
D’ S y S
Tras 26 años de trayectoria profesional en el arte de la tauromaquia, 20 de ellos como matador de toros en los que ha cosechado innumerables trofeos y ha difundido el nombre de Valladolid en las plazas de toros más importantes de España, Francia, México, Colombia, Portugal, Perú, Ecuador y Venezuela. Le han valido al torero de la tierra Roberto Domínguez ser distinguido por la Diputación Provincial de Valladolid con el Premio Trayectoria Artística Provincia de Valladolid 2011.
El presidente de la institución, Jesús Julio Carnero, tuvo ayer ocasión de comunicar por vía telefónica el fallo del jurado al torero, que se encuentra en Mexico atendiendo asuntos de su poderdante El Juli con miras a su próxima gira americana. «El diestro ha expresado su satisfacción por este reconocimiento en su tierra», señalaron fuentes de la Diputación.
El acta del jurado destaca la trayectoria del diestro vallisoletano, a lo largo de la cual ha demostrado «su gran valor, su maestría y su capacidad de transmisión artística». El jurado del premio estuvo presidido por el diputado de Igualdad y Cultura, Artemio Domínguez, y actuaron como vocales María Aurora Viloria, María Ángeles Porres, Enrique Cornejo Fernández y Paz Malfaz Sanz.
Roberto Domínguez Díaz (Valladolid, 1951) estudió en el colegio Castilla de Valladolid, y cursó bachiller superior y preuniversitario en el Instituto Zorrilla. Desde los 15 años alternó sus estudios con su afición a los toros, hasta que tomó la alternativa en 1972
En octubre de 1966 actuó por primera vez en público y toreó su primera novillada sin picadores en Lorca (Murcia), y en Guijuelo (Salamanca) debutó con picadores, el 15 de agosto de 1969. El 20 de agosto de 1972 tomó la alternativa en Palma de Mallorca. Toreó hasta 58 tardes en Las Ventas y finalmente se retiró de los ruedos sin previo aviso, toreando su última corrida en Madrid en 1992. Desde 2004 ejerce como apoderado de El Juli. (Via El Norte – Valladolid)
Twitter: @Twittaurino