Diego Silveti: El Regreso del Toreo Inmortal.

Arrimando el alma. Desbordando el espíritu. Silveti en el Trincherazo. Foto: @ColorJay.

“El toreo es un doble ejercicio físico metafísico de integración espiritual en el que se valora el significado de lo humano heroicamente o puramente: en cuerpo y alma, aparentemente inmortal” José Bergamín.

Por Luis Cuesta – De SOL Y SOMBRA.

Regresó el toreo de toda la vida, el clásico, el toreo verdad, el que impone y dicta las leyes al mismo tiempo que traza el camino del futuro que tendrá que seguir la Temporada en turno en la que sucede.

Con el toreo verdad le regresó por una tarde también la sensibilidad y el buen gusto a la afición de Plaza México, una afición conocedora que siempre ha inmortalizado y reconocido con unanimidad de juicio, una verdadera obra de arte cuando se presenta en su ruedo.

El causante de esta mutación que ha sufrido la temporada 2011-12 ha sido Diego Silveti, que con una faena inmortal le ha regresado el sentido, la categoría y la esencia del toreo clásico a la Plaza México, después de tardes y orejas de menor relieve en los festejos anteriores.

Con un triunfo inobjetable el domingo pasado, Diego Silveti pasó a formar parte de esa lista “elite” de matadores privilegiados, como lo son por citar algunos ejemplos en las ultimas décadas: Jesús Solórzano, Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Guillermo Capetillo, “Armillita Chico”,  José Miguel Arroyo “Joselito” y “El Juli”.

Junto a todos los diestros anteriormente citados, que han cortado rabo o elevado toros a la gloria en la Plaza México y que han creado verdaderas obras del arte del toreo, se puede sentar el dia de hoy el menor de los Silveti.

Es cierto que en el festejo inaugural Arturo Saldívar había cortado un rabo, pero lo real es que no tuvo la contundencia, ni las formas y mucho menos el fondo que tuvo el de Silveti.

Sin embargo el triunfo de Saldívar, aunado al de Juan Pablo Sánchez y ahora al de Silveti, ha marcado el relevo generacional que durante tanto tiempo hemos esperado y que por primera vez en muchos años se ve consolidado con tres jóvenes matadores formados en España, con una ambición y raza desmedidas de convertirse en el próximo mandón que le de rumbo a la fiesta en México y a la década taurina.

Solo el tiempo dirá si Diego es capaz de repetir o superar la faena hecha a “Charro Cantor”, el magnífico astado de Los Encinos, que hay que decirlo, resulto así porque cayó en la muleta de un Silveti técnicamente perfecto, que se dejó llevar por el embrujo de sus genes y dejó a un lado las formas y las poses que quizá le impedían alcanzar el nivel máximo, para dejarse llevar por la inspiración y el sentimiento de su alma. Porque el toreo realizado por Silveti estoy plenamente convencido, sale del alma y más puramente del espíritu.

Hoy Diego ha encontrado el camino a seguir, pero como todo en la vida cuando se empieza, el camino será largo y en sus manos estará el superar la hazaña, llegar a niveles más altos o simplemente dejar que todo quede en una anécdota.

Es lo que digo yo.

Twitter: @LuisCuesta_

Una respuesta a “Diego Silveti: El Regreso del Toreo Inmortal.”

  1. totalmente de acuerdo un saludo y mi mas sincera enhorabuena por tu comentario hay faenas que se quedan grabadas y para mi esta es una de ellas y mas gusto me dio que fuera un Silveti que engrandecen esta profesion parecen y son toreros,sentimiento y arte creadores de emocion,con honestidad en su toreo con verdad se torea como se es

Deja un comentario