Por Antonio Lorca. “No lo cuentes, pero déjame que te haga una confesión: estoy sorprendido de mí mismo y me cuesta aceptarlo. Voy a los toros desde que era un… Leer más ¿Por qué se avergüenza usted de ser aficionado a los toros? →
El hierro de Galapagar ha lidiado más de 100 tardes en Las Ventas en los últimos 50 años. Sin embargo, es la primera vez que los victorinos abren las corridas… Leer más Carteles – Domingo de Ramos y de Resurrección en Las Ventas →
De SOL y SOMBRA. SANTA ELENA – El verano pasado, un hombre celebró su 80 cumpleaños al enfrentarse a un novillo en una plaza de toros. El toreo ha sido… Leer más Fred Renk continúa organizando corridas de toros en Texas →
No creo que sea algo nuevo, y mucho menos algo difícil de entender para nadie, pero el hecho de fingir, simular o inventar éxitos o triunfos que nunca han… Leer más Opinión: ¡Qué triste, pero así fue! →
Ortega y Gasset los llamó “profesionales de la furia”, y Zorrilla los calificó en un verso como “destripadores de caballos”. Pero eso era antes, cuando los espadas valerosos lidiaban… Leer más El Toro Bravo: Su selección es una lotería, y el toro, un misterio →
“Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar sintomas de su… Leer más Sobre el tercer puyazo Por Joaquín Vidal →
Por Salvador Santoro. Felicitado por la bravura de sus astados respondía, con socarronería, un afamado ganadero: “Gracias, los mansos están en el campo” y cuando la corrida le salía mala, se… Leer más La bravura del toro →
La sede central de Caja Rural, en la Plaza de la Magdalena, ha acogido este martes a dos maestros del Toreo de la talla de Curro Romero y Rafael de Paula, quienes con… Leer más Rafael de Paula: “España no sería España sin las corridas de toros. Y punto.” →