La clase de Aguado y la entrega de Toñete en el inicio de la Feria de Olivenza

Pablo Aguado. Foto FIT prensa.

Olivenza es un ejemplo claro de cómo una Feria taurina bien organizada aporta muchísimo al turismo de la ciudad. 

Además de ser la primera española en la que actúan las figuras, programa interesantes novilladas: este año, dos, de un total de cinco festejos, en tres días. 

Los novillos del Parralejo de hoy fueron nobles pero flojearon, salvo el cuarto, que fue excelente. Aguado y Toñete cortaron un trofeo.

Por Andrés Amoros.

En una tarde invernal, con frío y lluvia, el público demostró auténticas ganas de ver toros. Olivenza es ya –como diría Hemingway– una fiesta: una fiesta taurina. Aduana para aficionados que llegan de sitios muy diversos, incluido algún «exiliado» catalán (para vergüenza del empresario Pedro Balañá). 

Aquí, Cutiño ha hecho una excelente labor y se recogen los frutos. Gracias a su Feria taurina, Olivenza está mucho más presente, en el mapa turístico español.

El FESTEJO 

El sevillano Pablo Aguado, que tomará la alternativa en San Miguel, tiene clase y gusto. En el cuarto, toreo francamente bien con el capote y se lucio en naturales templados, con empaque: por pinchar una vez, se quedo todo en una oreja. (Si mata a la primera, hubieran sido dos).

Al mexicano Leo Valadez, formado en la Escuela de El Juli, le tocaron los dos novillos más flojos. En el segundo, dio muestra de buen oficio y soltura, sufrió una voltereta y mato mal. Hizo el esfuerzo en el quinto, con zapopinas y toreo de rodillas, pero el novillo no lo ayudo.

Toñete es hijo de un conocido empresario: no sólo se torea porque «más cornás da el hambre». Está menos placeado y eso se nota en el capote, pero se queda quieto y corre la mano con facilidad. En el tercero, se volcó con la espada y corto una oreja. En el sexto, estuvo voluntarioso.

FICHA DEL FESTEJO PLAZA DE TOROS DE OLIVENZA. 

Viernes, 3 de marzo de 2017. Primera de feria. Alrededor de un tercio de entrada. Novillos del Parralejo, bien presentados, nobles, justos de fuerzas casi todos, salvo el 4º, muy bueno.

PABLO AGUADO, de sangre de toro y oro. Gran estocada (saludos). En el cuarto, pinchazo y estocada delantera (oreja).

LEO VALADEZ, de azul y oro. Cuatro pinchazos. Aviso (silencio). En el quinto, estocada atravesada (silencio).

TOÑETE, de negro y oro. Estocada contraria (oreja). En el sexto, estocada caída (palmas de despedida).

Fuente: ABC 

Una respuesta a “La clase de Aguado y la entrega de Toñete en el inicio de la Feria de Olivenza”

Deja un comentario