🇪🇸 España: Perera, Castella, Manzanares, Rufo, Castaño, Marín y Ventura, los nombres de la jornada.

Los triunfos de Miguel Ángel Perera en Salamanca, de Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo en Valladolid, de Ginés Marín en Murcia, del rejoneador Diego Ventura en Albacete, y la gran actuación de Damián Castaño, malograda con la espada, en Madrid, son los titulares de la jornada taurina de hoy en España.

Un domingo de mucho toro en toda España, con más de una veintena de festejos, y, más allá de los numerosos triunfos cosechados, hay que destacar, en lo negativo, la grave cornada sufrida por Joao D’Alva en la novillada de Cuadri que echó el cierre al Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra (Toledo).

Doce corridas de toros, diez novilladas picadas y dos festejos de rejones se celebraron hoy en España. Estos son los resultados:

CORRIDAS DE TOROS

  • MADRID.- Un cuarto. Tres toros de Valdellán (los tres primeros), sin fuerzas y muy deslucido el primero; bravo y con un extraordinario pitón izquierdo el segundo, ovacionado en el arrastre; y blando y sin romper el tercero. Y otros tres de Juan Luis Fraile, tres moruchos en toda regla. Corrida muy desigual de presentación.

Paco Ramos, silencio tras aviso y silencio. Damián Castaño, vuelta al ruedo y ovación. Luis Gerpe, silencio y silencio tras aviso.

  • SALAMANCA.- Segunda de feria. Un cuarto. Toros de Vellosino, bien presentados aun con ciertas desigualdades y de juego también variado. El mejor, el bravo y extraordinario cuarto. Blandito con buen fondo el primero; reservón y avieso el segundo; a la defensiva el tercero; noble y sin raza el quinto; noble y soso el sexto, que murió fulminado sobre el ruedo sin que su matador le montara la espada.

Miguel Ángel Perera, oreja tras aviso y dos orejas tras aviso. Leo Valadez, silencio en ambos. Manuel Diosleguarde, oreja y vuelta al ruedo. En cuadrillas, saludó en el primero Curro Javier, que lidió de maravilla al cuarto, en el que se desmonteraron Javier Ambel y Vicente Herrera. Tito Sandoval y Alberto Sandoval destacaron picando a segundo y tercero, respectivamente.

  • VALLADOLID.- Quinta y última de feria. Media entrada. Toros de Victoriano del Río y de Toros de Cortés (1º), con volumen y de buen juego, destacando el primero, bravo y encastado; el segundo, con excelente clase y ritmo en la embestida; con movilidad el tercero, el quinto, bravo y con recorrido; exigente el sexto.

Sebastián Castella, dos orejas y ovación tras aviso. José María Manzanares, cuatro orejas. Tomás Rufo, dos orejas y palmas. En cuadrillas, destacaron Francisco María picando al segundo, Sergio Blasco y Fernando Sánchez se desmonteraron en el tercero, José Chacón en primer lugar y lidiando al cuarto toro, Diego Vicente y Cebadera en el quinto, y Andrés Revuelta y Fernando Sánchez en el sexto.

  • MURCIA.- Primera de feria. Un cuarto. Seis toros de Luis Algarra, el sexto como sobrero, bien presentados, nobles y manejables, excepto el cuarto, deslucido.

Emilio de Justo, ovación y silencio. Ginés Marín, que sustituía a Cayetano, oreja en ambos. Pablo Aguado, ovación y oreja.

  • CORTEGANA (HUELVA).– Tres cuartos largos. Toros de Sobral, bien presentados y desiguales en su juego, algunos con complicaciones.

Curro Díaz, silencio y dos orejas. Paco Ureña, oreja y ovación. David de Miranda, oreja y oreja.

  • VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN).- Menos de un tercio. Cuatro toros de Salvador Gavira (1º, 2º, 3º y 4º) y dos de Los Ronceles, desiguales de presentación y juego.

Javier Cortés, oreja y oreja. David Galvan, dos orejas y ovación tras aviso. Jesús Enrique Colombo, oreja y ovación de despedida.

  • VILLARRUBIA DE LOS OJOS (CIUDAD REAL).- Más de media. Dos toros de Fermín Bohórquez para rejones (primero y cuarto), reglamentariamente despuntados, y cuatro de Núñez del Cuvillo para lidia a pie. Manejables los de Bohórquez. Bronco y rajado el segundo. Manejable por el izquierdo el tercero. Buenos quinto y sexto. El último, número 98, de nombre Lanudo, fue indultado.

El rejoneador Andrés Romero, ovación y dos orejas. José Garrido, silencio y dos orejas. Álvaro Lorenzo, dos orejas, y dos orejas y rabo simbólicos.

  • AMPUERO (CANTABRIA).- Más de tres cuartos. Dos toros para rejones de Romao Tenorio, desiguales, y cuatro en lidia ordinaria de Albarreal, manejables.

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas. El Cordobés, silencio y oreja. Manuel Escribano, cuatro orejas.

  • VALENCIA DE DON JUAN (LEÓN).- Más de media. Toros de El Parralejo y El Quintanar, desiguales de presentación y juego. En último lugar se lidió un eral de El Quintanar, bueno.

Salvador Cortés, oreja y ovación. Arturo Gilio, dos orejas y oreja. El becerrista Antonio Jiménez, dos orejas.

