Día: 3 de junio de 2020
-
El torero liberal y revolucionario.
Gregorio del Santo y Miguel Ángel Salinas, autores de la ‘Historia taurina de Burgos’, ahondan en su nueva publicación en la figura de Domingo Mendívil, el torero burgalés más importante del siglo XIX, un personaje poliédrico y fascinante, Por R.P.B. Ese par de entusiastas taurómacos que son Miguel Ángel Salinas y Gregorio del Santo, autores […]
-
Solo para Villamelones: Suspensiones en México.
Por Manuel Naredo. La suspensión de la tradicional corrida del 15 de septiembre en Juriquilla viene a sumarse a las de otras muchas a lo largo del país, siendo las más significativas las de la feria de San Marcos, en Aguascalientes, cita ineludible del calendario taurino nacional. Y aunque la suspensión en el coso comandado […]
-
Sebastián Castella nos invita a vivir la temporada 2020 por streaming desde su finca.
Sebastián Castella te invita a vivir la temporada 2020 por streaming desde su finca. De SOL y SOMBRA – Comunicado Prensa Sebastián Castella. Sebastián Castella te invita a vivir la temporada 2020 por streaming desde su finca, así reza el comunicado que nos ha hecho llegar su equipo de prensa y que a continuación reproducimos: […]
-
Es lo que digo yo: El Vedettismo de Simón.
Simón Casas ha explotado este miércoles contra las figuras del toreo tras un corto periodo de paz y de reconciliación antes de la desescalada. Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. Simón Casas hoy se ha despachado con la cuchara gorda llamando ‘vedettes’ a las figuras del toreo y afirmar que “si ciertas vedettes […]
-
Juriquilla: Cancelan tradicional corrida de toros del 15 de septiembre.
Por Manuel Naredo. Ante la suspensión de los festejos del Grito de Independencia, anunciados por el Gobierno del Estado de Querétaro, la tradicional corrida de toros del 15 de septiembre en Provincia Juriquilla se suspenderá por primera ocasión en tres décadas. Así lo señaló el empresario de ese coso taurino, Juan Arturo, “El Pollo”, Torres […]
-
27 años del día que Dámaso González puso Las Ventas “patas arriba” y dijo adiós a San Isidro.
Corría el 2 de junio de 1993 y en plena Feria de San Isidro, Dámaso deslumbró al mundo con su magnífica faena a un toro de Samuel Flores al que solo la espada le privó de desorejar. Casualmente, ese fue el último toro que Dámaso González mataría en un ciclo isidril; que no el último […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.