Día: 25 de mayo de 2020
-
Fallece el banderillero Raúl Bacelis.
Por Adiel A. Bolio. Con profunda pena informamos que la tarde de este lunes 25 de mayo de 2020, a las 17:00 horas, cerca de cumplir 53 años de edad, víctima de un derrame cerebral, dejó de existir el estupendo novillero, gran subalterno, brillante cantante y mejor amigo, Raúl Bacelis. El problema se presentó el…
-
Y después de Linares… Martorell.
Lidió en las mejores plazas y alternó al mismo nivel con los diestros consagrados de su tiempo. El torero, entonces novillero, llenó el vacío que dejó en Córdoba la muerte de Manolete en 1947. Por Ángel Mendieta. El pasado jueves se cumplió el 25º aniversario del paso a la eternidad del matador de toros cordobés…
-
Crónicas del confinamiento.
Por Mariano Vergara. Las tardes de esta época del año en la Málaga de nuestros amores y rechazos suelen ser de una apacible tranquilidad, de una belleza serena, en tonos azules pálidos y rosados, como los cielos que Tiépolo pinta en los rompimientos de gloria borbónicos de los frescos, que recogen la grandeza de España,…
-
Informe sobre la Tauromaquia: La crisis Covid-19 amenaza al último vestigio de la Cultura Mediterránea.
Por Javier López-Galiacho. Hoy se publica este exhaustivo informe sobre la historia, existencia y futuro de la Tauromaquia. Un elaborado trabajo de investigación llevado a cabo por el doctor Javier López-Galiacho Perona, profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, presidente del Foro Mazzantini y miembro del consejo asesor taurino de…
-
Opinión: Una temporada taurina en blanco.
Por Antonio Lorca. Pocos podían imaginar que la suspensión de la Feria de Fallas, el 10 de marzo, era la primera carta de un castillo de naipes que se ha derrumbado; y nadie duda ya, a estas alturas, que la temporada taurina quedará en blanco, con las gravísimas consecuencias económicas para el sector y para…
-
«Hay que hacer algo por los toros, este no puede ser su final»: Emilio de Justo.
Emilio de Justo, que acaba de compartir tentadero con su padrino de alternativa, Alejandro Talavante, defiende su profesión y destaca los efectos económicos negativos que supondría su desaparición H Admite que los ganadores son los que más sufren. Por Alberto Manzano Cortés. Si hay un ejemplo de trabajo, sacrificio y constancia en el mundo del…
-
El ministro de Cultura Rodríguez Uribes se reúne con el sector taurino.
El ministro de Cultura se compromete a mantener una nueva reunión con representantes del sector, después de la reunión telefónica que ha mantenido esta mañana con Victorino Martín en nombre del comité de crisis creado por el sector taurino El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ha mantenido una reunión telefónica con Victorino Martín…
-
«Desde que escuché a Victorino Martín tuve claro que debía venir: ¿quién es él para quitarle las ganas a nadie?»: Morante de la Puebla.
«Se han cagado». Y explicaba su presencia: «He venido porque a mí nadie me va a decir lo que tengo que hacer». Por Jesús Bayort. La estatua de Aníbal González ardía en las postrimerías de la Fase I de esta desescalada. Frente al paradigma arquitectónico de Sevilla se enfiló su homólogo en la tauromaquia, Morante…
-
No hay espacio para el desánimo, ni para la renuncia: La Tauromaquia tiene que seguir su camino, también en años de pandemia.
El catalizador fue la cumbre de figuras promovida por Andrés Roca Rey, que tantos seguidores ha tenido luego en todos los estamentos: hay que salvar la temporada 2020, dejándonos de lamentos y rodeos, renunciando incluso a algunas cosas que en tiempos de normalidad serían irrenunciables. Y a raíz de ahí se van multiplicando las iniciativas.…