
Última novillada del serial en la plaza Nuevo Progreso, anunciada como de “triunfadores” en el que los alternantes se disputaron el trofeo “Manuel Capetillo” mismo que se llevó Angelino de Arriaga entre división de opiniones, en una tarde en donde las pifias de la autoridad fueron constantes.
Por: Miguel Salazar. Guadalajara, Jalisco.
Se llevó a cabo la novena y última novillada denominada de triunfadores, que sin duda, convocó a más espectadores, unos 3,000 para ser la que registro mejor entrada del serial novilleril. Se anunció al tlaxcalteca Angelino de Arriaga, al neolonés Alberto Valente y el colombiano Germán Rodríguez con 6 novillos de la ganadería jalisciense de Rosas Viejas propiedad de Fernando J. Topete Ceballos y María de la Luz Delgado Medina con la divisa: Verde, Blanco y Oro.
Durante la semana previa en diversos medios: radio, prensa escrita y redes sociales muchos aficionados preguntaron por qué razón no se anunció a Salvador López en éste cartel, ya que dejo grata impresión entre el público, situación que no aconteció e incluyeron a Germán Rodríguez que no cortó oreja en su presentación y se le fue vivo un novillo a los corrales.
ANGELINO DE ARRIAGA (Azul Celeste y Oro) Se enfrentó en primer lugar “Cascabel” número 524 anunciado con 440 kilogramos, un castaño ojo de perdiz, faltó de fuerza que dobló en varias ocasiones las manos. Algunos muletazos con mucha técnica y templados, sin embargo, por momentos torea mucho con el pico de la muleta, lo que le resta emoción a su toreo. Mal anduvo con la espada en esta ocasión Angelino señalando 3 pinchazos y 4 descabellos, para retirarse al callejón en silencio, aunque sin recibir avisos por parte de la autoridad, no obstante que se excedió en los tiempos.
Cabe señalar que Angelino de Arriaga incumplio con el punto 3 del artículo 97 del Reglamento Taurino de la Ciudad de Guadalajara, que establece: “Los diestros deben siempre utilizar el estoque para dar muerte al burel, y sólo pueden recurrir al descabello cuando hayan colocado por lo menos media estocada” lo cual no ocurrió ante la permisividad de la autoridad.
Su segundo novillo “Monosabio” número 503 con 410 kilogramos un cárdeno obscuro bocinegro, tocado. Recibio 3 puyazos, dos en contraquerencia y otro en querencia no obstante que ya se había cambiado el tercio. Brindo su faena de muleta al ganadero y Arq. Ignacio García Villaseñor. Nuevamente algunos buenos pases por la derecha con mucho sello y empaque por momentos, pero con la izquierda volvio abusar de las distancias, lo que provoco que el publico le increpara y que el novillero molesto aventara los trastos en un desplante pueblerino. Mato de estocada trasera y desprendida para que la autoridad le obsequiara un apéndice sin que existiese petición mayoritaria, por lo que le fue protestada la oreja. Para colmo, ordena un arrastre lento al novillo, que si bien tuvo calidad no era merecedor de dicho honor.
ALBERTO VALENTE (Verde botella y Oro) Le correspondió en primer lugar el número 531 con 415 kilogramos de nombre “Chapulín” mismo que fue pitado de salida por su escaso trapío. Fue al caballo pero sin recargar aunque con mucha fuerza, por lo que provoca un tumbo. Interviene su alternante Germán Rodríguez con un quite por chicuelinas en el cual nunca fijo los pies, Valente que no se quería dejar ganar las palmas realizo tambien un quite alternando navarras y tafalleras que calaron fuerte entre los asistentes. Cubrio el segundo tercio con mucha voluntad e inicio su faena de muleta con dos pases cambiados por la espalda, sin embargo, no se logro acomodar con el novillo, que incluso le coge el engaño en varias ocasiones, aunque hay que señalar que siempre salía con la cara a media altura y durante la lidia siempre busco las tablas, hacia el final Valente es sorprendido para ser cogido sin consecuencias. Mato de pinchazo y entera tendida para salir a saludar en el tercio.
Su segundo ejemplar fue “Fundador” número 456 con 420 kilogramos al que recibio con tres largas cambiadas. Al ir al caballo sale se parte el pitón izquierdo, por lo que es devuelto a los corrales. Salió el primer reserva, número 522 con 400 kilogramos de nombre “Arlequin” de muy poca presencia que fue al caballo pero sin recargar, escupiéndose de la suerte. Realizo un quite por gaoneras ajustándose y emocionando. Cubrio de nueva cuenta el segundo tercio con efectividad y su faena tiene un inicio prometedor que se fue diluyendo conforme transcurrió la lidia gracias en parte a la mansedumbre del astado. Dejo de 3 pinchazos y media tendida para terminar con la vida del burel para salir al tercio.
Ante el clamor popular, regalo un sobrero de la ganadería de Chinampas de nombre “Suertudo” con el número 159 con 405 kilogramos, al que recibio con dos largas cambiadas, una en el centro del ruedo y la otra al hilo de las tablas. El novillo muy débil que tropieza en varias ocasiones, y solo le señalan un puyazo. Por la notoria debilidad y sosería del novillo, poco pudo hacer este pundonoroso novillero que mato de entera para recibir la ovacion cariñosa del publico.
