SE ALBOROTA EL GALLIÑERO

Por el Bardo de la Taurina

Ahora que a últimas fechas anda el gallinero de la politiquería rete alborotado y como no va a ser así, si por un lado la calor pone a los gallos y a la gallinas rete jariosos lo mismo en la capirucha que en el ‘Estado Tricolor’ que es el de México donde los de azul despintado y los de los ligueros, bueno los que se llevan la lana en maletas, que dizque son los del partido del sol, pero para mi que son ‘ojeis’ no como  en la plaza donde los del tendido soleado son bien respetables y no se meten puñaladas entre ellos y menos traperas, ni se andan dizque aliando en contra del ‘Tlatoani’ que aunque es taurino me lo traen ‘cosido’ a cornadas y eso que es el que más rompope le ha echado a los del ‘chemo’ y que decir de ‘Marcelín Malandrín’ que quiso sacar en hombros al del ‘Encino’ digo a Encinas pero como no se lo pudo echar al lomo, solo le levantó su manita, ¡Eso si, la zurda! que en el toro es la de cobrar, si ya  decía yo que el tal Ebrard no es tan buey, bueno hasta ahorita porque tendrá que demostrar o más bien fajarse o amarrarse los ‘machos’ ahora que  la empresa de la Plaza México  quiera pasarse por los tompiates la reglamentación (con el consentimiento de las autoridades) de la disposición de que para que se le otorgue la autorización de dar y desde luego vender el Derecho de Apartado ($20,000,000.00 +/-) para la Temporada Grande debe de dar un mínimo de 12 Novilladas lo que debería de hacer con mucho gusto, agrado, beneplácito, esperanza, entusiasmo, amor y taurinismo pero para la empresa es una <obligación, vamos una monserga> ¡Que Pinche Tristeza pensar así!

Lo aquí asentado es gravísimo y hasta resulta incongruente y veamos el por qué,  pues porque podría desembocar en lo que la empresa pretende que es reducir el numero de Novilladas de doce a ocho y  completar la cuota con cuatro Corridas  de Toros (chafas) esto basado en dos teorías, una que es la que no hay suficientes Novilleros para dar completa la temporada ¡Claro! ¿Como va haber, reduciendo el número de festejos de donde pueden salir los futuros Matadores? dicho de otra manera con esto se va a mandar al caño a doce jóvenes dentro de los cuales sin duda podrían surgir algunos prospectos interesantes y en cambio se va  dizque a ‘probar’ con miras a la próxima Temporada Grande a los ‘Cartuchos Quemados’ o a los  coletudos que por obvias razones o más bien por falta de razones no han asomado el pico ¿Qué tal?

La razón de este trueque es más que clarísima y parte que obviamente a la empresa le vale un auténtico cacahuate que surjan toreros de un rango o del otro, lo que si le importa y en demasía es la productividad de su negocio ¿Y en donde radica ésta? pues que para efecto de cobro de derechos por concepto de  trasmisión y regalías por retrasmisión vía Televisión desde luego es mucho más elevado el que se genera por Corridas y no hablo de ingresos vía taquillas, porque de todos modos los tendidos van a estar vacios a menos de que brinque la liebre ¡Que claro, que puede ser! y surja ese o esos novilleros esperados y es aquí donde Ebrard  a través de su delegado político, debe sin excusa aplicar la lógica y en un ejercicio al más puro estilo ‘Harvariano’ preguntarse ¿Para que inscribirnos en  secundaria si no tenemos primaria? la respuesta es elemental, bueno hasta un bruto como yo la sabe, ahora que si la empresa ‘necesita’ probar a sus posibles Matadores pues que empiece por anunciar bajo un estricto respeto el serial de doce Novilladas al que se le unirán las Corridas de Oportunidad reviviendo los ‘Jueves Taurinos’ como era antes, ¡Eso si es hacer fiesta!.

Y que malo para ‘El Destroyer Urbano’ que en lugar de tener tiempo para andar auto destapándose por doquier para madrearse con  ‘El Perdedor legítimo’ por una precandidatura tendiente a ganar el Derecho de Apartado para la ‘Barrera Grande’  tenga que vigilar que la empresa de toros no se vaya a brincar las trancas, pero ni modo, así es la situación y más cuando el gallinero está rete alborotado, lo mismo en lo político, que en lo taurino.

Deja un comentario