
Por el Bardo de la Taurina
Ya se empieza a vislumbrar que para cuando el año se parta por la mitad y las lluvias bañen el albero de Insurgentes, podría estar arrancando la temporada novilleril, la que si se cuida y se maneja con sagacidad, visión, serenidad, inteligencia, pasión, pero sobre todo taurinísimo, puede llegar a ser una de las más importantes, no de los últimos años sino de todos los tiempos y es que en ella pudieran consolidarse, revelarse y sorprender una baraja novilleril de muy alta expectativa por lo que reitero la empresa deberá de jugar su baraja con la máxima sabiduría e imaginación a la hora de armar las combinaciones o más bien los carteles y es que de ellos depende que brille la luz de la pareja de novilleros que México está esperando y ¿Por qué limitarse y no pensar en que surjan los nuevos ‘Tres Mosqueteros y su D’Artagñan’?, para ello las condiciones se deben de dar por lo que remarco es imperante que la empresa sea iluminada con el sol de la sabiduría y tenga claro que en los nombres de Lorenzo Garza Gaona y Paulo Campero esta la luz que por años se ha añorado.
La combinación de estos estetas de la novilleria es oro molido, ya que en ellos se puede fraguar lo inimaginable y casi hasta lo increíble, toda vez que se podría confiar en que estos dos chavales le den vigencia a aquel toreo de la época dorada y lo que es la vida, por lógica se supondría que Lorenzo Garza Gaona aportaría el toreo del ilustre abuelo pero eso no sería exacto porque Garza Gaona trae un toreo con sello fresco, aunque no niega la cruz de su parroquia, mientras que Paulo Campero tiene una formación mas reminiscente llena de aroma y donde se destaca su ‘Garcismo’ que va a ser el detonante para que el publico se decante con pasión por el toreo de uno o de otro, pero de que Garza Gaona y Campero van a encender la mecha ni duda cabe, solo hay que esperar que primeramente por separado cada uno de ellos muestren sus avances para luego juntarlos en tercia y después vendrá lo que tenga que venir que a como quiera que sea será pasión pura no exenta de arte maciza y personalidad a raudales.
Desde luego que habrá que seguir muy cerquita otros nombres interesantísimos como lo son; el del ‘Amanoletado’ Jaime Ruiz y del queretano Santiago Fausto a ellos les deben de apretar muy fuerte ese par de espigados que lo son Jorge Rizo a quien ya llaman ‘El Mercurio del Toreo’ y cuya largueza lo colocaran entre los que traen la llave para abrir la ‘Puerta Grande’ con su torear y veneno en el matar y el español Salvador Barberan quien a su oficio sumara su férrea determinación y confianza en sí mismo, mención subrayada merece César Ibelles que aunque no se diga cargara sobre sus hombros una gran responsabilidad pues el público capitalino le exigirá como al que más, dado lo que trae adentro por lo que esta requiriendo de un campanazo que lo cristalice en sólida realidad.
Otro bloque de novilleros interesantes y esperanzadores lo serán en el que se agrupan Oscar Amador, Carlos Rodríguez, Adrian Padilla y a Rodrigo Cuevas y para rematar con la cereza del pastel pues que mejor que pensar en el fino, artístico y perfumado toreo que esculpe Orlando Mirafuentes de Anda y no descartar la expectativa y hasta el morbo que levantarían los nombres de los novilleros cuña ¿o serán los mártires del toreo? Luis Conrado y Luis Miguel Pérez’ además de la gran sorpresa que pudiera ser para la afición capitalina ver aparecer al que ya llaman el ‘Rejoneador de México’ Rodolfo Bello, así que ahí está la columna vertebral de la temporada a la que se agregaran un puñado de jóvenes que saben que un triunfo los colocará en los carteles de lujo, que ya sabemos serán en donde aparezcan los áureos y que por lógica deberán de ser en donde se lidien los bureles de mayor jerarquía que igual que pueden coadyuvar al triunfo pueden sepultar al más pintado, referente al público habrá que esperar que juzgue con dureza a quienes no muestren cuando menos una desmedida enjundia, pasión y entrega pues la tolerancia, la coba y la cachondearía son unos de los peores enemigos de la fiesta, así que novilleros que no muestren ‘Patas para gallos’ a jugar a la ‘Gallinita ciega’ pero en su casas.
Una respuesta a “Candidatos para la Mexico / Temporada Novilleril 2011”
Cuanta pasión y verdad hay en la fiesta de toros, y con ese respeto que se plasma la opinión, con ese respeto que nosotros el público le debemos, aún más, con el respeto de los astros principales, el toro y el torero, ha de alcanzar otra vez la tauromaqía mexicana el lugar en la gloria que le corresponde, así sea.