Por Pedro Julio Jiménez Villaseñor. HACE POCOS días escribí que deseaba que la temporada chica, la recién inaugurada el pasado domingo, fuera grande, muy grande. Tanto así cómo para poder presumir que los empresarios taurinos mexicanos no son muy chingones, son chingonsísimos. ¡Que Diosito me escuche! BONITA LA manera de iniciar el ciclo, el triunfo de la primer tercia, Diego Emilio, Juan Pablo Llaguno y Antonio Mendoza, da esperanzas para qué tengamos el infalible termómetro del éxito, que es de ver la plaza Monumental México a reventar… ¡¡¡Y en novilladas!!!… Leer más Novilladas Plaza Mexico: La segunda es de selección. →
De SOL y SOMBRA. Era el hombre más feliz, más incluso que el verdadero triunfador del día. Curro Romero abandonaba el coso de Cuatro Caminos con la camisa pegada al… Leer más SANTANDER 2014 Segunda de abono: La sonrisa de Curro. →
Rafael el Gallo Por José Ramón Márquez. De la Monumental de Cantalejo a la Monumental de Roquetas: he ahí explicada de manera sumaria y precisa la rotundidad de la tauromaquia… Leer más Morante en Roquetas y El Gallo en Écija. →
Video cortesia de http://www.toroestoro.com/ Twitter @Twittaurino
Por J.A. del Moral. Para quienes no lo sepan, Saint Vicent de Tyrosse es una población situada en la región de Aquitania, departamento de Landas, en el distrito de Dax y a muy pocos… Leer más Toros en Saint-Vincent-de-Tyrosse (Francia). Presentación de EL Pana que bulló en su propia salsa. →
Hoy el destino le da al Cuerno de la Taurina una semilla de esperanzador futuro que en sí es un ‘Conquistador’ así que por ello habrá sido que en la… Leer más Sin Tapujos Bardianos: Primer rabo en Cinco Villas por Cristobal «El Conquistador» de Arenas. →
«El negro astado, muy Xajay en su tipo y emoción, en su negro pelo y ligeramente tocado pitón izquierdo, siente el cobijo de las tablas y es pronto al cite pero a la mitad de los remates se quiere quedar para pensarlo un poco. Pero Mendoza, sabedor de esto, en momento supremo, abrocha los primeros derechazos con un pase de pecho clave en el devenir de la faena, un remate con doble toque en el cite y desahogo total. El temple encela. Siempre…»