De SOL y SOMBRA.
El diestro vallisoletano José Miguel Pérez, ‘Joselillo’, sufrió esta domingo una fuerte cornada en el gemelo de su pierna derecha mientras toreaba en la Feria del Pilar de Zaragoza. El torero fue cogido de gravedad en la faena de muleta en el quinto de la mañana, después de resbalarse y caer en la cara del toro que le embistió en el suelo.
El astado de la ganadería de La Dehesilla le causó importantes lesiones en el gemelo, con una cornada que tenía tres trayectorias lo que le produjo una hemorragia de consideración. ‘Joselillo’ tuvo que abandonar la Plaza de Toros de la Misericordia con evidentes signos de dolor y fue trasladado, en un primer momento, a la enfermería del coso par ser intervenido de urgencia. Posteriormente, una ambulancia le trasladó a la UCI de la Clínica Quirón de Zaragoza.
‘Joselillo’, que compartía cartel con Paulita y Pérez Mota, se encontró con la cornada en el festejo de Zaragoza, que suponía el cierre de la temporada. Ha sido el peor incidente de la Feria del Pilar.
La Corrida por Carlos Ilian – Marca.
El cartel más modesto, a una hora inhabitual, la del mediodía, con cambio en la ganadería anunciada, y poquísima gente en los tendidos, es decir, una corrida destinada al relleno. Y miren por donde ha sido en la que, con diferencia, se ha toreado con más gusto, más despacio, en la que se ha bordado el toreo de muleta y también el de capa.
¿Sus artífices? Pues un tal Paulita y un tal Pérez Mota, vaya como quien dice gente de la clase pobre del toreo. Pero es que en esa clase de los desfavorecidos, los que no pertenecen al los G10, ni mangonean con la televisión, ni cobran lo que no justifican en taquilla se encuentran muchos de los que mejor interpretan este misterio llamado tauromaquia.
Por ejemplo Paulita, un torero de la tierra, que de entrada lo bordó a la verónica en unos lances de pura seda a sus dos toros y que en la muleta, especialmente en el cuarto, compuso una faena sobre la mano derecha en la que supo extraer del toro de Pereda lo mejor de su procedencia Núñez, es decir, acompañando hasta el infinito la embestida del animal. Faena preciosa y precisa que en Madrid es de dos orejas y que aquí, pese al estonozo enorme al final, se quedó en un apéndice.
Pérez Mota, una de los toreros emergentes este año, se eternizó en los redondos a sus dos toros, pero muy especialmente en el sexto, interpretando toda una obra de arte en los muletazos finales, llevando la embestida con una lentitud que paraba el tiempo y una armonía en el conjunto que en la Maestranza lo sacan bajo palio. Qué belleza la de esos muletazos, un concierto a mediodía. Si a este torero le dejan un poquito de sitio puede ser uno de los más seguidos por el buen aficionado.
Joselillo quiso comenzar de rodillas su faena de muleta al quinto toro de la corrida pero salió trompicada con tan mala fortuna que quedó a merced del animal sufriendo una cornada en el gemelo. En su primer toro intentó como pudo sacar más partido de una embestida cortísima y tan solo pudo lograrlo en una tanda sobre la derecha en la querencia del toro. No tuvo el santo de cara el de Valladolid.
7ª FERIA DE EL PILAR
Toros:JOSÉ LUIS PEREDA (5) variados de juego, con clase 4º y 6º.
Toreros
PAULITA (7):
de carmesí y oro. Pinchazo y estocada delantera (saludos). En el que mató en sustitución de Joselillo, tres pinchazos y estocada caída (silencio).
JOSELILLO (5):
de azul marino y oro. Estocada desprendida y dos descabellos (ovación).
PÉREZ MOTA (7):
de azul marino y oro. Estocada caída y tres descabellos. Un aviso (saludos). Pinchazo hondo. Un aviso (saludos).