Plaza México: Carteles Temporada 2015 – 2016.

plaza-de-toros-monumental-mexico-2007-21

Hace unos años Rafael Herrerías declaraba a la prensa española ‘Yo soy enemigo de la prensa y de las autoridades’. Con la misma contundencia señalaba que la lacra principal de la fiesta era: ‘El exceso de reglamentación’.

Y remataba diciendo ‘Es la gente la que debe demandar aquello que prefiere, la mayoría es la que tiene que decidir. No una minoría de aficionados o críticos taurinos. Seguro que el público prefiere un toro más pequeño, siempre y cuando tenga trapío y, sobre todo, embista’. No tiene sentido que hasta el tiempo que tenga que durar una faena se ponga por escrito. ¿Quién tiene entonces que determinar lo que diga el reglamento? El mundo taurino, pero pensando en la mayoría de la gente, no en los supuestos expertos de la prensa’.

De esas declaraciones hace ya más de una década.

En la actualidad la fiesta brava en la capital mexicana vive la peor época de su historia, pero contra viento y marea el día de hoy Rafael Herrerías presento la que podría ser su última temporada al frente de la Plaza México.

Por Juan Carlos ValadezDe SOL y SOMBRA.

Los carteles de la Temporada grande 2015 – 16 ya son oficiales, una vez que las combinaciones de toros y toreros ya son públicas, chisporrotean las críticas ante lo que muchos consideran una versión actualizada de un ciclo largo y aburrido, cuajado de fracasados hierros ganaderos y hombres vestidos de luces, muchos de los cuales ya dejaron sobre el ruedo de La México las últimas gotas de una ilusión que, obligatoriamente, renuevan año tras año.

Veinticuatro carteles ha presentado la empresa de la Plaza México en un hecho histórico solo comparable con las ferias o temporadas españolas. Pero como sucede en esas plazas a veces la cartelera resulta estar plagada de carteles sin interés, porque son muchos los toreros y los toros, pero pocos los que despiertan emoción en los tendidos.

Entre estos, un escaso puño de figuras, entre las que destacan Ponce, José Tomás, Pablo Hermoso, El Juli y el siempre esperado Morante y pare usted de contar. Lo de José Tomás es la nota destacada del serial, pero a estas alturas de la carrera del diestro de galapagar su reaparición o despedida en la México era algo perfectamente natural, tomando en cuenta que JT siempre busca tardes que le puedan repercutir mediáticamente y esta es una ocasión perfecta para su solitaria cruzada. Pero una vez mas la empresa ha perdido la gran oportunidad de reconciliarse con la afición capitalina al haber dejado fuera a dos de los toreros triunfadores de la temporada española como lo son Diego Urdiales y López Simón e inlcuir a diestros como Victor Puerto, Padilla, El Fandi y el Capea que poco o nada interesan en estos momentos. Castella es un caso especial por ser el gran triunfador de la temporada española, sin embargo el que se le anuncie de entrada el 5 de febrero, después del escanadalito del año pasado, dice mucho más del poder que ejerce su actual administración sobre el mundo taurino, que de los méritos del torero para volver aparecer en una fecha donde suele tener más sombra que luz en sus actuaciones.

Pero no deja de ser curioso que, a pesar de todo, de la polémica que hay sobre la supervivencia de la fiesta, la empresa no redondeara más su temporada al querer nuevamente imponernos cantidad sobre calidad.

Pero esto a una buena parte de la afición no parece importarles, no hay que olvidar que hoy en dia el público de la Plaza México es un heterogéneo conjunto de muchas actitudes, de muy distintos estados de ánimo y de muy contrarias visiones del juego de un toro y de la actitud del torero.

El Zotoluco, Manzanares y Adame quienes lidiarán toros de Xajay y Hamdan, componen el cartel inaugural, como este cartel, el resto dicen muy poco ya que fuera de los dos manos a mano entre José Tomás y Joselito Adame (31 de enero), El Juli y El Payo (8 de noviembre) y algunos carteles sueltos que no pásan de tres o cuatro, la mayoría de las combinaciones son la máxima prueba de que la cantidad no hace la calidad.

Por los mexicanos harán triplete Zotoluco, Joselito Adame, El Payo, Arturo Saldívar, Diego Silveti y sopresivamente Armillita IV. Mientras que Fermín Rivera, Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores estarán en dos tardes. El resto estarán en una sola tarde, en donde se jugarán su temporada y su futuro.

