A continuación reproducimos la carta de una de nuestras lectoras que externa su preocupación por la programación de la Feria de Tlaxcala. Siendo De SOL Y SOMBRA un espacio para los aficionados abrimos nuestra Tribuna aquí dejamos las impresiones de la aficionada tlaxcalteca Montserrat García Pulido, recibida el día de ayer en nuestra redacción.
CARTA ABIERTA
Miércoles, Octubre 26 de 2011.
Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Empresa Feria de Todos los Santos 2011.
Asunto: Venta de Boletos.
A quien corresponda:
Escribo la presente es relación con el aumento en los precios de los boletos para la corrida del 5 de noviembre en Tlaxcala.
Soy aficionada taurina tlaxcalteca y debo decir que se anunció que los boletos para todas las corridas de Feria saldrían a la venta el 19 de octubre. Ese día al llegar al Hotel Posada San Francisco, lugar donde se venden los boletos, me dijeron que sólo estaban vendiendo boletos para la corrida de del pasado sábado con los hermanos Angelino y Alejandro Talavante, toda vez que los demás boletos estarían a la venta el viernes.
Ese mismo día ya había folletos con los precios y la corrida de La Soledad del próximo cinco de noviembre con “Zotoluco”, Enrique Ponce y “El Payo” que es la más cara de esta feria. Como ejemplo, ese día la barrera primera fila de Sombra estaba en 750 pesos, no obstante cada fila disminuía en 20 pesos el precio del boleto.
El día viernes acudí de nuevo a comprar los boletos y esa ocasión dijeron que hasta el lunes iban a vender boletos. Finalmente el día de ayer no había nadie en el lugar donde los venden, sólo folletos nuevos en los que se indica que las localidades para la corrida del 5 de noviembre aumentan 50 pesos por boleto, es decir, ahora barrera primera fila estará en $800, la de segunda fila en $780… y así, sucesivamente.
En lo que restó del día nadie apareció y en el Hotel nadie sabe por qué no han llegado.
El descontento es el cambio. Entiendo que la nuestra plaza es pequeña, pero modificar los precios después de ya haber sido publicados me parece una falta de respeto y de seriedad por parte de la empresa dirigida por el señor Rafael Herrerías.
Nuestra afición es tal que no importará, paradójico es saber que pese al precio y los cambios estaremos el día 5 viendo al maestro Ponce partir plaza en nuestra Plaza pero es importante que de alguna manera se sepa que los aficionados no estamos contentos con lo que se está haciendo en Tlaxcala.
Lo grave es que, además, parece que esto sucede cada día más seguido, hace 15 días en Huamantla, fue la misma historia.
De nada sirve un cartel con las máximas figuras del Toreo si no hay toro. Y caray, teniendo tan buenas ganaderías en el estado es inconcebible.
Ayer estuve viendo las fotos de la corrida en De SOL Y SOMBRA y considero que muy pocas veces he visto la plaza tan vacía en una corrida de feria.
No auguro una gran entrada este sábado, pero acudiremos como siempre al encuentro de nuestra Plaza, con los toros y los toreros. Será muy importante ver qué sucede en la del día dos y el cinco donde nuestro deseo como tlaxcaltecas es que la Plaza rebose de público.
A nombre de la afición tlaxcalteca agradezco la atención a la presente.
Hasta pronto.
LAE. Montserrat García Pulido.
Tlaxcala de Xicotencatl, Tlaxcala.
Twitter: @MonGP13
4 respuestas a “TRIBUNA – A propósito de Tlaxcala 2011 – Carta Abierta de una Aficionada Tlaxcalteca”
Me parecen muy atinados los comentarios, en lo personal soy una de las personas decepcionadas en cuanto a la falta de seriedad que presentó la empresa al publicar unos precios para la corrida y después presentar otros y sobre todo hacerlo sin ofrecer una explicación a los aficionados; pese a ésto puedo mencionar que el Estado es un gran amante de la tauromaquia y desde que tengo memoria mi familia me ha inculcado dicha afición por tal motivo también se agradece presentar carteles en los que se presentan a verdaderas figuras, dignas de ofrecer faena ante un escenario mágico como es nuestra plaza de toros.
Es bueno saber que la pasión taurina sale a relucir; lo que me pareció agradable el sábado es que a pesar de la poca asistencia registrada, los presentes tuvimos la suerte de no tener que soportar a chamaquitos borrachos, a villamelones soltando carcajadas y gritando incoherencias, cabe resaltar que siempre hay un colado; por otro lado los encierros siempre son un volado recordemos que el toro no tiene palabra de honor, en este caso tuvimos 3 y 3 ni hablar asi es esto y es en estos casos donde se demuestra quien es figura en este caso vimos a Angelino corriendo desesperado para buscar sitio donde torear a su segundo y a un Talavante sometiendo a la bestia y sacándole pases a un toro que se negaba a colaborar.
Sí hablamos de los precios pues si estoy de acuerdo como diría AL “no cambio ni por un trono mi barrera de sol”; caros si, pero a comparación de qué? Segun se en cualquier otra parte del mundo los precios de México serían de risa. Referente al cambio de precio se me hace un insulto,el precio para empezar debería ser uniforme y en segunda como dices Mon tienen que respetar a la gente que ya tenía planeada inversión.
Ahora, creo que también es bueno agradecer que a pesar de las condiciones y contras que podamos tener, debemos agradecer que después de muchos años volvemos a tener carteles de calidad y no burlas a los taurinos como en años pasado, considero este un esfuerzo por revivir el renombre que tiene Tlaxcala como entidad taurina ya que tenemos al menos a 3 de las máximas figuras mundiales y 4 ganaderías que sin duda están en el top 10 de las de México, si incluso Tepetzala recordemos que esa ganadería llegó a ser muy grande en los 90.
Disfrutemos y aprovechemos esta oportunidad demostremos que valió la pena que trajeran estas corridas llenando los tendidos y exigiendo se premie justamte a los matadores.
Saludos,
Elios Torres Ramírez
Me parece atinada la opinión, además que muchos taurinos comparten el sentimiento de falta de seriedad por parte de la empresa. Ahora bien, suban el precio, pero que la calidad, presencia, hechura, casta y linaje del toro sea digno de una plaza como la nuestra. todo con el fin de no demeritar y engrandecer el valor y arte de cada torero.
Olé!!
Excelente comentario. Y me gustaría añadir que éste año los precios de boletos de todas las corridas se me hicieron muy caros. Habemos aficionados que no podemos pagar tanto dinero. En años pasados yo asistía de 2 a 3 corridas en nuestra feria de Tlaxcala, éste año solamente asistiré a una. Parece que esta “Nueva Gran Feria Tlaxcala 2011” está hecha exclusivamente para gente adinerada.