Crónica: Diego San Román hace vibrar a Guadalajara.

Por Luis Carvajal – De SOL y SOMBRA.

Locura, temple, valor y toreo del bueno se vivió este Domingo en Guadalajara. Tarde de máxima expectación con un cartel de 3 novilleros mexicanos triunfadores en España que lidiaron un encierro disparejo de San Martín de regular juego.

Hacía 32 años que no se cortaba un rabo por un novillero en Guadalajara, el último fue el matador Pepe Murillo en 1986 a otro novillo del antiguo hierro de Don Pepe Chafik y vino a romper la sequía el joven queretano Diego San Román triunfador de Pamplona y el ganador del prestigiado certamen novilleril el XX ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra en España.

“Joven Promesa” fue el nombre del negro novillo de San Martín que pronto de salida comenzó a humillar con clase a las verónicas de San Román jugando con la cintura y rematando con una bonita revolera. El novillo fue pronto al caballo y derribó al piquero por su mala colocación. Quite variado y vistoso por tafalleras y cordobinas rematando con una revolera que encendió al público tapatío.

Inició de rodillas la faena de muleta con un novillo que parecía tardarse en sus embestidas pero el queretano aguantó y se llevó las palmas después de una arriesgada serie de pases por alto. Continúa la faena al natural muy embraguetado llevando muy de largo a “Joven Promesa” con gran ligazón y bajándole mucho la mano. Con la mano diestra la misma historia, muletazos poderosos haciendo ver al novillo mejor de lo que era y viene un cambio de mano prodigioso acompañado por un eterno pase de pecho con “España Cañí” de fondo adornando la faena.

Comienza poco a poco el novillo a quedarse más corto en sus embestidas y el valor de San Román empieza a hacerse patente al pegar una arrucina que enciende al público. Al intentar una dosantina resulta cogido de manera espeluznante por el novillo y helado quedó el tendido. ¿Qué sería de la fiesta de los toros sin el drama intrínseco que tiene este rito?

Sin mirarse el vestido San Román vuelve a la cara del novillo poniéndose de rodillas y ligando nuevamente una serie de derechazos de gran factura. Entonces viene el momento que hizo sudar a toda la plaza, el novillo hace un parón y coloca su romana en el pecho de San Román que sin mayor avispamiento cita fuerte al novillo para fijarlo de nuevo en su muleta y terminar la tanda. La plaza se convierte en un manicómio emborrachados de toreo.

Estocada entera al volapie que provoca la algarabía en el público que pidió con fuerza los máximos trofeos a la autoridad. Alfredo Sahagun concede las dos orejas y a los escasos segundos el pañuelo verde: Rabo para San Román y un excesivo arrastre lento al buen novillo de San Martín que generó división de opiniones. Con el sexto no pudo rubricar su gran tarde pero dejó patentes sus buenas maneras ante un novillo de excelente presentación.

Sus alternantes no tuvieron la tarde soñada, aunque dejaron detalles de la gran calidad que ambos atesoran. Lo mejor de Miguel Aguilar lo vimos con el 2do de la tarde toreando a la verónica con rodilla en tierra y doblándose de forma torera al inicio de faena de muleta con el novillo en turno. Una buena tarda por derecha con mucho temple aunque fue desarmado hasta en dos ocasiones en sus dos oponentes. Ya habrá tiempo para verle más toreado. Héctor Gutiérrez se llevó el peor lote de la novillada con mucho sentido y que solo permitió al hidrocálido mostrar una gran voluntad y ganas de ser.

El próximo Domingo se repite la misma formula de cartel estelar en la plaza más grande del mundo, la monumental “Plaza México” con un encierro de “Marrón” que esperemos cumpla con el trapío y el juego que necesitan estos tres toreros que sin duda son la esperanza para renovar la corta baraja de toreros mexicanos que todavía ilusionan. Aficionados y público ocasional deberá responder.

Deja un comentario