
Tarde de triunfo con sabor aguascalentense es lo que se ha vivido hoy en la Monumental Monterrey. Reivindicación de una figura como “Zotoluco” que quiere seguir peleando los primeros sitios, renovación de una figura europea como lo es Sebastián Castella que no las ha tenido todas consigo en este año y el vuelo de un joven matador de toros como lo es Juan Pablo Sánchez que cada día va en ascenso de manera importante es lo que se ha percibido esta tarde de toros en la capital regiomontana.
Por: Ernesto F. Valdés Treviño
Y en el patio de cuadrillas antes de que sonara el Cielo Andaluz para dar inicio había un silencio avasallador minutos antes de que se formara el paseíllo. Sonaron parches y metales dando la orden de iniciar con el festejo y poder así disfrutar de una tarde de toros.
Y Don Carlos sale a escena por la puerta de toriles, un bello ejemplar negro bragado listón bien puesto de 512 kgs. y que correspondía al primer espada Eulalio López “Zotoluco” quien en las vueltas de reconocimiento remata y vence el burladero de matadores. Y ante un leve viento “Zotoluco” le realiza unas verónicas suaves. En el tercio de varas, el picador realiza un puyazo en buen sitio y algo que pocas veces se ve es que el toro fue hasta cuatro ocasiones a pelearle al caballo demostrando así tener mucha bravura el de Begoña.
Es importante señalar que no era un toro fácil pero al ver que el matador no intentó realizarle faena y con un mínimo de esfuerzo y dedicación de tiempo en el último tercio ha decidido abreviar llevándose una fuerte bronca del público presente. Media estocada perpendicular y descabello tras aviso ponen fin a la vida del burel. División de opiniones tras aviso. Mientras los tendidos de la Lorenzo Garza siguen recibiendo gente es que los mulilleros han pasado apuros para llevarse los restos del astado.
Y después de haberse anunciado con una manta grande la corrida del próximo domingo 13 de noviembre en la que alternarán los diestros Angel Teruel hijo, Alberto Espinosa “El Cuate” y Juan Fernando, vendría el segundo lote del maestro “Zotoluco” de nombre Quinceañero un cárdeno listón bragado y astifino al que recibe con un bonito saludo de capa rodilla en tierra que el publico percibe que viene con un cambio de mentalidad respecto a lo que había sucedido con su primer oponente.
Suaves verónicas acompasadas rematando con una media de pintura es como “Zotoluco” demuestra que quiere revancha. Solo una chicuelina y el toro se va al caballo algo suelto y Luis Miguel González le da un buen puyazo. Varios gritos de “Buena vara picador” se escuchan desde el tendido de sombra. Y al colocar los palitroques, Fernando García coloca el primer y tercer par de forma extraordinaria recibiendo la ovación y salida al tercio por parte del respetable.
Y vendría una muestra de coraje y vergüenza torera por parte de “Zotoluco” quien ha realizado dos faenas en una. Vayamos por partes. Toro que muestra fijeza y al notarlo Eulalio quien obviamente no se dejaría ganar las palmas fue a por todas y le extrae buenos muletazos resultado de embestidas templadas del de Begoña. En los medios le realiza un molinete y lo engancha a su muleta, además de citarlo de largo y el toro le responde sobre todo por su pitón derecho. Dos grandes redondos y un gran cambiado de mano al girar sobre un martinete provocan el olé en el tendido.
Toro además con una gran nobleza y con recorrido que “Zotoluco” aprovecha para meterlo al canasto. Y ya sobre los terrenos de querencia natural, el maestro “Zotoluco” descubre que el toro también embestía de los más sabroso y largo por su pitón izquierdo. Naturales desmayados pero con un sentimiento y experiencia enormes es lo que nos ha regalado el maestro capitalino.
Definitivamente que para ese momento la afición regiomontana ya estaba en la bolsa dado que había ejecutado una faena con grandes detalles de tiempo y distancia que han sido magníficos. Sobre todo lo que más caló en el tendido fue cuando varias veces desplegaba su muleta con la mano izquierda para pegar el cartucho de pescado y Quinceañero le respondía con gran alegría. Por un momento, la gente contagiada de los indultos del domingo anterior recurría a una leve petición de indulto que el maestro ignoró de manera correcta y se tiró a matar. Faena de gran inteligencia y calidad que malogra con el acero. Palmas.
Tocaría el turno a un consentido de los regiomontanos, el diestro francés Sebastián Castella. El galo, que viene saliendo de una enfermedad relacionada con un tipo de influenza y quién un día anterior se había enfrentado en mano a mano al diestro de Teocaltiche, Jalisco Arturo Saldívar y que no tuvo suerte ante tres toros de Teófilo Gómez y uno de regalo de Don Fernando de la Mora, y que busca salir del bache en el que se encuentra ya que no las ha traído todas consigo en su temporada 2011.
Renovado sale al albero de la Lorenzo Garza, un negro bragado de 483 kgs. Y el diestro europeo buscaba literalmente una renovación que no llegaría. Solo detalles y destellos de su gran torería es lo que pudimos constatar en esta tarde. El oficio y elegancia es algo que Castella demuestra en cualquier plaza que visita. Un par de verónicas de recibo y una media soberbia es lo que el francés nos regala.
