Torreón, Coahuila.- A vísperas de conmemorar un año luctuoso de Rodolfo Rodríguez “El Pana”, un grupo de aficionados taurinos llevará a cabo un homenaje con un festival el próximo 1 de mayo en la plaza de toros “Alberto Balderas” a las 5:30 de la tarde.
Lo anterior se dio a conocer este sábado por la mañana por el grupo de taurinos que conforman Rafael Cortés Montalvo, Sergio Ceballos Valdés, José Luis Orozco y Jorge Galván, quienes confirmaron que el cartel lo conforman el malagueño Javier Conde, quien ha tenido tardes importantes en Madrid, Sevilla y todo España.
También estará el torero capitalino José Mauricio, Ernesto Javier ‘Calita’ y Antonio Lomelín.
Se lidiarán 4 toros de la ganadería Santoyo y los precios van a partir de los 200 pesos y se empezarán a vender el próximo martes 18 de abril a través del sistema Boletea.
Se espera la presencia de Marina Rodríguez. Los aficionados taurinos agradecieron el apoyo brindado por la Ing. María Luisa González Achem, alcaldesa de Lerdo.
Con información de El SOL de Torreón.
2 respuestas a “Anuncian festival taurino para recordar a Rodolfo Rodríguez “El Pana””
EVOCACION A “EL PANA” Y SU GLORIA
“Allá, en Castilla-La Mancha, hubo chance de revancha.”
En quijotesco carruaje,
con su puro, su linaje,
sarape-saltillo al hombro,
“El Pana”, provoca asombro.
Ciudad de Guadalajara
que, en la piedra, se forjara,
feria excelsa, nada exigua,
por la Virgen de la Antigua.
Plaza llamada: “Las Cruces”,
coso de fiesta, de luces,
veterano, buen cartel,
los toros de Juan Manuel.
Mano a mano, con “Frascuelo”,
presagio de serio duelo,
tarde calurosa, en grada,
tres cuartos hubo de entrada.
Expectación tras barrera,
paseíllo de solera,
vistiendo con gran decoro,
traje berenjena y oro.
Bien bordado, muy taurino,
arte añejo, cervantino,
Rodolfo Rodríguez, “Pana”,
oreja corta en España.
Su pomo de esencias abre,
con el sexto de la tarde,
de número ochenta y tres,
¡jolines, coño, rediez!
“Tocador”, burel castaño,
clase, fijeza en engaño,
de mucha movilidad,
ágil, frágil, liviandad.
Capote de algarabía,
genialidad escondía,
“verónicas” y “faroles”,
“caleserina”, ¡. . . los oles!
Tres suertes de banderillas,
fulgurantes, cual cerillas,
las dos primeras, al quiebro,
“par de calafia”, ¡celebro!
Fin de tercio, gran clamor,
gente de pie, . . . que primor,
“El Pana”, no guarda nada,
vuelta al ruedo, ovacionada.
Muleta que apergamina,
pinturera tremolina,
faena, por los adentros,
que cimbró hasta los cimientos.
Derechazos alargados,
naturales hechizados,
indescifrable toreo,
excéntrico regateo.
Un cambiado, por la espalda,
ajustado, lo respalda,
midiendo distancia y tiempo,
“péndulo”, sin contratiempo.
Se destapó, en suelo hispano,
el torero mexicano,
armando la escandalera,
logra triunfo de bandera.
Atisbos de magia, . . . embrujo,
en el redondel, . . . un lujo,
¡viejo “Brujo de Apizaco”,
la lidia su afrodisiaco!
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., 11 de septiembre del 2014.
Reg. SEP Indautor No. 03-2016-070109301200-14
Reblogueó esto en El Heraldo Montañés.