Pero el punto más preocupante de estos carteles es que nuevamente la empresa ha optado por mantener los hierros tradicionales, incluyendo a las ganaderías que no triunfaron en la edición de 2014-15 y no dar una oportunidad a nuevos hierros en lo que hubiera sido un claro intento de cambiar el signo opaco de las últimas temporadas.

De esta manera el elenco ganadero es nuevamente una combinación de los mismos encierros que año con año exasperan a la afición por su poco trapío y bravura. Claro con sus honrosas excepciones. Este es el elenco ganadero: Xajay, Julián Hamdan, Fernando de la Mora, Barralva, Marco Garfias, Barralva, Villa Carmela, Jaral de Peñas, La Punta, Marrón, Bernaldo de Quirós, Lebrija. De Haro, Campo Real, Teófilo Gómez, Los Encinos, Arroyo Zarco y Montecristo.

Ante el inminente anuncio solo nos queda esperar que la verdadera afición de La México regrese al tendido y que la plaza sea nuevamente un tribunal y no un circo como en los últimos años. La exigencia del aficionado y la presencia del toro habían controlado los triunfos baratos hace algunas decadas, pero tristemente los valores en la presente administración están devaluados.

Tambien tendrán una importante misión los jueces de plaza, que ya sabemos viven su peor época de decadencia y del ejercicio de su autoridad, esto a raíz de que decidieron ‘trabajar’ en asociación o colusion con la empresa y de esta manera ser sospechos de haber dejado de velar por los intereses de la afición .

Esta falta de autoridad ha repercutido en la función de corrales, en las sospechas de afeitado y en la concesión de premios, dejándose influir por actitudes frívolas de públicos festivaleros. Algo que esperamos este año mejore.

Pero una cosa si me queda muy clara, ni José Tomas, ni Rafael Herrerías, ni su nuevo asesor Pablo Álvarez “Palillo” y sus 24 carteles podrán devolverle el brillo a esta plaza, mientras no se le devuelva la raza y la casta al toro de lidia, y los aficionados le exijan con severidad a la empresa y a sus autoridades una verdadera restructura profesional y organizativa que le dé nuevamente credibilidad a la fiesta brava en la capital y que la aleje de cualquier sospecha de fraude o de corrupción.

Los Carteles:

D.25 Oct: Zotoluco, Manzanares y Joselito Adame (Xajay y Julián Hamdán)

D.1 Nov: El rejoneador Horacio Casas y El Conde, El Zapata y El Fandi (Lebrija)

D.8 Nov: El Juli y El Payo, mano a mano (Fernando de la Mora)

D.15 Nov: El rejoneador Alejandro Zendejas, Enrique Ponce, Fermín Rivera y Armillita IV (Fernando de la Mora para rejones y Bernardo de Quirós)

V.20 Nov: Juan José Padilla, José Mauricio y Juan Pablo Sánchez (Marco Garfias)

D.22 Nov: Alejandro Talavante, Arturo Saldívar y Diego Silveti (Jaral de Peñas)

D.29 Nov: Federico Pizarro, Manzanares y El Payo (Barralva)

D.6 Dic: El rejoneador Jorge Hernandez Gárate, Zotoluco, Sebastian Castella y Diego Silveti (Xajay)

D.13 Dic: El rejoneador Rodrigo Santos, Fermín Rivera, Daniel Luque y Sergio Flores (Villacarmela)

D.20 Dic: Fabián Barba, Manuel Escribano (conf.) y Víctor Mora (La Punta)

D.27 Dic: Víctor Puerto, José Luis Angelino y Pepe López (De Haro)

D.3 Ene: Ignacio Garibay, El Capea y Mario Aguilar (Arroyo Zarco)

D.10 Ene: Arturo Macías, Alejandro Talavante y Juan Pablo (Campo Real)

D.17 Ene: Morante, El Payo y Armillita IV (Teófilo Gómez)

D.24 Ene: Zotoluco, El Juli y Adame (Montecristo)

D.31 Ene: José Tomás y Joselito Adame, mano a mano (Fernando de la Mora y Los Encinos)

V.5 Febr: Avance de la Corrida del Aniversario: Sebastián Castella, Arturo Saldívar, dos más y ganado por designar

D.7 Febr: Paquirri, Diego Silveti, Armillita IV y Juan Pablo Llaguno (Marrón)

D.14 Febr: Arturo Macías, Sergio Flores y Roca Rey (conf.) (Barralva)

D.21 Febr: El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce y dos más con ganado por designar.