Brega con sutileza llevando a la jurisdicción del picador y terminando un remate rodilla en tierra muy vistoso es como el caballero recibe y con un solo puyazo se pide el cambio de tercio. Apuros del subalterno de confianza de Castella, Raúl Bacelis mientras “Zotoluco” realiza un quite de manera oportuna cuando el de plata fue desarmado por el astado. Malestar del torero francés al ver como el toro se descompuso en una lidia complicada en el tercio de banderillas.
No realiza brindis en su primer toro y con una seriedad implacable tan parecido a un tempano de hielo es como el galo inicia su faena de muleta codo en tablas literalmente saliendo al tercio y llevándolo despacio mostrando la maestría y conocimiento taurino de este gran lidiador. Detalles artísticos que se ven poco en estas tierras es lo que ha podido expresar sobre todo en los medios ante un toro soso y complicado al extraerle algunos grandes muletazos por el pitón derecho. Por el izquierdo, Renovado nada más no colaboró con el diestro avecindado en Sevilla. Torero con arte y valor seco que no tiene suerte con el acero y deja una estocada caída. Ovación al tercio.
Vendría el segundo del lote del diestro de Beziers, Francia de nombre Arcabusero un negro bragado salpicado bien presentado de 516 kgs. a quien Sebastián Castella lo recibe con su clase y personalidad con unas verónicas que calan hondo en el tendido. El toro acude con mucha fuerza y empuje al caballo y después le realiza un quite en los medios de tres chicuelinas ceñidísimas y una revolera magistral. Todo esto sucede mientras cae la noche en la sultana del norte. Y al verle que prometía el toro, Castella se dirige al centro del ruedo brinda a la afición y tira su montera cayendo con los machos abajo y festejando dicha superstición. Inicia con su acostumbrado y escalofriante péndulo combinándolo con un cambiado por la espalda muy torero que provocan el alarido en los espectadores.
Dandose gusto y al son del pasodoble “Silverio” es como el francés le liga una tanda de muletazos sin moverse un ápice. Entrega importante y una labor muy digna al exponer mucho ante un astado al que le falta un punto de transmisión. Le ha sacado agua a una piedra a mi manera de ver las cosas. Estocada trasera poco efectiva que obliga al descabello. Leves palmas tras aviso. Ojalá retome el paso este torero quien sabemos es capaz de grandes cosas.
Juan Pablo Sánchez, acuérdense bien de este nombre ya que este muchacho joven pinta para figura del toreo. Espero no equivocarme. Y el joven hidrocálido que recibió su alternativa en Nimes, Francia hace poco más de un año de manos del maestro Enrique Ponce y en presencia de su compañero de cartel el diestro Sebastián Castella, es quien saldría a recibir al tercero de la tarde de nombre Cartejano un burel con 480 kgs cárdeno bragado bien puesto de pitones.
En los medios del ruedo ejecuta unas verónicas y una revolera que presagiarían que tendría una gran tarde. Tumbo espectacular que provoca el astado al empujar con mucha fuerza y que deja atrapado al picador haciendo que los servicios de plaza se pusieran inmediatamente en apoyo del de a caballo. Buen par de Gustavo Campos asomándose al balcón y en el cual Castella lo asiste con un quite discreto pero muy efectivo. Salida al tercio por parte de Campos que tenía puesto un bonito vestido en verde bandera y azabache.
Y si algo demuestra el joven torero de Aguascalientes y de familia taurina es de su técnica y oficio ya que inicia su faena de muleta pegado a tablas y a base de unos suaves doblones va sacando al toro hacia el tercio. Inicia por el pitón derecho y le va cuajando unos trazos suaves a un toro reservón que cada vez va a menos. Se tiene que meter entre los pitones para poder hacerle una faena de mucho mérito y con un valor grandísimo siempre queriendo agradar. Pasa un apuro al ser levantado por el toro sin consecuencias. Y con el acero coloca una estocada certera que le otorga la primer oreja de la tarde.
Y vendría Bienhallado el “cierraplaza” un negro bragado con 476 kgs. Que sale con mucho recorrido por la puerta de toriles ya con la luz artificial del coso regiomontano. Le da tres vueltas al ruedo antes de poderlo encontrar en los medios el espigado hidrocálido que lo recibe con verónicas templadas y de buen gusto demostrando que tiene una forma muy sencilla de manejar el percal. Toro que mete bien el morro pero que acusa debilidad en sus remos delanteros cayéndose en un par de ocasiones durante el tercio de banderillas.
Brinda al papá de otro hidrocálido Gerardo Adame quien se encuentra en el tendido de barrera de sombra e inicia con muletazos por alto ayudándole a su cómplice Bienhallado al reconocer que tiene poca fuerza el astado. Se quita las zapatillas e inicia al son de Pelea de Gallos coreándose el “Viva Aguascalientes” en el tendido de la Monterrey. Faena que va subiendo en intensidad al entender perfectamente que no debía bajar la mano demasiado ya que a las primeras de cambio, el burel colapsaría. Muletazos por ambos pitones, sobre todo por el izquierdo siendo estos de una cadencia suave y riquísimos.
