La oreja que cortó Damián Castaño en Bilbao, el trofeo que logró Miguel Moura en Madrid, y los triunfos de Diego Ventura y Guillermo Hermoso -junto a Rui Fernandes– en Cuenca, de Sebastián Castella en Linares (Jaén) y de Roca Rey, que indultó y salió a hombros con Curro Díaz y Juan Ortega, en Antequera (Málaga) han sido los titulares de la jornada taurina de hoy.
También destaca las orejas de Miguel de Pablo y Borja Jiménez en Colmenar Viejo (Madrid), la rotunda tarde -once orejas y cuatro rabos- en Arenas de San Pedro (Ávila), los éxitos de Alejandro Talavante y Joselito Adame en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), de El Cid, que indultó un toro, Manuel Escribano y Manuel Ponce en Tarifa (Cádiz), y de Cristian Pérez y Andrés Palacios en Alcaraz (Albacete).
En lo negativo lamentar la accidentada novillada en Pedrajas de San Esteban (Valladolid), donde los dos novilleros actuantes, Marcos del Rincón y Jarocho, resultaron heridos, el segundo de ellos de gravedad,, tanto que fue derivado directamente en UVI al hospital de Medina del Campo para ser operado de una cornada que podía afectar severamente la femoral.
Nueve corridas de toros, seis novilladas picadas y tres festejos de rejones se celebraron hoy en España. Estos son los resultados:
CORRIDAS DE TOROS
- BILBAO.- Octava y última de feria. Muy pobre entrada. Seis toros de Dolores Aguirre, de descomunal volumen, todos rondando o sobrepasando los 600 kilos, y la mayoría de muy bastas hechuras. Compusieron un encierro muy descastado, bravucones en varas pero sin celo alguno ante los engaños, aunque sin desarrollar excesivas complicaciones.
Antonio Ferrera, silencio en ambos. Domingo López Chaves, ovación en ambos. Damián Castaño, silencio tras aviso y oreja. Castaño fue volteado al descabellar a su primero, pasando a la enfermería para ser atendido de distintas contusiones y salir luego a matar al sexto.

- LINARES (JAÉN).– Segunda de feria. Algo más de media. Seis toros de Zalduendo, primero y sexto como sobreros, justos de presencia, algunos de ellos anovillados. nobles y sin fuerzas.
Morante de la Puebla, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda. Sebastián Castella, oreja y dos orejas. José María Manzanares, silencio y oreja.
- ANTEQUERA (MÁLAGA).- Goyesca. Tres cuartos Seis toros de Santiago Domecq, correctos de presentación y de buen juego en general. El tercero de nombre “Monótono”, número 21, fue indultado.
Curro Díaz, oreja en ambos. Juan Ortega, ovación tras aviso y dos orejas. Roca Rey, dos orejas y rabo simbólicos, y oreja. En cuadrillas, saludaron tras banderillear al tercero Antonio Chacón y Paco Algaba; y en el sexto Viruta y nuevamente Algaba
- COLMENAR VIEJO (MADRID).– Un tercio. Tres toros de Peñajara (los tres primeros) y otros tantos de San Martín, el sexto como sobrero, bien presentados, serios y con caras, y muy exigentes por las complicaciones que desarrollaron todos y cada uno de ellos, algunos más que otros como tercero y cuarto.
Miguel de Pablo, oreja y ovación. Borja Jiménez, oreja y silencio. Ángel Sánchez, silencio en ambos. En cuadrillas, José Luis Borrero y Gómez Pascual saludaron tras banderillear al segundo, Juan Carlos Rey hizo lo propio en el tercero.
- CUÉLLAR (SEGOVIA).– Primera de feria. Un tercio. Toros de Araúz de Robles, el tercero como sobrero, con cuajo y cara, de juego desigual, con fondo en conjunto, destacando el primero, bravo y encastado, siendo muy complicado el sexto.
Joaquín Galdós, silencio y ovación tras aviso. Leo Valadez, silencio y oreja. Ángel Téllez, silencio tras aviso y pitos.
- EJEA DE LOS CABALLEROS (ZARAGOZA).- Media entrada. Toros de Núñez de Tarifa (los tres primeros) y otros tantos de Juan Pedro Domecq (los tres últimos), desiguales de presentación y juego.
Alberto Álvarez, silencio y oreja. Alejandro Talavante, oreja en ambos. Joselito Adame, que sustituía a Daniel Luque, dos orejas y oreja.

