Día: 17 de enero de 2021
-
¿La fiesta en paz? De Caracas y Quito a Washington, pasando por Puebla Por Leonardo Paéz.
Sale peor el remedio que la enfermedad, es decir, que aquello que se identifica como problema y se pretende solucionar, si no va acompañado de la necesaria información y criterio, el resultado será empeorar lo que se quería enmendar. Poco importan los propósitos, por nobles o justicieros que se pretendan, que si no hay una […]
-
Ocho con Ocho: En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia Por Luis Ramón Carazo.
En los países en donde se práctica el toreo, desde hace siglos, existen quienes – despreciando su significado en las tradiciones nacionales- pretenden abolirlo – yendo en contra de muchos aficionados que apreciamos sus valores- con el apoyo de quiénes en hacerlo, creen estar en lo correcto. Tal es el caso de Puebla en dónde […]
-
No habrán festejos presenciales en La Petatera: Eventos serán transmitidos por internet.
El Presidente Municipal supervision Felipe Cruz Calvario, realizó un recorrido de supervision por la construcción de la plaza de toros La Petatera. El alcalde villalvarense, reiteró que la construcción de esta plaza es en honor a San Felipe de Jesús, y que es posible que no haya eventos presenciales este año en la plaza por la […]
-
La Feria de San Marcos 2021 en la cuerda floja, decidirá Gobierno de Aguascalientes en Febrero.
La pandemia de COVID-19 ha provocado la postergación y cancelación de varios eventos alrededor del mundo, especialmente aquellos que reúnen una gran cantidad de personas. En Aguascalientes, este fue el caso de la Feria Nacional de San Marcos 2020, la cual se suspendió debido al enorme riesgo epidemiológico que representaba continuar con su organización. Aunque […]
-
Sólo para villamelones: Ureña.
Por Manuel Naredo. Como a veces sucede en el mundo del toro, la res de Gavira, con la que se doctoró, o la de Martín Lorca con la que confirmó ese doctorado en Madrid, no han sido las más importantes de su carrera. Ha sido, sin duda, el toro de Alcurrucén, su segundo de […]
-
“Zahariche es mi refugio espiritual”
El fotógrafo de La Vall d’Uixó publica “Miura, a corazón abierto” con más de 750 fotografías sobre la legendaria ganadería sevillana: “Me hago más de 1.200 kilómetros en un día para ver los toros”. Por Jaime Roch. Adentrarse en Zahariche, la finca de los legendarios Miura, es sentir una aura de peligrosidad que no empaña […]
-
Veinte años sin Julio Robles: Su toreo y su drama perviven entre los aficionados a la tauromaquia.
UNA VIDA QUE QUEDÓ MARCADA CUANDO “TIMADOR” LO VOLTEÓ EN LAS ARENAS DE BEZIERS UN 13 DE AGOSTO DE 1990 DEJÁNDOLE PARAPLÉJICO EN UNA SILLA DE RUEDAS Por Javier López-Galiacho. Pero como profesional del toreo, Julio Robles había muerto casi once años atrás, una tarde plomiza del 13 de agosto de 1990, cuando un toro […]
-
Morante de la Puebla pide la corrida de Miura en Sevilla para una hipotética feria o temporada.
Morante de la Puebla: pide la corrida de Miura en Sevilla Por Jesus Bayort. Morante de la Puebla le está preparando, un siglo después de su muerte en Talavera de la Reina, el mayor homenaje de cuantos le ha venido realizando a Joselito el Gallo durante toda su trayectoria: pretende lidiar en la Real Maestranza […]
-
El invierno torero de nunca acabar.
Por José Luis Benlloch. «Todo es muy incierto, lo único seguro es que el año pasado nos quedamos sin temporada y esta, ya veremos». Es Román desde su casa alcarreña de El Casar, y remacha: «Me da miedo, estoy asustado con lo que pueda venir». Cabe decir que lo que no consiguieron los toros en tantos albures […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.