Juan Pablo consiente al toro y se consiente al torear con una despaciosidad increíble. Dosantinas y cambiados por la espalda estupendos así como otros múltiples trazos es lo que ha bordado este torero con el sexto de la tarde que provocan crujientes olés en la plaza. Ya al recoger el estoque de verdad, sonríe a su apoderado sabiendo que ha realizado una gran obra dentro del ruedo. Y la rubrica sería de forma excepcional con un estoconazo hasta las cintas fulminante que le hacen acreedor a las dos orejas bien merecidas y con ello la puerta grande.
Gran personalidad, empaque, seguridad, claridad de ideas y una gran clase es lo que demuestra este joven matador de toros. Juan Pablo Sánchez es un torero nada arrebatado y una mente taurina privilegiada que a mi parecer lo han sabido llevar muy bien en su corta carrera y en la cual actualmente se encuentra apoderado por Fernando Lozano. Es interesante la mezcla de juventud y a la vez de una madurez visible en este torero de Aguascalientes.
Le deseamos a Juan Pablo Sánchez lo mejor en su confirmación de alternativa de manos del francés Sebastián Castella el próximo 20 de noviembre en la Monumental Plaza México que con actuaciones como la de hoy está mas que justificada su presencia en la plaza más importante de nuestro país.
Es un gran gusto saber que los toreros jóvenes están teniendo oportunidades pero lo más importante es que están sabiendo aprovecharlas a cabalidad teniendo triunfos importantes en las plazas en las que se presentan. Definitivamente que ha llegado un relevo generacional importante en la torería de nuestro país y que esto sea al aliciente que tanto requiere la Fiesta Brava para resurgir y que nos permita seguir disfrutando de tan grande pasión.
Twitter: @Netonn.
RESUMEN DEL FESTEJO.
Plaza Monumental Monterrey Lorenzo Garza. Asistencia: Poco menos de media entrada en tarde soleada y muy agradable. Toros de Begoña ganadería guanajuatense de Don Alberto Bailleres González Divisa: Verde y amarillo. Bien presentados y de juego desigual. Destacó el cuarto con petición de indulto Eulalio López “Zotoluco” : (Azul rey y oro) División de opiniones tras aviso y palmas Sebastián Castella: (Azul rey y oro) Estocada caída ovación al tercio, leves palmas tras aviso Juan Pablo Sánchez: (Verde manzana y oro) oreja y dos orejas.
Incidencias: Segunda corrida del Serial Internacional de la plaza Monumental Monterrey. Los subalternos Gustavo Campos en el tercer toro y Fernando García en el cuarto, saludaron ovación al tercio tras haber destacado en banderillas.
10 respuestas a “Juventud y Madurez Torera – Las Virtudes en origen hidrocálido.”
saludos desde oaxaca ernesto y con la crónica que realizas hago de cuenta que estoy en la plaza desde el patio de cuadrillashasta el ultimo toro cuidate y un abrazo taurino de tu amigo drdiaz mendoza desde oaxaca. cuidate
Saludos Eduardo..gracias por tus amables comentarios! saludos taurinos!
Ernesto,
Gracias por compartir tu crónica, se extraña el ambiente de la Lorenzo Garza , asi que leerte es una buena manera de sentir que se estuvo ahí.
Vi la repetición en México Bravo y me pareció que el Mt Zotoluco andaba algo separado del toro..es la tele o mi apreciación es correcta?. Bien por ignorar los pedidos de indulto, me parece una señal de inteligancia de Eulaiio.
Me da gusto que JP sánchez haya triunfado, esperamos verlo pronto en la plaza México.
Y bueno, Castella desata odios y amores, spero verlo pronto en La México y que calle bocas con la muleta.
Un fuerte abrazo y enhorabuena
Aureliano
Don Aureliano García muchas gracias por tu comentario…creo que tu apreciación es correcta. Un poco despegado del toro….evidentemente si se compara como estuvieron Castella y JP Sánchez prácticamente pisando terrenos muy próximos a los pitones de sus astados.
Abrazo taurino!
Saludos Ernesto, muy buena cronica de lo sucedido, creo que Zotoluco debio de haber intentado un poco mas con su primero.
Las faenas de sus segundos toros para Zotoluco y Sebastian me gustaron mucho, lastima de estocadas.
Juan Pablo en gran torero, digno triunfador.
De acuerdo con tu apreciación, al fallar con el acero ambos toreros desperdiciaron sus opciones de triunfo…
Y de Juan Pablo Sánchez definitivamente el gran triunfador como también lo mencionas…
Agradezco tus comentarios…saludos taurinos!
buena cronica, excelente descripcion del festejo
Gracias por tu interés y comentarios…saludos taurinos!
Excelente cronica Ernesto enhorabuena saludos
Hernan
Gracias Matador Ondarza por tu interés en las crónicas del portal y sobre todo de lo que sucede en Monterrey. Saludos afectuosos y que tengas excelente semana.
Ernesto Valdés