De SOL y SOMBRA.
Un regreso, una nueva oportunidad y un debut. Así se puede definir la corrida del jueves 17 de mayo en Madrid, donde Finito, Román y Adame intentarán un triunfo con toros de Juan Pedro Domecq que se viene resistiendo desde hace 45 años. Estos son los datos, claves y curiosidades del festejo:
En todo el Siglo XXI, Finito de Córdoba nunca ha cortado una oreja en Las Ventas. A lo largo de su carrera, en la Feria de San Isidro sólo ha cortado un trofeo. Fue en la feria de 1993 a un animal de Mari Carmen Camacho. Finito es el segundo torero más veterano de la presente feria, sólo por detrás de Enrique Ponce. Su última actuación en Las Ventas fue en la feria de 2015. No abre una Puerta Grande en una plaza de 1ª Categoría desde mayo de 2009.
Segunda corrida de Román en la presente feria y segunda oportunidad de salir a hombros de Madrid por segundo año consecutivo. Sólo otros tres toreros del escalafón lo han conseguido: El Cid (2005 y 2006), Talavante (2011, 2012 y 2013) y López Simón (2015 y 2016).
Sólo hay un precedente de enfrentamientos entre Román y Luis David Adame. Fue en la pasada feria de Zaragoza. El mexicano se impuso cortando una oreja a una importante corrida de Margé mientras Román dio una vuelta al ruedo.
Luis David Adame debutará como matador de toros en la Feria de San Isidro. En 2016 impactó como novillero cortando una oreja y cayendo herido de gravedad. Confirmó la alternativa en la pasada feria de Otoño, marchándose de vacío.
Joselito Adame cortó su primera oreja como matador en Madrid en su tercer compromiso. Luis David Adame podría superar a su hermano al hacerlo en su segundo paseíllo.
Nunca un mexicano ha cortado una oreja a un toro de Juan Pedro Domecq en la feria de San Isidro. El último azteca que se enfrentó a estos toros fue Juan Pablo Sánchez en 2012.
Juan Pedro Domecq lidió en 2015 la mejor corrida de la feria de San Isidro. Nadie sale a hombros con estos toros en la feria de San Isidro desde Paco Camino en 1973.
Es la primera vez que Finito de Córdoba torea con Román y Luis David Adame. Entre Finito y Adame hay 26 años y 1 día de diferencia. De hecho, cuando el mexicano nació el diestro cordobés ya llevaba más de 6 años de alternativa. Es el segundo cartel con más diferencia de edad entre un torero y otro.
El 17 de mayo era el día de El Viti.
Hasta 3 toros desorejó Santiago Martín en esta fecha: 1965 y 1969 (Galache de Hernandinos) y 1971 (Atanasio Fernández). Ningún otro torero ha triunfado tanto en este día como “Su Majestad”.
Fuente: Datatoros