Al abordaje en Perú

Roca Rey.

Por Jesús Zarate.

La empresa mexicana Casa Toreros desembarcó el martes en Lima, Perú, y no se trata de una aventura menor, sino de una apuesta de gran calado en tierras sudamericanas.

En sociedad con Juan Manuel Roca Rey, los mexicanos Pablo Moreno y Juan Pablo Corona son los encargados de administrar los destinos de la legendaria Plaza de Acho, una de las catedrales mundiales del toreo y que habrá de celebrar sus 250 años de existencia en la próxima edición de la Feria del Señor de los Milagros.

Casa Toreros, con algo así como 107 festejos organizados y más de 500 mil espectadores con boleto pagado, se presentó ante los medios de comunicación en Lima, para ratificar su hoja de ruta de hacer fiesta para el pueblo y con el pueblo, con el objetivo de atraer al público joven que desconoce la fiesta de los toros.

La Feria del Señor de los Milagros 2016 se realizará del 6 de noviembre al 4 de diciembre.

Los empresarios presentaron el elenco de matadores compuesto por nombres de primer nivel como Enrique Ponce, Morante de la Puebla, El Juli, José María Manzanares, Manuel Escribano, Alejandro Talavante, Daniel Luque, Joselito Adame, Alberto López Simón, Ginés Marín y los peruanos Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós, también tendrá presencia una cuadrilla de recortadores.

En la misma ceremonia se dio a conocer la operación de la Academia Taurina Andrés Roca Rey, que será dirigida por Luis Miguel Rubio, el primer maestro del matador.

Casa Toreros da un paso más para distinguirse como una de las empresas innovadoras en el rancio espectáculo taurino y sobre todo pone la muestra a otras muchas organizaciones con más años en el negocio.

Tanto Pablo Moreno como Juan Pablo Corona expusieron su compromiso con la afición de Lima para dar corridas a la altura de esa plaza, habrá mejoras en las instalaciones y descuentos a los aficionados que lleguen de otras zonas del país; bien por Casa Toreros.

Otro que hace las cosas bien es el novillero Luis David Adame, quien abrió la Feria de San Fermín en Pamplona con el corte de tres orejas, una actuación que ratifica su potencial.

Fuente: Milenio

Deja un comentario