Triunfo de López Simón y fracaso ganadero de El Juli en Granada

image
El Juli torero y ganadero. FOTO EFE

¿El Juli como ganadero?

La pregunta asusta de incio porque imaginese usted lo que López -El Yuli- como ganadero buscara en sus reses.

Seguramente continuará en la eterna búsqueda de la blandura y nobleza bobalicona que tanto busca en las ganaderías que se empeña a lidiar…Todo un peligro para la preservación de bravura este hombre:

Alberto López Simón, con dos orejas, salió a hombros en el cuarto festejo del abono del Corpus de Granada, en una tarde en la que Julián López El Juli, que debutó también como ganadero, y el peruano Andrés Roca Rey, que sustituyó a José Antonio Morante de la Puebla, lograron un trofeo cada uno.

Con un tercio de entrada, se lidiaron toros de El Freixo, justos de presentación, bajos de raza y de poca fuerza en conjunto. Destacó el cuarto.

Julián López El Juli, ovación y oreja; Alberto López Simón, oreja y oreja, y Andrés Roca Rey, oreja y palmas.

El Juli realizó una faena de aliño a su primero, un toro sin fuerza ni clase. Midió muy bien al cuarto, que, aunque no anduvo sobrado de fuerzas, tuvo transmisión.

López Simón tardó en acoplarse con el capote a su primero, al que cuajó una faena hilvanada. El toro se sujetaba con alfileres, aunque aguantara las tandas por el poco sometimiento del matador, que finalizó faena en cercanías, lo que le permitió cortar una oreja. La faena al quinto estuvo salpicada de pases sueltos. El toro, blandito y desrazado, en cuanto pudo se fue a tablas.

A Roca Rey le correspondió un primer toro noble, pero muy justo de todo, al que no pudo forzarlo ni con el capote ni con la muleta. El sexto fue para olvidar. Un toro moribundo casi de salida, que se negó a pasar, protestando por arriba por su manifiesta blandura.

Suspendida por la lluvia la encerrona de Finito

La corrida de toros prevista en la plaza de toros de Córdoba, en la que Finito de Córdoba se iba a encerrar con seis reses de distintas ganaderías y que correspondía al tercer festejo del abono de la feria, quedó suspendida por ‘piso impracticable’ a causa de la lluvia.

Según el acta de suspensión, ‘tras observar que el ruedo se encuentra en condiciones impracticables para el desarrollo de la lidia’, y contando ‘con la opinión de las cuadrillas, que se niegan a torear’, se decide no dar comienzo al espectáculo.

El representante del lidiador, Vicente Campillo, declaró que ‘no se descarta que se pueda buscar otra fecha para su celebración”, aludiendo al mes de septiembre, pero sin corroborar.

Feria de Burgos

La feria se celebrará entre los días 25 y 29 de junio y está compuesta por cuatro corridas de toros y una de rejones, y en la que estarán presentes primeros espadas del escalafón como Enrique Ponce, el francés Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera o Julián López El Juli.

También hay cabida para los jóvenes valores del toreo actual como el peruano Andrés Roca Rey, Alberto López Simón y José Garrido, además de los mediáticos Juan José Padilla y David Fandila El Fandi, y otros toreros como Manuel Escribano, Fernando Robleño o Fortes.

Destaca también sobremanera la ausencia en el ciclo de Manuel Díaz El Cordobés, que por primera vez en muchos años no estará presente en Burgos, considerado históricamente como uno de sus feudos, y donde solía celebrar cada temporada su cumpleaños al lado de una afición que siempre le ha considerado como uno de sus ídolos.

Los carteles oficiales son los siguientes:

Sábado, 25 de junio. Espectáculo de rejoneo. Andy Cartagena, Diego Ventura y Óscar Borjas (toros de María Guiomar Cortés de Moura).

Domingo, 26. Enrique Ponce, Julián López El Juli y Alberto López Simón (toros de El Capea).

Lunes, 27. Fernando Robleño, Manuel Escribano y Fortes (toros del Conde de Mayalde).

Martes, 28. Juan José Padilla, David Fandila El Fandi y José Garrido (toros de Antonio Bañuelos).

Miércoles, 29. Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey (toros de Puerto de San Lorenzo).

Twitter @Twittaurino

2 respuestas a “Triunfo de López Simón y fracaso ganadero de El Juli en Granada”

Deja un comentario