De S y S.
Miles de personas inundan las calles de Pamplona. Muchas de ellas participarán en los encierros por primera vez en su vida, lo que provoca que el del sábado sea uno de los más masificados de todas las fiestas. Todo eso acaba traduciéndose en cogidas y numerosos traumatismos.
- Escolar, un extraño debut. José Escolar se estrenó el pasado año en los sanfermines, en un encierro que pasará a la historia después de que uno de los toros se diese la vuelta nada más iniciarse la carrera y volviese a los corrales. Por seguridad y tras varios minutos de incertidumbre, el animal fue trasladado desde los Corrales del Gas hasta la plaza en un camión. Fue un encierro de tan sólo cinco toros.
- Los más lentos de 2015. Ningún encierro celebrado el año pasado superó la barrera de los 3 minutos. Sin embargo, los toros de José Escolar fueron los que más tardaron en llegar a los chiqueros, en un tiempo de 2 minutos y 44 segundos.
- Un sangriento estreno. A pesar de que sólo participaron cinco toros y de que se tratase de una carrera relativamente rápida, los toros de Escolar dejaron 4 heridos por asta en su primer encierro en San Fermín. Es la única ganadería de todas las anunciadas con tantos heridos en el año de su debut.
- Sábado, un año más. Al igual que en 2015, Escolar correrá en sábado. Es junto a Dolores Aguirre la ganadería que más heridos (4) ha dejado en este día en todo el Siglo XXI.
- El segundo día más peligroso. El sábado es el segundo día en el que más mozos han resultado corneados (20) en todo el Siglo XXI. Además, en las dos últimas ocasiones en las que el 9 de julio ha caído en julio ha habido heridos: 4 en 2005 y 1 en 2011.
- Encierros masificados, más mozos atendidos. Los encierros en sábado son en los que se producen más traumatismos de todas las fiestas. El récord está en 2013 cuando 21 corredores los sufrieron en una llegada dramático con los toros de Fuente Ymbro.
- A por lo que no ocurre desde hace 22 años. Un encierro celebrado en sábado no baja de los 2 minutos y 30 segundos desde 1994 con toros de Miura. Desde esa fecha, sólo en 12 ocasiones el reloj ha bajado de los 3 minutos.
- Un día complicado. No se encadenan dos 9 de julio sin heridos desde principios de la década de los 90. Sin ir más lejos, en todo el Siglo XXI sólo cinco encierros celebrados en esta fecha han sido limpios (2003, 2007, 2009, 2013 y 2015).
- El más lento de la era moderna. Ocurrió el 9 de julio de 2002. El toro Portentoso, de Santiago Domecq, se quedó retrasado en la calle Estafeta, retrocedió sobre sus pasos y acabó entrando en chiqueros después de 11 minutos y 57 segundos. En total, hubo cinco corredores heridos.
Publicado en el Diario de Navarra.