De SOL y SOMBRA.
Los empresarios de la Maestranza, Eduardo Canorea y Ramón Valencia, acaban de presentar los carteles de la Feria de Abril, un ciclo en el, como es sabido, estará ausente el llamado G-5 (Morante, El Juli, Manzanares, Perera y Talavante). Sobre esa ausencia se sabía que versarían las preguntas de la prensa. La empresa Pagés rehuyó hablar de ello y se centró «en el guión de los carteles; no nos preguntéis por los que no están porque no vamos a hablar de ellos». Y subrayó: «No están las figuras de hoy, pero sí las del mañana. Hemos puesto la feria en manos de los toreros sevillanos, a los que hemos pedido que se echen el cuarto a espadas. La feria está basada en toreros sevillanos y en otra clave, la juventud».
Canorea añadió: «Es una feria hecha con los pies y la cabeza pensando en el futuro, y lo vamos a comprobar porque hay toreros que nunca han podido demostrarlo y competir en esta plaza».
Sobre José Tomás dijo: «Como todos los años ha habido intención de entrar en conversaciones, que hizo Ramón Valencia». Y este último apostilló: «He mantenido conversaciones con Joaquín Ramos este invierno y solo me dijo que no tenían planificada la temporada».
Ramón Valencia habló de los abonos: «Hemos analizado la repercusión de que no vengan determinadas figuras, y el precio del abono de sombra se reduce un 15,52 por ciento. Si se le añade el 5 por ciento que no paga por las novilladas sin caballo, se situaría en un 20. En 2010, costaba 2.048, y este año, 1.388 euros. Las localidades sueltas siguen en el mismo precio que el año pasado.El mundo del toro tiene que acondicionar precios, y esto es una atención a la fidelidad de los abonados».
Vía: http://www.finanzas.com/noticias-001/toros/20140311/sevilla-estan-figuras-pero-2624663.html