Navidades Taurinas – Charlas con El Bardo de la Taurina.

j33-k2qH--620x349@abc.JPG
Pepe Tommy se presentó el pasado 12 de diciembre en el embudo de la colonia Noche Buena y por poco consigue el lleno total.

Desde hace días me vienen embistiendo  algunos embates o cuestionamientos  que el público  me hace como cuando preguntan ¿Si es difícil ser periodista taurino? A lo que invariablemente contesto, pues se lo tendrían que cuestionar a quienes lo son, y más jiribilla ¿Bueno pero en México hay periodistas confiables? ¡Claro que los hay!

Por: El Bardo de la Taurina

ESPECIALISTAS.

¿Y que se necesita para ello? pues dominar su línea – ¡ah caray! ¿Como esta eso? pues al entender de El Bardo un periodista completo debe de dominar temas como el toro, los toreros, lo empresarial, los entretelones, la historia, la cultura – ‘ujale’ ¡pero eso está en arameo!

SANTA CLAUS

¡Claro que no creo en Santa Claus! ni en nada que no veo como en las fantasías de la reencarnación las bondades del cielo o en los martirios del infierno aunque paradójicamente venero al ‘Demonio de Pasiones’.

Pero eso no me libra para que me gane la rabia cuando las empresas nos quieren hacer ver algo que no existe, verbo y gracia cuando anuncian toros dudosos como ya vino sucediendo y toreros pequeños para una Temporada Grande.

Nuevamente los matadores económicos de a pie están programados por motivos de ‘Vacaciones o festividades’ el venidero lunes y en año nuevo en la Plaza México y por si hay duda le cedo a usted los trastos periodísticos para que emita su juicio comparativo entre lo que se presenta en la capital y la provincia en la misma fecha y que sirve para reafirmar que una es una fiesta y otra muy distinta es la otra: ¿Obedecerá esto a que en el interior existe más afición en estas fechas?

25 Dic. – Plaza México,  Fabian Barba, Antonio Romero  y Gerardo Adame.

25 Dic. – Querétaro, el rejoneador Santiago Zendejas, Sebastián Castella, José Guadalupe y  Luis David Adame. 

¿Verdad que si se pudo haber programado un cartel de lujo para la Plaza México? Y del que se dará el primero del año en la plazota ya ni pa’que ocuparse pues con un dos de bastos, basta para matarlo.

Y ante esto que bien ajusta eso que escribiera Don Luis Cuesta: ‘Atrás han quedado los tiempos en los que la corrida navideña convocaba gente en la Plaza México y se anunciaban las figuras’.

Y ésta que bordara el maestro Rafael Cardona ‘No extraño una fiesta que no vi, sino una que no veo’.

BRINDO

En ofertorio taurino, brindo cual demonio, con el mejor de mis vinos, por todos mis amigos, mis editores, mis asesores, mis lectores y ¿por mis enemigos?

¡Pues no! por que no me alcanzaría toda la barrica aunque sea mágica. 

Twitter: @BardoTaurina.

Una respuesta a “Navidades Taurinas – Charlas con El Bardo de la Taurina.”

Deja un comentario