- ARENAS DE SAN PEDRO (ÁVILA).- Media entrada. Dos toros para rejones de La Castilleja, de buen juego, y cuatro en lidia ordinaria de Salvador Domecq, bien presentados y buenos también en conjunto.
El rejoneador Andy Cartagena, dos orejas, y dos orejas y rabo. El Fandi, oreja, y dos orejas y rabo. Fernando Adrián, que sustituía a El Cordobés, cuatro orejas y dos rabos.
- TARIFA (CÁDIZ).- Más de media. Toros de Fuente Ymbro, desiguales de presentación y de extraordinario comportamiento. Destacó el cuarto, de nombre “Harpía”, número 85, que fue indultado; y también el quinto, premiado con la vuelta al ruedo.
El Cid, ovación, y dos orejas y rabo simbólicos. Manuel Escribano, dos orejas y dos orejas y rabo. Manuel Ponce, que tomaba la alternativa, vuelta al ruedo tras aviso y dos orejas.
- ALCARAZ (ALBACETE).– Un cuartos. Toros de Manuela Patón, desigualmente presentados y también de dispar juego, pero destacó especialmente el encasado tercer toro, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Andrés Palacios, oreja en ambos. Pedro Marín, oreja y silencio. Cristian Pérez, dos orejas y rabo, y dos orejas.
NOVILLADAS PICADAS
- PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN (VALLADOLID).- Más de tres cuartos. Cuatro novillos de Buenavista, desiguales de presentación y juego.
Marcos del Rincón, herido en el primero. Jarocho, oreja en el que mató por Del Rincón, dos orejas, oreja y herido.
Marcos del Rincón fue intervenido en la enfermería de “”herida por asta de toro en el hueco popliteo izquierdo con una única trayectoria de 3 cm que afecta a músculo isquiotibial sin compromiso vascular. Presenta igualmente varetazo en cara interna del muslo izquierdo sin continuidad con la cornada”. Y Jarocho fue derivado al hospital de Medina del Campo con una cornada que puede afectar severamente la femoral.
- MANZANEQUE (TOLEDO).- Tres cuartos. Novillos de Los Eulogios, parejos y deslucidos.
Villita, que actuó en solitario: dos orejas, silencio, dos orejas y dos orejas.
- SEPÚLVEDA (SEGOVIA).- Más de media. Novillos de Cortijoliva, bien presentados y complicados.
Eusebio Fernández, silencio y silencio tras aviso. Mario Arruza, silencio en ambos. Bruno Aloi, pitos tras tres avisos y silencio.
- COLLADO MEDIANO (MADRID).– Tres cuartos. Novillos de Hermanos González Rodríguez, bien presentados y manejables.
Víctor Hernández, oreja y ovación. Álvaro Burdiel, dos orejas y ovación. Alejandro Chicharro, oreja y dos orejas.
- ROBLEDO DE CHAVELA (MADRID).- Media entrada. Novillos de Hermanos Quintas, desiguales de presentación y juego.
Sergio Rodríguez, silencio y dos orejas. Rubén Núñez, oreja y dos orejas. Pepe Luis Cirugeda, silencio en ambos.
- SANTA CRUZ DEL RETAMAR.- Alrededor de media. Novillos de La Machamona (los dos primeros) y Hermanos Quintas, desiguales de presentación y poco juego.
Valentín Hoyos, silencio en ambos. Fabio Jiménez, silencio en ambos.
FESTEJOS DE REJONES
- MADRID.- Menos de un cuarto. Seis toros reglamentariamente despuntados para rejones de Campos Peña, bien presentados y manejables en distintos grados.
Sergio Domínguez, ovación. Francisco Palha, silencio. Marcos Bastinhas, que confirmaba alternativa, silencio tras aviso. Miguel Moura, oreja. Juan Manuel Munera, vuelta al ruedo tras aviso. Mario Pérez Langa, silencio.
- CUENCA.- Segunda de feria. Dos tercios. Seis toros reglamentariamente despuntados para rejones de Pallarés, el primero con el hierro de Benítez Cubero, de armónicas y parejas hechuras, excepto el zambombo quinto, y de juego variado. Los mejores, segundo, tercero y sexto.
Rui Fernandes, oreja en ambos. Diego Ventura, dos orejas y rabo, y oreja. Guillermo Hermoso de Mendoza, cuatro orejas.
- CANTIMPALOS (SEGOVIA).– Lleno. Astados de Ángel Sánchez y Sánchez, nobles y colaboradores.
Sergio Galán, oreja en ambos. Leonardo Hernández, oreja, y dos orejas y rabo. Lea Vicens, dos orejas y ovación.
Publicado en Infobae