Por Jaime Oaxaca.
¿Le interesará a algún empresario El Relicario?
El Relicario, la plaza de toros de la ciudad de Puebla, cumplirá 30 años el próximo 19 de noviembre. El coso ha sido más que la historia de los taurinos, es una parte de la vida de la ciudad.
La plaza se pierde con todo y sus recuerdos y con ella la fiesta brava en Puebla, a los profesionales poco parece importarles.
La gente no asiste. ¿Cómo diablos van a llegar al coso, si nadie les avisa que hay corridas?
El pasado domingo nuevamente hubo un festejo. Tal como sucedió hace 15 días, los tendidos prácticamente estuvieron desiertos. Regresé a casa en un taxi, ¿a poco hubo toros?, me cuestionó un hombre que recorre en su auto toda la ciudad. El taxista no vio ni un maldito cartel.
La empresa que actualmente maneja la plaza está integrada por Pedro haces y Curro Leal, aunque todo indica que Rafael Herrerías forma parte.
Al menos Herrerías y Curro saben del asunto taurino. La gente se pregunta por qué no hacen publicidad, que la gente sepa que hay corrida en El Relicario.
Ya desde la pasada feria de mayo hubo ausencia de público. Fue visible que no ganaron dinero. Todo mundo se pregunta ¿para qué o por qué regresar en septiembre a dar más corridas?
Será que es cierto el rumor que se cuchichea en los mentideros taurinos.
¿El objetivo es perder dinero?
Nadie sabe a ciencia cierta que sucede. La realidad es que las pérdidas económicas son visibles.
¿Cuál es el objetivo de perder dinero?
Cada quien es libre de hacer con sus cosas lo que le venga en gana. Si quieren tirar su billete que lo hagan, pero al menos podrían perderlo haciendo fiesta.
Publicado en El Popular