GANADEROS-EMPRESARIOS… ¿LES LLEGÓ LA LUMBRE A LOS APAREJOS?

IMG_5369

Por Pedro Julio Jiménez Villaseñor.

CIERTO ES… Dicho el dicho de manera respetuosa… “La carga hace andar al burro”.

EN VISTA que en la actualidad alarmante resulta la soledad en las plazas de toros, los ganaderos de lidia que conforman la legal Asociación con oficinas en la calle de Leibnitz #47 tercer piso, han tomado la iniciativa de organizar un corto ciclo de 15 novilladas en varios cosos del centro de México. Para ello solicitan a los noveles que quieran actuar les envíen los datos de costumbre. Añaden en uno de sus comunicados lo siguiente… “Nos permitimos distraer su atención con el objeto de comentarle que dando cumplimiento a los acuerdos de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, celebrada el pasado 24 de enero del año en curso, en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala, iniciaremos la organización del “Certamen Novilleril”, “Descubriendo un Torero”, esperando resulten varios novilleros con la posibilidad de ser toreros importantes, invitando a que los aficionados los sigan y se mejore el número de festejos novilleriles, que como usted sabe se han reducido en un 75% en los últimos diez años”. Agregan…

“LE RECORDAMOS del acuerdo de los ganaderos de la donación de dos novillos-toros para organizar el proyecto de acuerdo al plan que le adjuntamos. Por la cercanía geográfica quisiéramos que estos se lidien, en la Plaza participante más cercana a su ganadería. El certamen será los últimos fines de semana de agosto”. Lo firman Manuel Sescosse y Sergio Hernández Weber, presidente y secretario de los ganaderos.

CONSIDERO COMO excelente la iniciativa pero por increíble que pueda parecer… ¡Se habían tardado!

INCREÍBLE ES también que ellos, los asociados, hagan las labores correspondientes a los empresarios… Pero tienen mucha culpa y es por lo siguiente.

SI LAS plazas lucen en la actualidad semivacías es porqué el aficionado esta cansado desde hace años de pagar boletos con precio de corrida y ver autenticas novilladotas, esto es del dominio publico y basta ver la cantidad de reses rechazadas en casi todos los cosos nacionales. Los propietarios de las dehesas, por ética, tienen que distinguir lo que venden, a la perfección conocer a los ccompradores y saber de la plaza y jerarquía donde serán lidiados sus astados. Si empresas, toreros, y/o apoderados o veedores cometen el fraude de engañar a quien van las plazas, recuerden que… “Tanto peca quien mata a la vaca como quien le detiene la pata”.

FASTIDIADOS TAMBIÉN están ya de presenciar la mansedumbre de las ganaderías de costumbre, que no pasan de diez las que siempre vemos. Las que pueden tener la bravura que emociona están en el olvido. “De pilón” los novilleros sufren otro mal, la falta de continuidad que se les brinda y esto lógicamente no les permite meterse en el ánimo de los aficionados.

Y AHORA veremos si esos ganaderos, a los que se les hace a un lado, están dispuestos a cooperar con los dos novillos-toros como es la petición de los dirigentes, desconozco a cuantos socios se pide la mencionada donación pero tengo entendido que los inscritos en esas oficinas son doscientos setenta. Y deseamos que los propietarios de las plazas no les pongan trabas, a final de cuentas si brinca la liebre serán ellos quienes “la cocinen”.

TANTO A Manuel, propietario de Boquilla del Carmen, cómo a Sergio, ganadero de Cuatro Caminos, les espera un arduo trabajo, mismo que deseamos se les apoye y desechen las solicitudes vanas de recomendados y compadrazgos.

ME DICE Jorge Cárdenas Rivera, gerente de la Asociación, fusionado ahí por la relación ganadera, y parentesco, con el desaparecido matador don Fermín Rivera, que existe la probabilidad de que la Plaza México acoja la final del serial, el costo de la entrada por festejo esta contemplado en cien pesos para sufragar los normales gastos, sin embargo hay la probabilidad de que cada coso oferte dos por uno o niños gratis… Para terminar.

SE VALE soñar… 270 GANADERÍAS nos dan 540 novillos, presumidos para dar 135 festejos de cuatro astados… Espacio más que suficiente para ver, Y REPETIR, a aquellos que muestren carácter, ojalá se logren dar sin obstáculos y sobre todo que los donadores no aprovechen para deshacerse de lo que les estorba… Nos Vemos.

Una respuesta a “GANADEROS-EMPRESARIOS… ¿LES LLEGÓ LA LUMBRE A LOS APAREJOS?”

  1. LES PUEDO RECOMENDAR UN REFRAN CASTELLANO , CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS QUEMAR PON LAS TUYAS A REMOJAR. LO QUE ESTA PASANDO EN MEXICO. MAS PRONTO QUE TARDE LES PASA A LOS EMPRESARIOS Y A LOS GANADEROS EN ESPAÑA SE ENCONTRARAN LAS PLAZAS LIBRES. LOS EMPRESARIOS Y LOS GANADEROS TIENEN O DEBEN DE ESTAR A LA ALTURA DEL AFICIONADO .ELLOS SON LOS QUE DEBERIAN DE MIMAR AL AFICIONADO COSA QUE NO SE HACE. POR LO TANTO QUE NO SE EMPIEZEN QUEJANDOSE ,LOS SALARIOS BAJAN Y LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS AL CONTRARIO. QUE SE APLIQUE Y QUE SEA PRONTO.

Deja un comentario