El fado es la expresión más conocida en el mundo de la música portuguesa como lo es el flamenco de la española, generalmente es para solistas acompañado por guitarras que… Leer más Ocho con Ocho: Una de Fados Por Luis Ramón Carazo →
El fado es la expresión más conocida en el mundo de la música portuguesa como lo es el flamenco de la española, generalmente es para solistas acompañado por guitarras que… Leer más ho con Ocho:
Una de Fados
Por Luis Ramón Carazo →
De S y S. En una sola semana de festejos, la ciudad de Pamplona ingresa dinero para todo el año. Según el informe «el valor económico de la feria de… Leer más ¿Cuanto dinero mueven los festejos de San Fermín? →
Hemingway en Pamplona en 1925 con los amigos que inspiraron ‘Fiesta’. De izquierda a derecha, el escritor, Lady Duff Twysden, Hadley Hemingway, y Harold Loeb. JOHN F KENNEDY PRESIDENTIAL LIBRARY… Leer más Pamplona era otra Fiesta →
ZABALA DE LA SERNA para EL MUNDO. En esta vuelta de partitura del pasosoble a la ópera o el flamenco como innovación de la corrida de toros, como aportación extra y novedosa con la que habrá que comulgar según dónde, porque en Istres y Lisboa ya se ha dado en espectáculos singulares, con Enrique Ponce y Morante de la Puebla, respectivamente, todo casa. Y la próxima cita será en Saintes Maries de la Mer con Sebastián Castella de protagonista. ¿Qué es lo que casa? Los estilos musicales para cada torero,… Leer más Os cantan como toreáis, toreáis como sois →
Morante de la Puebla triunfa en Campo Pequeno en la corrida nocturna y goyesca frente a cuatro toros de Zalduendo, da dos vueltas al ruedo y sale en hombros. CAPOTE DE SEDA, CANTES DE ESCALOFRÍO Lisboa, su plaza de toros de Campo Pequeno, acogió hoy uno de los festejos taurinos más importantes de su temporada, en el que el torero sevillano José Antonio «Morante de la Puebla» se enfrentó a cuatro toros en solitario, en lo que fue espectáculo de clara reivindicación del toreo de a pie en un país… Leer más Morante en Lisboa: CAPOTE DE SEDA, CANTES DE ESCALOFRÍO →
Por Oscar Lopez Gamboa. En días pasados el periodista Heriberto Murrieta, escribió sobre la incertidumbre de quién será el nuevo empresario de la plaza de toros México, aunque menciona que el nombramiento recaería sobre la persona del arquitecto y ganadero de bravo Javier Sordo, en sustitución de Rafael Herrerías, a quién le dieron “puerta” después de 25 años de cometer atrocidad y media, en contra de la fiesta de los toros en la capital mexicana, a ciencia y paciencia de sus patrones los señores Alemán. Hasta ahí, los señalamientos que… Leer más ¡HAY QUE SER RADICAL! →