En los sorteos siempre se presenta la disyuntiva de que toro echar por delante y por ello vamos con una esplendorosa realidad que fue comprobar sin titubeos, que ya no… Leer más Realidades, esperanzas y fantasías cuernudas Por El Bardo de la Taurina →
De SOL y SOMBRA. Jerónimo cortó la única oreja en el incio de de la feria de Huamantla, ante una entrada regular en el coso de «La Taurina» Huamantla, Tlax.- Plaza «La Taurina». Primera corrida de feria. Dos tercios de entrada. Toros de Coyotepec, desiguales en presentación y escaso juego. El rejoneador Emiliano Gamero: Silencio y vuelta. Jerónimo: Oreja y silencio. Gerardo Adame: Vuelta tras petición y palmas. Otros resultados de México: Teziutlán, Pue.- Plaza «El Pinal». Segunda corrida de feria. Casi tres cuartos de entrada. Toros de Piedras Negras, bien presentados y de juego variado. Federico Pizarro: Pitos y silencio.… Leer más Jerónimo y Gerardo Adame dejan buenas sensaciones en Huamantla →
Por Jean Palette-Cazajus. «Hacerle el amor al toro, desde luego es impúdico, es hermoso. Viene hacia nosotros, no para cornearnos sino para amarnos. La muleta se arrastra por el suelo como una lengua que nos invitase a un beso profundo. El espectador se vuelve vouyerista, lo que presenciamos es un coito, un orgasmo colectivo, […] la corrida es vaginal…» Dentro de la logorrea y la cursilería que tanto abruman la literatura taurina, lo que acaban de leer se sitúa sin duda entre lo más granado del género. Pocos se extrañarán… Leer más Cursilería, amargura y toros →
Por Antonio Ortín. A estas alturas uno ha renunciado a debatir con los antitaurinos. No porque no quiera. Si no porque no se puede. Es imposible dialogar con alguien que… Leer más Opinión: Vida y Muerte →
Las corridas las pongo yo y no las que deciden los veedores de las figuras – Joxin Iriarte, empresario taurino (Azpeitia, 1957). Por ANTONIO LORCA. Dicen los propios vecinos que… Leer más Otra Fiesta: Azpeitia el protagonismo del toro, los toreros valientes y los más necesitados →
Por Leonardo Páez. Aún quedan ganaderías y toreros que no se andan por las ramas y que a la hora de la verdad tienen palabra de honor, sin importar la plaza donde se presenten. Por ejemplo, los toros de Huichapan, de don Adolfo Lugo Verduzco, y los matadores Gerardo Adame y Luis Conrado, que en la corrida del pasado sábado en la emprendedora población hidalguense de Tecozautla lograron remontar la tauromaquia a insospechados niveles de grandeza a partir de la bravura de bestias y de hombres en la corrida de la… Leer más ¿La Fiesta en Paz? En Tecozautla, Hidalgo, afloró la grandeza de una fiesta que los malos taurinos se empeñan en suprimir →
Programa @Taurinisimos de @RadioTVMx del viernes 11 de Agosto de 2017. Conducen Miriam Cardona @MyRyCar y Luis Eduardo Maya Lora @CaballoNegroII. Actualidad Taurina. Presentación en Morelia del Libro «Los Toros… Leer más @Taurinisimos 122 – Entrevista: Alfredo Acosta. Recuerdo Valente Arellano. Museo Taurino Morelia. →
El restaurante taurino El Taquito ubicado en la calle del Carmen cumplió cien años de existencia y recordé que a Lalo Gazcón quíén hoy es un próspero comerciante pero que… Leer más Ocho con Ocho: Aquellos viejos tiempos Por Luis Ramón Carazo →