De SOL y SOMBRA.
Eduardo Gallo sera apoderado la próxima temporada por la empresa Albahaca & Plata, empresa que maneja el coso de Huesca.
En un breve comunicado se afirma que la carrera profesional de Gallo, torero afincado en México, será guiada por Tomás Luna, socio de la empresa. Tomás Luna contará con el apoyo y respaldo de su socio, el empresario madrileño Tomás Entero.
La empresa taurina mexicana que enamora en Córdoba

Las opiniones de los expertos, una vez se ha conocido la noticia de los nuevos gestores del Coso de Los Califas, apuntan en la misma dirección. Aunque hay criterios con cierta disparidad. En general, la nueva realidad taurina se reconoce como favorable, pero en el aire está el cómo y el cuándo se llevarán a cabo políticas que propicien que, de nuevo, se vuelva a hablar de Córdoba y de su feria taurina desde la admiración y no desde la nostalgia.
Para el presidente de la Federación Provincial Taurina, Antonio Sanz, «aún no hay elementos de juicio para valorar qué puede suponer esta llegada». Así, matiza que «sería recomendable que la empresa reconociera que recuperar la plaza no es cuestión de poco tiempo». Y advirtió de que se trata de algo que puede durar «varios años».
«Solvente y poderosa»
Eugenio Arévalo, presidente de la asociación Casa del Toreo de Córdoba, reconoce que «en el mundo de los toros, si no hay solvencia, en todos los sentidos, es muy difícil salir hacia delante». Arévalo valora como positivo el hecho de que haya gente que «esté dispuesta a invertir en Córdoba», una circunstancias que «debe suponer un motivo de alegría para todos».
El presidente de la Tertulia Taurina El Castoreño del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, José María Portillo, entiende que Etmsa es una empresa «solvente y poderosa», cuya experiencia está fundamentada en una «tauromaquia muy distinta a la nuestra y que no tiene nada que ver con la española». Por este motivo, se muestra «expectante» con respecto a lo que en Córdoba pueda realizar.
El hecho de que la compañía mejicana haya aterrizado en Córdoba es «sorprendente» para el reconocido abogado, escritor y aficionado taurino, Rafael Mir. «La Fiesta va a menos, es innegable, por eso, como principal reto tienen el de recuperar abonados y aficionados». Para el erudito, «dos años es muy poco tiempo, pero se pueden hacer muchas cosas y bien».
El extorero de plata y apoderado Antonio Tejero valora que la decisión tomada por la propiedad de la plaza debe suponer una «alegría bastante grande para Córdoba. Es una empresa solvente, con un currículum, con experiencia. Vienen a levantarla», apunta. Tejero sostiene que se trata de una compañía que «viene a poner el dinero de verdad», algo que ya se ha demostrado con acciones taurinas en otros territorios de España, donde se ha adquirido ganado y dependencias.