Y si lo creemos ¿Entonces por qué algunos están concentrándose en la declaración de Morante de la Puebla sobre el toro y los jueces? , ¿Por qué no pensamos en las obras inmortales que dejo para el toreo, como la de Peregrino en la Plaza México o aquella actuación en Ronda sentado en una silla por algún momento?, ¿Por qué en lugar de desearle suerte y que regrese, algunos se preparan para fustigarle si lo decidiera a futuro? Los instantes que crean los toreros son imborrables de las retinas que… Leer más Ocho con Ocho: ¿El toreo es arte? Por Luis Ramón Carazo →
Por Daniel Herrera. «El toreo es el arte entre las artes». Esta afirmación de Enrique Ponce sirve de inspiración para la creación del espectáculo Crisol, una creación del torero valenciano que ayer tenía su estreno mundial en el transcurso de la Corrida Picassiana. El pintor francés Loren puso una colorida puesta en escena a través de toreografías en diferentes tonalidades y pinturas en tinta china que homenajeaban al genial artista malagueño. La banda de Miraflores se transformó en orquesta sinfónica, y artistas como la soprano Alba Chantal o los cantantes… Leer más Málaga: Ponce hace realidad su sueño con el indulto de Jaráiz en ‘Crisol’ →
De SOL y SOMBRA. Manolo Martínez hace 21 años dejó de existir, el 16 de agosto de 1996 a las 13:10 horas en el Green Hospital Scripps de La Jolla, California, a la edad de 50 años a causa de un cáncer de hígado. Manolo vino a este mundo en Anahuac, Nuevo León, en México un 10 de enero del año de 1946. Un ocho de octubre de 1961 Manolo Martínez se vistió por primera vez de luces en Monterrey, Nuevo León, y siendo la última vez que lo hizo… Leer más ¡¡Manolo, Manolo y ya!! →
Por Antonio Lorca. La noticia de la enésima reaparición de Ortega Cano es desternillante y cómica. O, quizá, es que el mundo de los toros ha perdido completamente la chaveta,… Leer más ANÁLISIS – El toreo está loco: qué pinta Ortega Cano en San Sebastián de los Reyes →
De SOL y SOMBRA. La presencia de importantes figuras del toreo de la actualidad, entre las que destaca la doble comparecencia de Antonio Ferrera, la de los triunfadores de la… Leer más Feria de Otoño 2017 en Las Ventas: Antonio Ferrera eje del serial →
Por Enrique Gª-Máiquez. En la plaza, ya me dio lástima ver que, por momentos, la bronca a Morante interfería con las extraordinarias faenas de El Juli. Son los gajes de un mano a mano y la cosa no pasó a mayores, porque el torero de Madrid pudo con las rachas que soltaba el levante de mi pueblo y las ronchas de desilusión que dejaba el de la Puebla. Más rabia me da constatar que el mano a mano mediático lo ha ganado Morante por la mano con el anuncio de… Leer más Retirarse es poder →
Así como han surgido grupos de denuncia como; Movimiento Ciudadano, en breve estará surgiendo un altavoz taurino denominado ‘El Decidero del aficionado… la otra voz’, pretendiendo con ello que el aficionado, incluso los toreros que van por la libre, los trabajadores de la fiesta y quienes tienen de alguna manera que ver con ella, puedan conjuntar sus voces y así mediante la fuerza de la unión, tratar de ser escuchados y no caer en el vale-madrismo de los de allá enfrente, de los de arriba, de los poderosos, de los… Leer más EL DECIDERO DEL AFICIONADO… LA OTRA VOZ Por Bardo de la Taurina →
Por Antonio M. Romero. Encerrarse en solitario con seis toros es una motivación, pero, sobre todo, un gran reto para un torero. Máxime cuando es en la plaza de tu ciudad y ante tus paisanos. Es jugársela a cara o cruz. Fortes solventó ayer con solvencia su apuesta personal en la feria taurina de Málaga y experimentó las dos caras de la moneda. Por un lado, la del triunfo al cortar dos orejas y demostrar su capacidad en una tarde en la que se le vio firme y reposado, y,… Leer más Feria de Málaga: Fortes, dos orejas y cornada y un gran toro de Victorino →