FENAPO 2015 – Corridas de Toros (…que el nopal dibujó enterito en dónde el águila paró)

image

Yo soy de San Luis Potosí,
El nopal dibujó enterito,
¿En dónde manito?.

Donde el águila paró,
Y su estampa dibujó,
En el lienzo tricolor.

No hay toreros, ni hay ganado, ni hay imaginación o eso es por lo menos lo que nos quieren decir los empresarios taurinos en este verano cruel o para quitarles el romanticismo, mejor hay que llamarles promotores.

Por Juan Carlos Valadez – De SOL y SOMBRA

San Luis Potosí.- Después del baldazo de agua fría que nos dieron con los carteles de Huamantla, ahora es el turno de la empresa de los señores Guerra, que nos receta la misma dosis con tres carteles horripilantes de cuatro para la FENAPO 2015. Y es que en ellos no hay imaginación ni el atractivo de la competencia, salvo quizás en el cartel del día de San Luis Rey, pero la realidad es que fuera de Fermín Rivera, el diestro de teocaltiche Arturo Saldivar vive un mal momento y Juan Pablo Sánchez ha toreado muy poco este año con resultados muy poco alicientes, más allá del enorme “temple” que atesora. Quizás lo más destacado junto con la inclusión del torero local sea el encierro de Begoña, pero con Sánchez en el cartel la falta de trapío puede ser un factor importante como en sus anteriores actuaciones en esta plaza. El resto de los carteles son sosos y de poca imaginación.

Al igual que en Huamantla se anuncia al diestro colombiano Luis Bolívar, un veterano diestro al que fuera de los Guerra no conoce nadie por estos rumbos, ahora, si el caso era buscar un primer espada para El Cejas (por extraño que esto suene) aquí tenemos otros nombres más atractivos (Pizarro, Garibay, Jeronimo) y no necesariamente primer espadas, porque Arturo Macías por su veteranía ya no está para que nadie le abra cartel. Pero contamos en nuestra baraja con toreros con más futuro como Juan Pablo Llaguno por citar un ejemplo, al que no vemos aparecer en ninguna feria importante.

Una vez más regresa el antiquísimo diestro Eulalio López El Zotoluco y lo hace acompañado de: Silveti y Armillita.

Lo del Zotoluco es un caso cerrado, pero lo de los jóvenes matadores es preocupante, por los excesos de comodidad que imponen en cada actuación en donde se les anuncia. Para esta ocasión por ejemplo, apuestan por un encierro de la ganadería de Marrón. Cuando Diego Silveti tendría que buscar carteles de mayor exigencia para recuperar la credibilidad perdida  junto a toreros como los Rivera, los Sánchez o con Arturo Saldívar, pero no con Armillita, que al día de hoy aún no se ha enfrentado a un encierro con trapío en su corta carrera de matador (o en su maestría de novillero, porque en estos tiempos ya no se sabe)

Extrañamente el cartel más balanceado e interesante de la feria es el de rejones, ya que por primera vez en esta temporada podremos ver juntos a los tres mejores rejoneadores de México ante un encierro de Guaname y con un mano a mano de forcados.

Es aventurado conocer el resultado artístico de la feria, pero cuando uno ve ganaderías como Carranco o la de Marrón y un cartel compuesto por Luis Bolívar, el Cejas y Sergio Flores, me invade un sentimiento de duda.

Pero para fortuna de los Guerra la plaza por esos días se convierte en el bar de precopeo más grande de la ciudad, así que la parte financiera esta salvada por ahora.

Antes de pasar a los carteles, una pregunta ¿Y El Payo? ¿Que mala cara les hizo a los Guerra? Porque extrañamente no suele venir a San Luis con mucha frecuencia, al menos que sea en alguna sustitución o de paso rumbo a una ganadería para ir a tentar. Si hay un torero esperado en este momento en nuestro país ese es Octavio García “El Payo”, por eso me parece increíble no verlo anunciado en este “mini” serial.

!El Payo” y Joselito Adame son los dos toreros más atractivos de la actualidad y cualquier feria o plaza que se diga que es de primera categoría los tiene que tener si o si, porque si no están, el cartel de la feria no es de primera categoría, como no lo es el de la FENAPO 2015 en esta ocasión.

La fiesta en México vive momentos muy delicados y uno espera ver en las plazas más importantes como es el caso del Paseo, que las empresas realicen un esfuerzo extra y armen carteles importantes con lo mejor que se tenga y no carteles en donde se apuesta más por la austeridad y los números, pero se sacrifica la categoría de una feria que en otras épocas tenía mucha más importancia.

Una ultima pregunta señores Guerra: ¿Que en su propio estado no hay mejores ganaderías que las de Marrón o Carranco?  o con tal de bajar los gastos al mínimo es preferible cumplirle los caprichos a ciertos diestros con este tipo de ganaderías.

Los carteles:

Viernes 14. Toros de Carranco para el colombiano Luis Bolívar, Arturo Macías y Sergio Flores.

Viernes 21. Toros de Marrón para Eulalio López “Zotoluco”, Diego Silveti y Fermín Espinosa “Armillita IV”.

Martes 25. Tradicional corrida en honor de San Luis Rey. Toros de Begoña para Fermín Rivera, Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez.

Viernes 28. Corrida de rejones. Toros de Guanamé para Rodrigo Santos, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero, así como los Forcados Mexicanos y los Forcados de San Luis Potosí.

Todos los festejos darán inicio a las 20:00 hrs.

Twitter @Twittaurino

Una respuesta a “FENAPO 2015 – Corridas de Toros (…que el nopal dibujó enterito en dónde el águila paró)”

  1. Otra vez y como siempre el pinche niñito bonito y consentidito de papa (Juanpablititito) en la fecha mas importante y con los Torillos mas a modo para poder “triunfar”…Es el colmo…P.D.: No se como algunos barberos han dado en llamarlo “El principe del temple”, ¿A ese codilleo robotico y antiestetico le llaman temple???…Estamos jodidos…

Deja un comentario