  • TORIJA (GUADALAJARA).- Tres cuartos. Cuatro toros de Camino de Santiago y dos (2º y 5º) de Manuel Blázquez, de variadas hechuras y de juego dispar.

Arturo Salvídar, oreja y silencio tras aviso. Esaú Fernández, dos orejas, y dos orejas y rabo. El Galo, oreja en ambos.

  • ALCAÑIZ (TERUEL).- Más de tres cuartos. Dos toros de Colomer Hermanos para rejones, de buen juego, y cuatro en lidia ordinaria de Castillejo de Huebra, de aceptable presencia y, salvo el buen quinto, los otros tres apenas se prestaron.

El rejoneador Sergio Domínguez, oreja en ambos. Morenito de Aranda, silencio y dos orejas. José Cabrera, silencio y dos orejas.

  • INCA (BALEARES).- Tres cuartos. Toros y novillos de Gómez de Morales y El Onsareño, desiguales de todo.

El rejoneador Juan Manuel Munera, vuelta al ruedo y dos orejas. Imanol Sánchez, oreja y dos orejas. El novillero Gabriel Pericás, que debutaba con picadores, cuatro orejas.

NOVILLADAS PICADAS

  • VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO).– Sexta y última del Alfarero de Oro. Más de tres cuartos. Seis novillos de Cuadri, de imponente presentación, duros y muy exigentes.

Joao D’Alva, ovación en el único que mató. Uceda Vargas, silencio, silencio en el que mató por D’Alva y ovación. Miguel Andrades, oreja y ovación. En la enfermería fue intervenido Joao D’Alva de “herida por asta de toro penetrante en el hemitórax izquierdo de unos 17 centímetros que afecta musculatura y llega al dorsal ancho. Y otra, más superficial, de 10 a 15 centímetros en el muslo izquierdo, de pronóstico grave. Trasladado al Hospital Universitario de Toledo.

  • CALASPARRA (MURCIA).- Última de la Espiga de Oro. Tres cuartos. Seis novillos de Barcial, bien presentados y de juego desigual, destacando el quinto.

Curro Márquez, pitos y silencio. García Corbacho, ovación con saludos y oreja. Víctor Barroso, silencio en ambos.

  • VILLA DEL PRADO (MADRID).- Dos tercios. Novillos de Aurelio Hernando, bien presentados y de buen juego.

Javier Montalvo, silencio y oreja. Ismael Martín, cuatro orejas. Jesús de la Calzada, dos orejas y silencio.

  • GUADALIX DE LA SIERRA (MADRID).- Dos tercios. Novillos de Flor de Jara, el quinto como sobrero de regalo, bien presentados y encastados.

Alejandro Chicharro, silencio tras aviso, dos orejas y ovación en el sobrero. Samuel Navalón, silencio y oreja.

  • VALDILECHA (MADRID)- Tres cuartos. Novillos de María Cascón, bien presentados y de dispar comportamiento.

Guillermo García Pulido, ovación y dos orejas. Álvaro Chinchón, silencio tras aviso en ambos.

  • NAVALUENGA (ÁVILA).- Tres cuartos. Dos astados de Ángel Sánchez y Sánchez, deslucidos, y cuatro novillos de La Cercada, manejables.

El rejoneador Sebastián Fernández, ovación y silencio. Sergio Rodríguez, ovación y oreja. Manuel Román, dos orejas y oreja.

  • MÉNTRIDA (TOLEDO).- Tres cuartos. Novillos de Guadalest, desiguales de presentación y juego.

Daniel Pérez, oreja y ovación. Víctor Cerrato, oreja y ovación. Miguel Losana, silencio en ambos.

  • LAGUNA DE DUERO (VALLADOLID).- Media entrada. Novillos de Marqués de Albaserrada, bien presentados y exigentes.

José Rojo, oreja en ambos. Diego Vázquez, silencio en ambos.

  • PERALTA (NAVARRA).- Media entrada. Novillos de Raso del Portillo, buen presentados y de extraordinario juego. Ovacionados todos los arrastres excepto el del tercero, que fue reconocido con la vuelta al ruedo.

Rafael Reyes, silencio tras dos avisos y vuelta al ruedo tras aviso. José María Trigueros, silencio tras aviso y vuelta al ruedo. Mario Arruza, vuelta al ruedo y palmas en la despedida.

  • CUERVA (TOLEDO).- Más de media. Novillos de Artalejo Sacristán, desiguales de presentación y juego.

Aarón Rodriguez, silencio en ambos. Villita, ovación y oreja. Miguel Serrano, oreja y dos orejas.

FESTEJOS DE REJONES

  • ALBACETE.- Tercera de feria. Menos de tres cuartos. Toros de Los Espartales, reglamentariamente despuntados y de buen juego aunque justos de fuelle.

Andy Cartagena, oreja y ovación. Diego Ventura, dos orejas y ovación. Lea Vicens, palmas y oreja con dos vueltas tras fuerte petición de la segunda.

  • BAZA (GRANADA).- Media entrada. Toros de Luis Albarrán, terciados, desiguales y mansos. Primero, cuarto y sexto, blandos; se paró el quinto; y con más motor, el resto.

Rui Fernandes, oreja en ambos. Sergio Galán, dos orejas, y dos orejas y rabo. Duarte Fernandes, dos orejas, y dos orejas y rabo.

Publicado Infobae

Deja un comentario