Aunado a estos carteles la empresa anuncio cuatro jueves taurinos con algunos toreros modestos que podrían ser recuperables y con algunos otros que francamente a estas alturas son simple y sencillamente cartuchos quemados. Estos festejos están programados a las 20:00 horas:

Jueves 12 de noviembre. Toros de Jorge María para el venezolano Leonardo Benítez, Christian Aparicio, Israel Téllez, Gerardo Adame (confirma alternativa), Angelino de Arriaga y Fernando Labastida (confirma alternativa).

Jueves 3 de diciembre. Toros de Guadiana para el español Francisco Marco, Alejandro Martínez Vértiz, Juan Antonio Adame, Antonio Romero, Oliver Godoy (éstos dos últimos confirman alternativa) y la torera Lupita López.

Jueves 17 de diciembre. Toros de San Marcos para Alfredo Gutiérrez, Christian Ortega, Xavier Ocampo, Alfonso Hernández “El Pali”, Juan Fernando (éstos dos últimos confirman alternativa) y Salvador López.

Jueves 14 de enero. Toros de De Santiago para los triunfadores de los “Jueves “Taurinos”.

Twitter @Twittaurino

14 respuestas a “Plaza México: Carteles Temporada 2015 – 2016.”

    • Hola Nicoll… Gracias por escribir. Las dos tardes de Juli sólo se transmitirán en México. La corrida de José Tomás el 31 de enero hasta, el día de hoy, no será transmitida, el resto sí todos los domingos a las 16:30 horas tiempo de México.

  1. Tal como dicen, no se puede dar gusto a todos.
    En lo personal me alegra el regreso de Joselito una de las grandes figuras del toreo mexicano. Fabián barba regresa un torero con afición y buen gusto. Fermín Rivera torero serio que de verdad merece más tardes.
    El Payo no termina de convencerme pues en otras plazas tendrá tardes buenas, pero en la México no le visto nada bueno, si el toro sale bueno cualquiera le hace un faenon. No lo veo preparado para un mano a mano con el considerado “mejor torero del mundo”. Simplemente ojalá y no se le ocurra al sr herrerías ponerlo en el aniversario.

  2. LOS TOREROS DEL GRUPO UNO ZOTOLUCO ,ADAME, PONCE, JULY Y PABLO HERMOSO EN LA ACTUALIDAD SON LOS QUE SE LLEBAN LO MEJOR , PERO LO DEMUESTRAN FRENTE AL TORO LOS DEL GRUPO DOS QUE PARA MI ES EL RESTO ENTRE MEXICANOS ESPAÑOLES FRANCESES Y PERUANOS , SI LES SALE A MODO EL TORO LO CUAJAN SI NO POCO SE ESFUERZAN.
    VIVA LA FIESTA BRAVA LA MAS HERMOSA DE TODAS LAS FIESTAS. Y LA BOTA TAMBIEN

  3. Antonio García “El Chihuahua” ha sido el mejor torero en las plazas mexicanas en los últimos años. Actualmente número uno en el escalafón. Algunos puristas no gustan de su tauromaquia. Pero el joven torero. Es el único que pisa todos los ruedos de la republica con éxito. Los querubines de papá, Saldivar, Juan Pablo, Espinoza, etc. “Hechos en España “; no triunfan allá, pero ni se dignan a recorrer plazas pequeñas de nuestro país. Acaso este joven no es el verdadero torero del pueblo? Porque no está en un cartel? En verdad. Porque haria garras en el ruedo con su carisma y entrega a los querubines de la empresa. Antonio no se hizo con patrocinios, pero se hizo con valor y trabajo no regalado para enfrentar un toro de lidia, y en cualquier terreno. Merece estar en La México. Y en un cartel de los querubines. Saludos y viva la fiesta brava.

