Mientras la atención del público está puesta en ferias como la de Valencia (España) de la que “todo el mundo” habla por los recientes triunfos de Roca Rey y la reaparición de Paco Ureña, nuestra “fiestita” antes Fiesta Brava sigue dando carteles sin mucho atractivo o sin mucho sentido, como el que se dio la semana pasada en Apizaco Tlaxcala.
Esta vez fue en Tequisquiapan Querétaro en el marco de su feria anual, en donde se dio una corrida de toros en la que destacó el español Eduardo Gallo que triunfó con fuerza y de paso les ha dado un gran repaso ha dos de nuestras “eternas promesas” nacionales: El Payo que reaparecía nuevamente en los ruedos después de un malogrado año entre altibajos y percances y El Calita, torero revelación de la presente temporada que sigue recibiendo muchas oportunidades, las cuales lamentablemente no termina por aprovechar por sus fallos con la espada.
Si nuestros toreros mexicanos siguen sin triunfar con fuerza y con esa marcada irregularidad que los caracteriza, así los pongan otras 500 tardes en los próximos diez años, no van a llegar a ningún lado.
Es urgente trabajar en las filas novilleriles y en las nuevas generaciones, porque la actual camada de matadores que ya alcanzaron los diez años de alternativa o van en camino de, lamentablemente ya se estancaron y no terminan por romper. – J.C. Valadez.
Resumen del festejo:
Tequisquiapan, Qro. Media plaza. Toros de Fernando de la Mora (3 y 5) Xajay (1 y 2) y Julián Hamdam (4 y 6) de juego y presentación variada, entre los que destacó el cuarto ya que recibió el arrastre lento.
Eduardo Gallo: Oreja y dos orejas.
Octavio García “El Payo”: Silencio y oreja.
Ernesto Javier “Calita”: Silencio tras dos avisos y silencio.
***

Otro cartel que lamentablemente tampoco convocó mucha gente, fue el que se organizó en Alpuyeca, Morelos -un municipio muy cerquita de Cuernavaca- en una pequeña plaza llamada la “Monumental de Morelos”. Y digo lamentablemente, porque la empresaria y apoderada Lilia Abarca que se desvive cada año en la organización de este festejo merecería mejores resultados:
Ante media plaza continuó su gira Pablo Hermoso de Mendoza con una corrida mixta de rejones, en donde se lidiaron astados de Zacatepec que dieron buen juego en líneas generales.
Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas.
Luis Pimentel: Silencio y silencio tras dos avisos.
Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y rabo y ovación.
Twitter @Twittaurino