
Por Luis Cuesta
Un gran ambiente con formidable entrada se vivió en los tendidos de la Plaza “Rafael García” de San Juan del Río, Querétaro. Un festival taurino que resultó digno homenaje de primera categoría en memoria del malogrado diestro José María Luévano, quien falleció hace aproximadamente un mes en un accidente automovilístico.
Abrió el festejo el rejoneador potosino Rodrigo Santos que lució elegantemente vestido de “cavaleiro amador” a la usanza portuguesa, pero el astado que le correspondía de la ganadería de Los Encinos se despitorró de salida y tuvo que ser devuelto, corriéndose su turno.
El primero de la tarde “Monstri” de la ganadería de Teófilo Gómez, fue para Eloy Cavazos que sigue conservando su figura y su gracia innata en el ruedo. Lo recibió con unas bellas y lentas verónicas que remató con media muy torera. “Monstri” apuntó su calidad desde el primer lance con el capote, misma que conservó en todo momento. Esto permitió a Eloy instrumentar una faena donde nos recordó toda su tauromaquia ante el de Teófilo, que por cierto brindo a Doña Laura Fernández de Cevallos viuda de Luévano. Cuando el toro se comenzaba a quedar corto hacia el final de la faena, llegaron los pases por alto y la regiomontana tan de la casa que no podían faltar. Mató de una estocada que para su mala suerte quedó un poco caída, pero logró acertar en el primer golpe de descabello y el Juez le otorgó una oreja.
Manolo Arruza es uno de esos toreros que en estos momentos, hoy más que nunca, lamentamos que este en el retiro y digo lamentamos, por lo bien que se mantiene bien físicamente y sin perder su sitio. A Manolo le correspondió un astado de la ganadería de El Vergel de nombre “Negrito” cárdeno, caribelloo y complicado. Brindó en los medios a la memoria de José María Luévano pero el inicio de la faena no auguraba mucho, pues el astado punteaba en sus violentas embestidas y rebrincaba mucho. Sin embargo, Arruza a base de maestría y poder le fue pudiendo hasta sacar agua de lo que parecía un desierto. Largos y suaves fueron los derechazos de una faena que vino de menos a más, para el recuerdo un gran, gran trincherazo. No pudo coronar su faena con la espada y solamente salió al tercio.
“Ahijado” de Teófilo Gómez fue el tercero de la tarde y le correspondió a Miguel Espinosa “Armillita Chico” con el que anduvo muy relajado y al que le realizo una faena con mucha solera, llena de detalles artísticos de oro puro. Tres naturales y un natural eterno hicieron cimbrar los cimientos de la bella plaza de San Juan del Río. Pinchó en dos ocasiones pero ahí quedaran esas pinceladas del arte que atesora el Maestro Miguel. Que torero fue, es y será por toda la eternidad “Armillita Chico”
El “Zotoluco” lidió un astado de Marrón que tuvo mucha calidad y trasmisión de nombre “Hidrolicalido” Con él lució en el capote y muleta. ¡Qué faena le realizó “Zotoluco” a “Hidrocálido! Le instrumentó algunos buenos naturales de mucha calidad que fueron templados, suaves y sentidos. Pero los momentos importantes fueron por el lado derecho y en los medios. Pases en redondo, dosantinas y un trincherazo para poner la plaza como un volcán. Mato de un estoconazo fulminante y le concedieron el rabo que paseo junto al ganadero José Marrón. Lo más rescatable desde mi punto de vista de su actuación es volver a ver un “Zotoluco” engallado, alegre y sin dejarse ganar la pelea.
“Gladiador” de Carranco fue para Cristian Aparicio. Le recibió con una larga cambiada pero el burel desde su salida, acusó cierta debilidad. Aparicio brindó a sus compañeros y al organizador del festejo, el apoderado de Luévano, Adolfo Guzmán. Mató de una estocada entera muy trasera que no fue suficiente para que doblara “Gladiador”. Al segundo intento de descabello el astado doblo. Ovación y al tercio.
Cerró el festejo el torero de la tierra Octavio García “El Payo” ante “Chema” de Celia Barbabosa al que realizó lo más torero de la tarde con el capote. Ya con la muleta “Chema” se quedaba muy corto y salía punteando, sin embargo “El Payo” logro extraerle algunos pases en redondo, con la mano muy baja, pero un poco rapiditos cuando el astado lo apretaba. Justo cuando pensábamos que hacia el final de la faena llegaría la calma, “El Payo” continuó demasiado revolucionado en su toreo. Muchos muletazos, algunos buenos, pero sin mucho contenido. Intentó matar en los medios pero pinchó, al segundo intento consiguió la estocada y le cortó una oreja al de Doña Celia Barbabosa por petición mayoritaria. Bronca al juez por no concederle la segunda.
Ficha del Festejo: Plaza de Toros “Rafael García” de San Juan del Río, Qro. Festival en Homenaje al matador José María Luévano. Casi Lleno en tarde fresca y soleada. 6 Novillos de diversas ganaderías. Destacaron el primero de Teófilo Gómez y el cuarto de Marrón.
Rodrigo Santos: su toro se despitorro y no pudo actuar al no haber un reserva para rejones.
Eloy Cavazos: Oreja.
Manolo Arruza: Al tercio.
“Armillita Chico”. Al tercio.
“Zotoluco”: 2 orejas y rabo.
Cristian Aparicio: Al Tercio.
“El Payo”: oreja con fuerte petición de dos.
Al final el Zotoluco salió a hombros. Destacó en la brega el gran banderillero Beto Preciado.
*Foto cortesia de Twitter: @Kiquemc
Twitter: @LuisCuesta_