Ferrera y Morante cortaron tres orejas cada uno, y una Juan Ortega a una noble corrida de Antonio Bañuelos. Por Antonio Lorca. La tarde-noche fue festiva y divertida; no en… Leer más Crónica: La arriesgada confortabilidad. →
La Monumental «Lorenzo Garza» de Monterrey fue inaugurada un domingo 29 de agosto de 1937, con un cartel que provocó un lleno total en aquella ocasión, integrado por Fermín Espinosa… Leer más Las Monumental de #Monterrey cumple hoy 84 años: por su tendido han desfilado personalidades de la política, cine, deportes y de los negocios. →
Las fiestas patronales y el mayor aforo de las plazas contribuyen a definir un notable aumento. Diario de Sevilla. La abundante coincidencia de fiestas patronales y la mayor permisividad en… Leer más Septiembre acerca la actividad taurina a la «normalidad» precoronavirus →
Por J. L. Hermida Uscanga. Historia, nostalgia, recuerdos y una época maravillosa para la tauromaquia poblana, quedaron sepultadas aquel mes de abril de 1974 cuando comenzó la demolición del Toreo… Leer más El Toreo de Puebla, el majestuoso y extinto recinto que se adelantó a los tiempos →
Por Salvador Giménez. Expira el mes de agosto y la temporada taurina, pese a todo, alcanza su punto más álgido. A pesar de que el maldito virus está marcando un… Leer más El cenit de una temporada taurina atípica. →
«Yo he estado en el otro lado, apoderado por gente que acumula tanto poder en el negocio taurino que acaba siendo perjudicial para todos. Pero he asumido que para llegar… Leer más “Busco la excelencia al margen de los números”: Alejandro Talavante. →
Meritísima actuación de Javier Cortés, que el pasado viernes sufrió una grave cornada en Linares. Por Antonio Lorca. Los toreros están locos, sin duda, pero no el sentido que entiende… Leer más Crónica: Los toreros están locos. →
Por Fernando Fernández Román. Tal día como hoy, 29 de agosto, festividad cristiana de San Juan Bautista, muy lejanas ya las postrimerías de trillos y aparvadores, Manolete reposaba en la… Leer más Obispo y Oro: #Manolete, por siempre. →