GERMÁN RODRÍGUEZ (Palo de Rosa y plata con detalles de pasamanería en negro) Se enfrentó en primer lugar a “Renato” número 465 con 435 kilogramos un negro meano delantero, al que recibio con dos largas cambiadas y verónicas de regular ejecución. En varas el novillo va al caballo pero sale escupido de la suerte en ambos caballos. Angelino de Arriaga le hace un quite por chicuelinas bajando los brazos que se le jalearon fuerte. Replica Rodríguez con un quite por crinolinas. Despues un detalle de muy mal gusto por parte del colombiano, que se fue a brindar al palco de la empresa buscando a alguien, pero al tomar demasiado tiempo y no encontrarlo se regresa a brindar al público ante gritos de “No, gracias” y rechiflas de los asistentes.
En su faena de muleta algunos buenos muletazos por ambas manos pero sin rematar la faena. Como en su actuación anterior estuvo muy mal con la espada: pinchazo, entera tendida y un sinnúmero de golpes de descabello para recibir los tres aviso yéndosele el novillo vivo, que fue apuntillado en el ruedo. Aplausos al novillo en reproche al novillero en el arrastre.
El último de lidia ordinaria fue “Triunfador” número 493 con 435 kilogramos un bonito cárdeno claro, careto, bocinegro bien puesto que se rompio la punta del pitón izquiero al rematar en un burladero. El novillo acudio al caballo con fuerza y recarga pero recibe un puyazo muy trasero que despues afectaría su desempeño en la lidia. Muchos muletazos sin ajustarse y una entera en buen sitio fueron el fin de su faena de muleta, para recibir algunas palmas.
Twitter: @SalazM.
RESUMEN DEL FESTEJO.
Plaza de Toros Nuevo Progreso. Guadalajara, Jalisco. 02 de octubre de 2011. Novillada de triunfadores de temporada. Aproximadamente unos 3,000 asistentes. 7 novillos de ganadería de Rosas Viejas muy dispareja en cuanto a presentación y de poco juego y un sobrero de Chinampas de débil y descastado. Angelino de Arriaga, silencio y oreja protestada. Alberto Valente, al tercio en los de su lote de lidia ordinaria y palmas en el de regalo. Germán Rodríguez, pitos al recibir los tres avisos y leves palmas. Incidencias: Angelino de Arriaga recibió el trofeo “Manuel Capetillo” por ser el triunfador del festejo, entre división de opiniones.
3 respuestas a “Triunfo, Trofeo y Polémica en el Cierre de la Temporada de Novilladas 2011 en Guadalajara”
Fue en verdad patético como este muchacho Rodríguez fue a brindar la muerte de su primer novillo al dizque empresario, pero este sabiendo que se llevaría una sonora rechifla, no quiso salir a recibir el brindis y prefirió poner en evidencia al muchacho. Otro detalle de muy mal gusto es que cuando estaba tratando de descabellar al novillo que se le fué vivo, le dió como 5 o 6 picotazos con la punta de la espada en el hocico, haciéndolo sangrar impresionantemente, sin ninguna necesidad, pues para eso están los peones, para poner el capote debajo de la cabeza del animal y hacerlo humillar, pero con estas cuadrillas que padecemos, solo se limitaron a ver como naufragaba el novillero, sabemos que el toro debe morir, pero no es necesario hacerlo sufrir así, Eso es darle armas a los antitaurinos.
ESTOS MUCHACHOS AL MARGEN DE HABER TOREADO BIEN O MAL DEBEN RESPETAR QUE VEAN LO QUE NOS VIENE POR TV LO DE ESPANA Y APRENDER A COLOCARSE Y HACER TODO CON LA INTENCCION Y LA ATENCION LA DE ANGELINO REPROCHABLE DONDE QUEDA EL RESPETO QUE EMPIEZA POR UNO MISMO……..SER TORERO ES LO MAS GRANDE QUE HAY ……VEAN A FANDINO Y A MORA EN EL MANO A MANO DEL SABADO …….POR AHI HAY QUE EMPEZAR QUERER SER YA DESPUES SE APRENDERA
Lo más preocupante de todo, en mi opinión, es que algunos periodistas con sus comentarios en lugar de ayudar y criticar constructivamente, los alaban y dicen cosas alejadas de la realidad.
Aquí un extracto de la nota de Alejandro Peña publicada en la sección “Cancha” del periódico Mural de Guadalajara el día 03 de octubre de 2011:
“El triunfo para De Arriaga llegó con su segundo de la tarde, llamado “Monosabio”, de la ganadería de Rosas Viejas, con el que redondeó, quizá, la faena más completa de la temporada.
En ella mostró arte, técnica, temple y supo meter al animal a la muleta, arrimándoselo a sólo centímetros para sacarle muletazos pegado a las tablas.
Mató de efectiva estocada, suficiente para que el juez le otorgara el apéndice, que fue protestado por un pequeño sector del público.”
En fin son puntos de vista y son todos respetables.