Mes: septiembre 2020
-
Tauromaquia: desescombro, reconstrucción y nuevos aires.
Por Álvaro R. del Moral. La semana taurina que se fue –en la que no han faltado festejos de todo signo a un lado y otro de los Pirineos- ha estado marcada por tres noticias de calado. La primera, seguramente la más trascedente para el futuro inmediato, ha sido la presentación –tantas veces demorada- de…
-
Máxima expectación por Juan Ortega en Córdoba.
En apenas 24 horas se han agotado todas las entradas para la corrida que el 12 de octubre se celebrará en Córdoba, mano a mano con Morante de la Puebla. Por Augusto González. Quien no haya estado rápido, se lo ha perdido por anticipado. En apenas 24 horas se han agotado todas las entradas para…
-
Manuel Díaz ‘El Cordobés’, un torero, un rebelde con causa por el honor de su madre.
Recuperado de su grave problema de cadera, espera el nuevo año para volver a los ruedos. Por Antonio Lorca. – ¿Es posible separar el torero del personaje popular? – “No. Una faceta va unida a la otra. No se puede separar al torero de la persona, y lo que hoy no tiene sentido es que…
-
Toreros yucatecos buscan otras opciones de ingresos.
En la Península de Yucatán se dan alrededor de mil 200 festejos taurinos al año, lo que lo convierte en uno de los sitios con mayor actividad a nivel nacional; sin embargo, estos eventos que se vieron mermados por la pandemia de COVID-19, que ha dejado grandes pérdidas económicas a la tauromaquia. El empresario taurino…
-
Otra lección de torería, elegancia y valor del maestro Ponce.
Granada recupera su ilusión en el toreo en una tarde redonda, con Curro Díaz y Castella en son de triunfo también. Por María Dolores Martínez. Volvió el toreo a la Monumental de Frascuelo, condicionado y duramente afectado por la situación generada por el Covid-19, pero en plenitud de valores, con un Enrique Ponce magistral y…
-
“He vivido tres vidas de torero o cuatro”: Enrique Ponce.
Sus encuentros y desencuentros con Ana Soria y Paloma Cuevas son el principal tema de conversación sobre Enrique Ponce fuera del mundo del toreo, y este barullo en el mundo del corazón se cuela por todos los recovecos que encuentra. Aunque 2020 debía ser un año triunfal para Enrique Ponce, recuperado de una peligrosa lesión y decidido a torear en todas las plazas…
-
Opinión: Un tal Ortega.
Por Jesús Ferro. El tal Ortega era un torero que había toreado un par de ocasiones en las duras tardes domingueras de Las Ventas y que había dejado un buen sabor de boca por su torería; algo tan obvio pero tan escaso en los ruedos El tal Ortega, pasó a ser para todos los aficionados,…
-
150 años de Piedras Negras en Tlaxcala: Resistencia, satisfacciones y desencantos.
Por José Antonio Luna. Cuando crees que ya no quedan de esos, de repente volteas hacia Tlaxcala y allí están: grises, negros y a veces, salineros, casi nunca castaños, los miras pastando en los potreros de algunas ganaderías y sobre todo, en la casa madre que está cumpliendo ciento cincuenta años de velar por la…
-
El manifiesto de Marco Pérez: palabra de niño, argumento de torero
“El toreo es mi vocación y la afición que más me llena”, asegura el pequeño. L.G. Mi sueño es poder ser, algún día, figura del toreo. El toreo es mi vida y me hace feliz. De todas las aficiones que tengo es la que más me llena desde que era bien pequeño, es mi vocación.…
-
Gira de la reconstrucción. Cabra: Soñar el toreo (de sueño).
Ponce y Curro Díaz cortan orejas, pero se muestran por debajo de la noble corrida de Juan Pedro Domecq. Por Antonio Lorca. Hay que ser muy, muy aficionado a los toros para aguantar una faena de Ponce en la tele, y no sucumbir a la tentación de ir al baño, prepararse un cafelito o comentar…