Ocho con Ocho – ¡Punto y Aparte! por Luis Ramón Carazo.

Rafael

Para expresar el sentimiento que me transmitió por televisión la corrida de Logroño de la feria de San Mateo el viernes 20 de septiembre de 2013, pensé en la etapa de plena madurez taurina de un gran torero como lo es José Antonio Morante de la Puebla. A los de su cuerda, siempre se les etiqueta como los de valor a mandar, y los de arte a acompañar, pero ya se demostró que no siempre es así, en especial durante el trayecto de esta temporada americana y europea, para el torero de la Puebla del Río. Atinadamente una de las personas más entrañables en mi existencia, en dos palabras, en un SMS, me definió para titular esta colaboración” Punto y aparte”.

La  manera de interpretar el toreo transmite conocimiento mezclado con un profundo sentimiento que lo hace diferente a los toreros anteriores y actuales, el que muchos definían como el sucesor de Curro Romero y Rafael de Paula, hoy técnicamente, se habla de tu por hablar de dos colosos con Antonio Ordoñez, con Paco Camino, con Manolo Martínez pero lo novedoso, mezcla la magia de los dos primeros mencionados con el arte y academia de los segundos. Y bien que Paco alguna vez que le pregunté de algunas influencias sobre Manolo, me respondió sabiamente” los buenos toreros, nos parecemos”. Morante en una gran etapa, se compara a los monstruos del toreo pero para beneplácito de nuestro tiempo, entreverado y con sello propio.

Y ha venido evolucionando, recuerdo de memoria la encerrona de Madrid el Domingo de Resurrección de 2004 después de la cual se retiró del toreo para reaparecer al siguiente año y si bien está llena toda su trayectoria de tardes  y momentos imborrables, me parece que estamos viviendo la mejor versión y que dure por muchos años así, de José Antonio.

El  apoderamiento mundial por parte de Espectáculos Taurinos de México en la persona de Antonio Barrera parece le ha venido de maravilla. La empresa taurina de México que organiza muchos festejos anuales en nuestro país, logró algo único en la historia de la administración taurina mexicana. A través de un torero andaluz que se gestó desde novillero en esa casa y que se retira de los ruedos aún joven,  Antonio Barrera quién conduce la carrera de uno de los rara avis de la historia del toreo en el mundo.

Antonio de ser actor, pasó a manejar por lo pronto a un torero de los que tenemos el privilegio de disfrutar en nuestra época. Por Morante sentimos en el ruedo la presencia del famoso duende y dará gusto verlo anunciado pronto en México en esta etapa llena de brillo de su carrera.

La trayectoria de Morante está plena de detalles de magia taurina y de quehacer privilegiado en los ruedos, su manera de interpretar el toreo,  le da el aura de artista de los ruedos, aunque enfatizo que Morante es una mezcla entre la técnica y el arte que no frecuentemente se conjugan y esa conjunción, produce la gran diferencia.

Hace varios años que muchos aficionados lo mencionamos como especial, por qué en su camino él transita solo con la magia de la verónica de su lado y el pase natural que entre otros pases y lances han provocado la inspiración de pintores y escultores.

Su carácter es relajado y su hablar muy pausado, poco sabemos de él fuera de los ruedos y eso nos da una idea que su principal virtud es ir de boca en boca de los aficionados taurinos por su tauromaquia que se produce en éste siglo, pero que pertenece al mundo romántico e inigualable del toreo eterno.

Su melena, sus patillas, su vestimenta se remonta a las épocas en las que las faenas se narraban con la emoción brillando en los ojos de los aficionados hipnotizados por un lance, un pase o un detalle, como cuando anda de vena y pone banderillas. Nos muestran a un torero capaz de sorprender a quienes hemos tenido la oportunidad de disfrutarlo.

Mi emoción me la provoca el buen toreo, por eso  la necesidad de desahogarlo, de escribirlo, de relatarlo, tal y  como a mí se me da la oportunidad en este medio de hacerlo. Agradezco y  lo aprovecho, no me quedo con las ganas, sobre todo a pocas semanas de saber que José Antonio vendrá a México, a dar en vivo y a todo color lecciones del más puro, añejo e inenarrable concepto del  arte efímero del toreo y amén.

 Twitter @Twittaurino

Deja un comentario