Día: 15 de junio de 2015
-
La novillada de Aleas: Lo mejor, un Briceño disfrazado de Joselito Calderón en el palco
Por José Ramón Márquez. Por fin volvemos a la pax venteña fuera ya los de los gintonics, los de las pipas, los de los ricillos en el cogote, los de las camisas rosas, los de los anagramas monstruosos de La Martina o Ralph Lauren en los nikis, los “grandes aficionados” y toda esa fauna […]
-
Opinión: El Rey pisa el albero
Por ANTONIO BURGOS En Sevilla, ciudad de duales barrocos, se da una de las contradicciones más hermosas del mundo. La plaza de los toros está en el barrio del Arenal, como han pregonado cien mil millones de coplas y catorce mil millones de poemas, muchos de ellos no malos: malísimos. Bueno, pues estando en El […]
-
OPINIÓN: Taurinadas del gobierno
Por Manolo de la Laguna. Ludwing Helnrich Edler von Mises, fue un economista austriaco que escribió: La corrupción es un mal inherente a todo gobierno que no està controlado por la opinión pùblica y al parecer, el gobierno de la romántica Aguascalientes, como los del resto der país ¡coño!, no está controlado por la opinión […]
-
Moncholi: los periodistas taurinos somos “rara avis” en las redacciones
De SOL y SOMBRA. Ser periodista taurino significa especializarse en una sección en la que no sobran redactores, por lo que tus compañeros te ven como una “rara avis”, reconoce Miguel Ángel Moncholi, cuyo apellido va ligado desde hace muchas décadas a la información sobre el arte de Cúchares. En una entrevista a Efe, critica […]
-
Opinión: Un tal Enrique Ponce….
Lo cierto es que el torero valenciano Enrique Ponce atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos que ha dejado un hondo calado entre los aficionados en este primer tramo de la temporada. Lo grande del tema es que un aficionado “a estas alturas de la película”, te diga “el que me ha gustado a […]
-
OPINIÓN: La mansedumbre y el destoreo echan raíces
La novillada sevillana fue desesperante. Y sobran las razones. Por Antonio Lorca. La primera, porque duró casi tres horas, lo que es inaguantable para cualquier alma cándida. Es inexplicable que la autoridad no remedie tal desatino. Cuando terminó, casi las diez y media de una fría noche, los asistentes al festejo de Madrid, que […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.