ARTURO SALDIVAR EN MADRID

El mexicano Arturo Salvidar se presento el dia de ayer en Madrid, dentro de la feria de San Isidro y la prensa opino:

ABC – ANDRÉS AMORÓS: En arte, es más fácil copiar lo malo que lo bueno. Lo decía Benavente: «Bienaventurados nuestros imitadores porque de ellos serán nuestros defectos». La Tauromaquia es un arte y no escapa a esa regla. No es que se elija voluntariamente lo malo sino que las figuras son espejo para los jóvenes, que toman de ellos modos y modas. El primer novillo flojea y el mexicano Saldívar luce sólo quietud. En el cuarto, muestra su variedad en quites pero sufre desarmes. Por unas u otras razones, los diestros no se han entendido con los novillos. En un país donde tres senadores que conocen perfectamente la común lengua española necesitan traductor, no es de extrañar que tres jóvenes novilleros no acaben de entenderse con los toros que les han tocado en suerte. Quizá necesitan traductor al lenguaje común de la lidia clásica.

EL MUNDO – VICENTE ZABALA: El primero se movió también muy alocadamente, sin terminar de humillar en la muleta de Arturo Saldívar, que anduvo un poco a tirones y se encasquilló con la espada. En el cuarto lo mejor la estocada del mexicano Saldívar.

EL PAIS – ANTONIO LORCA:  La disposición y las buenas maneras de Cristian Escribano han destacado con una novillada de Guadaira espectacular, pero que no llegó a romper. Casares dejó dos buenas estocadas y Arturo Saldívar apuntó detalles. El mexicano Saldívar parece que tiene maneras, pero tampoco pudo remontar la sosería de su lote. Lo intentó una y otra vez, pero no destacó ni ante el descastado primero ni ante el cuarto, que desarrolló genio. Los novilleros de hoy no están placeados, y llegan a Madrid desnudos de oficio, cargados de sueños y con una olla a presión como cerebro. Quizá, además del cerebro a presión y de la exigencia exagerada de parte de la plaza, el problema de estos jóvenes sea que les falta ambición; que no tienen hambre, vamos, y eso se nota demasiado en el ruedo. Ninguno de los tres se comportó como un novillero dispuesto a morir para triunfar. Dicho así, queda muy duro, pero es tan real como esta profesión. Quizá, por ello alguien pueda pensar que el futuro se les ha complicado sobremanera a partir de ayer; y la culpa será, fundamentalmente, de ellos mismos, hijos de una época de toreros conformistas.

FICHA DE LA NOVILLADA:

Novillos de Guadaira, bien presentados, a excepción de segundo y tercero; desiguales en el caballo y manejables con un punto de genio. Tercero y cuarto, ovacionados.

Arturo Saldívar: media y siete descabellos (silencio); estocada (palmas).

Luis Miguel Casares: estocada (silencio); estocada (silencio).

Cristian Escribano: pinchazo _aviso_ y estocada (división de opiniones); dos pinchazos, estocada que asoma, dos descabellos _aviso_ y descabello (silencio)

Plaza de las Ventas. 24 de mayo. Décimo noveno festejo de la feria de San Isidro. Casi lleno.

2 respuestas a “ARTURO SALDIVAR EN MADRID”

  1. Lorca es un hijo de puta. Hoy le reclama a Saldivar “falta de hambre de triunfo” pero cuando Arturo Macias se plantó en el centro de Las Ventas y se jugó la vida con evidente hambre de triunfo, lo que dijo es que “toda la tarde estuvo mal colocado”. Ajá

Deja un comentario