sabiendas de que no van a redondear una faena. Si Valente quería brindar el novillo cerca de donde se encontraba (el novillo) porque no le ordenó a los peones que se lo lleváran a otro lugar? Pero no, se empeñó en brindar casi encima del animal y sucedió lo que todos vimos, se partió el pitón desde la cepa y después más cosas absurdas, si ya el novillo estaba despitorrado, porque insistir en brindarlo? Ya no iban a tomarle en cuenta lo que hiciera y sin embargo siguió terco a brindar y para rematar el ridículo se metió al callejón a hacerlo. Una verdadera vergüenza.
De acuerdo, qué necesidad de estar brindando toros cuando es evidente el camino que tomará la faena. Entiendo el compromiso y las ganas de los novilleros, pero creo que es muy importante señalar un camino de verdad y entrega en el ruedo.
De acuerdo contigo, hay algunos subalternos (muy pocos) que actúan con profesionalismo y con conocimento de la lidia. En el sector que yo estaba sentado, una persona del público le grito a un subalterno que había mucha gente en el ruedo, y éste le empezó a decir que se callara, diciéndole que le importaba utilizando palabras altisonantes, olvidándose de lo que ocurría en el redondel, con el peligro que esto conlleva.
También estoy de acuerdo que es una mala maña el brindar todos los toros, creo que la escencia del brindis se ha perdido. Otra situacíón que también se dá y me parece de mal gusto es brindar la lidia de un toro a todo el público y luego ir a brindarlo a una persona en particular.
Chacho:
Muchas gracias por tus comentarios, estoy totalmente de acuerdo en que las novilladas son la expresión más pura del toreo, por la verdad que hay en ellas. Saludos!
Muy buena crónica… me gustó eso de definir la estocada contraria y señalar que “caló” al toro… acción que en el tendido un aficionado definió en popular argot taurino como “estocada pellejera”…
Las novilladas son, han sido y serán la expresión mas pura del toreo.
Felicidades por la crónica y la afición: CHACHO.