Obituario: Mario Aguilar 1991 – 2018

De SOL y SOMBRA.

Este domingo 10 de junio del 2018 ha sido un día negro para él toreo en México, ya qué el matador de toros hidrocálido Mario Aguilar de tan solo 27 años de edad se quito la vida en su domicilio, siendo encontrado por su novia Mariana de 23 años, con la que sé decía tenia planes de contraer matrimonio.

Mario Alberto Aguilar Tabares nacio un 22 de Mayo de 1991 y fue en su momento un alumno aventajado de la escuela Tauromagia Mexicana junto con Octavio García “El Payo” y Arturo Saldívar.

Aguilar fue seleccionado entre 37 aspirantes para ingresar en Tauromagia Mexicana, a la edad de 12 años, después de formarse en dicha escuela con Juan Cubero debutó vestido de luces en un certamen novilleril de Juriquilla donde se clasificó para la final después de repetir 4 tardes.

Debutó como novillero en la Monumental Plaza México un 3 de septiembre del 2006, con el astado “Campeón” de La Joya, dejando un imborrable recuerdo entre los asistentes a ese festejo en donde se le rindió un homenaje al Maestro Silverio Pérez.

El 1 de octubre del 2006 cortó tres orejas en la monumental de México y se alzó con todos los trofeos en disputa como triunfador de la temporada 2006/07.

Entre sus triunfos importantes en la provincia mexicana como novillero recordamos una tarde muy importante en Monterrey, en donde salió en hombros, después sumo triunfos en Guadalajara, Puebla, Morelia, Aguascalientes y Autlán de la Grana.

Posteriormente se fue a Europa en el 2007 y se presentó como novillero en Saint Sever (Francia) cortando una oreja (también fue uno de los triunfadores de la Feria de Moralzarzal) antes de debutar en Las Ventas el 6 de abril del 2008 y cortar una oreja del novillo “Fuentevasca” de la divisa de La Martelilla.

Tomó la alternativa el primero de noviembre del 2009 en la Monumental de Aguascalientes, teniendo como padrino a Sebastián Castella y de testigo a José Adame, con el toro “Cafetero” de la ganadería de Bernaldo de Quirós. Esa tarde corto una oreja.

Confirmó su alternativa en la Monumental Plaza México el 31 de enero de 2010, llevando como padrino a Julián López “El Juli” y de testigo a Arturo Macías, con el toro “Tamarindo” de Bernaldo de Quirós.

Mario Aguilar fue un torero de clase y calidad, pero su trayectoria como matador siempre se desarrollo entre altibajos. Una vez pasada la euforia de la alternativa y de sus primeros años en las filas de los matadores, su carrera ya nunca pudo alcanzar un nivel importante y los contratos lamentablemente comenzaron a escasear.

Aún así alcanzo a sumar 81 corridas de toros en las que cortó 73 orejas, dos rabos y un indulto.

El cuerpo del torero será velado a partir de la 1:00 am de este lunes en la Funeraria Hernández (en la calle de Barragán, Aguascalientes).

Descanse en paz Mario Aguilar.

Twitter @Twittaurino

Deja un comentario