  4. Muy dificil dar gusto a todo mundo en verdad, si se mira una temporada balanceadita, hay varios muy buenos carteles, en lo peresonal me hubiera gustado ver minimo en 3 carteles a Fermin Rivera, espero que se gane el derecho de estar en la de Aniversario, sin embargo se ven bien balanceados y creo que vamos a tener una temporada alegre.
    Pues que alla suerte matadores, ganado, empresa y sobretodo, Aficion.

  5. Siempre estuve en contra de la supuesta intención de que los aficionados, armaran los carteles para ésta temporada dicho trabajo, es única y exclusiva responsabilidad de la empresa. Y lo que hizo Herrerías y Cía., fue darle “coba” a los aficionados y a los medios; para ser condecendiente con el medio y la mayoría, se fue con la finta.

    Nadie de los que aquí vertimos nuestras opiniones, sabe los motivos por lo cuál, le dio Herrerías, tres tardes al joven Armilla IV; cuándo este novel matador, no tuvo los mértios suficientes para tal ¡REGALO! Quizás sea por que es sobrino de su compadre Miguelito o bien por que le salió muy barato por tres tardes.

    Y como menciono al principio del párrafo anterior NO SABEMOS pues, lo que decimos, son puroas especulaciones.

    Para que no desentone la empresa en confeccionar carteles y elegir encierros, sigue armando carteles que no tienen el atractivo suficiente y razón de ser como es el caso del mano a mano de Hermoso de Menndoza y, Enrique Ponce; seguir incluyendo en carteles a José Mauricio, cuando dicho matador lleva varias temporadas sumando fracasos, así como a la torera Lupita López, que con el respeto que merece, causa pena ajena y para finalizar, repite ganaderías que han sumado fracasos en la México y, siguen cerrándole las puertas a Piedras Negras, Huichapan, Mimiahuapan y Begoña.

    En fin ellos son los de la lana y nosotros los que “apoquinamos” al pasar revista por las taquillas y, como lo he mencionado siempre “LA FIESTA DE LOS TOROS, ES COMO LAS LLAMADAS A MISA EL QUE QUIERE VA”

  6. Lo mas rescatable, el regreso de Joselito Adame, el unico torero mexicano triunfador y el numero uno en la actualidad (No el ya veterano y terco en retirarse, Zotoluco). La misma gata pero revolcada. Los querubines de papa, y los mismos espanoles vende espejitos de cada temporada, con sus excepciones, pero contadas. Donde esta Lopez Simon? Vale mas la pena verle que a Morante y Paquirri. Los mismos ninos mimados y arrogantes “figuras” como Saldivar, Juan Pablo, y ahora tres tardes Armillita ! (Que meritos ha hecho?). Y Emiliano Gamero? Este joven rejoneador esta para acartelarlo con Pablo Hermoso, que sienta presion mister Hermoso. En fin, parece que el verdadero empresario de La Mexico es ETMSA. Nomas se van a dar gusto los empresarios, con sus toreros. En donde queda la opinion del aficionado? Roca Rey es una figura en ciernes. Darle la confirmacion Macias? En fin, esperemos esta temporada al menos respondan las ganaderias con seriedad. Saludos desde Ciudad Juarez, y que viva la fiesta brava.

  7. Una temporada más con carteles mediocres, donde no acaba la empresa de redondear ninguno. En el segundo festejo es verdaderamente horrorosa la combinación. Que afán de traer petardos como Padilla, Puerto, Fandi o Rivera Ordóñez. Donde están medianamente bien hechos, los acaban de echar a perder con el ganado, teofilitos, fernanditos de la morita, bernalditos o marroncitos. Demasiada manga ancha para Juanpablitito o “armillitita”. El 14 de febrero la combinación es casi aceptable, lástima que se haya colado el mamarracho de Macías.

  8. Y de que meritos goza el niñito bonito y consentidito de papa (A IV), para estar tres tardes en carteles de postin???…Tres tardes son muy pocas, creo que se merece otras tres.¿No lo creen???…

  9. ese es el problema de el empresario que le cumple sus caprichos a las figuritas en las ganaderías que quieren lidiar el día que una estrellita de estas decida enfrentar al miura mexicano será reconocido estoy hablando de PIEDRAS NEGRAS una de las mejores ganaderías mexicanas que el sr empresario nunca lleva a esta temporada que día a día pierde afición y provoca que los antas tengan de donde criticarnos al ver plazas semivacias apoyemos la fiesta con buenos encierros y llenemos de nuevo las plazas

Deja un comentario