De SOL y SOMBRA.
Juan José Padilla participó ayer en una interesante charla en las instalaciones la Universidad Panamericana de Guadalajara, Jal. La conferencia giró alrededor de su profesión y de la dureza que lleva intrínseca, en su caso especialmente tras el gravísimo percance sufrido en Zaragoza. De cómo ha salido adelante, pero sobre todo de cómo vive Juan José Padilla, el hombre, desde aquel 7 de octubre de 2011 habló el jerezano ante una nutrida representación de la Peña Taurina Infantil Guadalajara, estudiantes universitarios y amigos.
En punto de las 8:15 llegó “El Ciclón de Jerez” y la gente rompió en aplausos de bienvenida para el hombre que se ha convertido en ídolo y ejemplo. Con frases como “esta vez el torero salvó al hombre” y “había vuelto donde se curan las carnes pero no las almas”, los asistentes se conmovieron, algunos hasta las lágrimas, latiendo en el silencio una nota de respeto y admiración hacia el Ciclón.
Al final, las preguntas de los jóvenes fueron satisfechas por Padilla, que respondió con humor y ánimo, dando su opinión con respecto a los antitaurinos y lanzando mensajes de fe y esperanza para quienes han sufrido alguna pérdida física o emocional.
Para cerrar, el departamento de Cultura de la Universidad Panamericana y la empresa Espectáculos Taurinos de México, y la Peña Taurina Infantil Guadalajara, entregaron reconocimientos al matador y los aficionados pudieron saludar, charlar y sacarse fotos con el hombre, Juan José Padilla.
Twitter @Twittaurino