Día: 5 de mayo de 2017
-
La FIT deja morir Córdoba en el centenario de Manolete
Por Juan Diego Maduño. El 4 de julio de 1917 nació Manolete en el barrio de Santa Marina. Agarrar un libro de la época, alguna biografía de esos años, la del propio matador, traslada al lector a una Córdoba exuberante de toreros, banderilleros, taurinos. Las tabernas también. Hablan del barrio de la Merced como epicentro…
-
El vendaval peruano
Por Álvaro Acevedo / Foto: Carlos Núñez. Soplaba el viento pero se calmó cuando otro vendaval, de casta y de toreo, compareció en la Maestranza bajo el nombre de Andrés Roca Rey. El chaval estuvo enorme, y no sólo fue una cuestión de valor y entrega. El sobrero con el que protagonizó la gran faena de…
-
FERIA DE ABRIL: Roca Rey provoca una convulsión
El diestro cortó las dos orejas de su primero y perdió la Puerta del Príncipe tras fallar con la espada ante el sexto. Foto de Roca Rey por Arjona. Por Antonio Lorca. La ilusión desbordante, la quietud, la valentía, el mando, y la torería, también, del joven torero Roca Rey provocaron una auténtica convulsión en…
-
Luis David Adame, volver a empezar de nuevo…
De SOL y SOMBRA. Luis David Adame es una de las promesas mas fuertes del toreo en México, pero sus inicios en el escalafón de matadores no han sido faciles. Después de una gran campaña novilleril en España el año pasado, Adame ha tenido que ver en este 2017 como las empresas se han olvidado…
-
Luto en la comunidad taurina zacatecana: fallece José Antonio Enríquez
Por Oscar Fernández Chavez. El que fuera un destacado novillero en la década de los 50´s del siglo pasado y empresario taurino, José Antonio Enríquez Barraza falleció el mediodía de este jueves 4 de mayo en una clínica privada de la capital del Estado. Nacido un 15 de septiembre de l933, José Antonio sintió…
-
En Sevilla: La cosa está muy mala
Por Álvaro Acevedo / Foto: Carlos Núñez. Escribo a partir de una certeza y una incógnita: el toreo ha cambiado y no sé a dónde va. Desde un lugar en la Maestranza he contemplado, con pena, que todo se confunde: el arte con el artificio; el valor con el arrojo; la naturalidad con la afectación;…