“El toreo es mi vida”: Enrique Ponce.

Enrique Ponce defiende su posición como torero y persona.

Enrique Ponce ha pasado momentos difíciles esta temporada. Pero, hoy se encuentra recuperado física y anímicamente.

Ante un ilusiónate inicio de su temporada por ruedos mexicanos, quiere seguir siendo el Enrique Ponce de siempre, aquel que ha liderado al escalafón y que ha toreado siempre sentimentalmente como ha querido hacerlo.

“(Mi mayor motivación es) el ser lo que soy y el poder realizarlo cada tarde. No tiene una explicación lógica, creo que se torea por vocación, para mí torear es mi vida.”

La segunda parada de su viaje a tierras mexicanas será este domingo en la Plaza Monumental de Mérida, donde fungirá como padrino de alternativa del yucateco André Lagravere “El Galo”, con el testimonio de Octavio García “El Payo”, ante toros de Fernando de la Mora.

Siempre en la primera línea del toreo por un cuarto de siglo, Enrique Ponce tuvo que parar a principios de la temporada en la Feria de Fallas, tras sufrir una grave lesión en la rodilla, que afortunadamente no le dejó secuelas. Regreso cuatro meses después en el Puerto de Santa María con una reaparición “soñada” tras indultar un toro de Juan Pedro Domecq.

“Me encuentro bien físicamente después de una lesión tan grave como la que he tenido en la rodilla, de la que que temía ya no iba a poder quedar bien para mi vida normal, pero afortunadamente está no tuvo secuelas. La verdad es increíble que me pudiera haber recuperado en cuatro meses y medio”.

Defensor ante todos de la fiesta de los toros, Enrique Ponce se siente orgulloso de ser torero y defender los valores que conlleva la fiesta brava. “Creo que es una lucha que en estos tiempo tenemos, porque, dices, las redes sociales están más activas que nunca en el tema antitaurino, pero también nosotros, no hay que darle muchas vueltas, hay que defender lo nuestro ante todo en el tema político, que es realmente donde pueden hacernos daño, cada uno es libre de pensar y opinar lo que quiera y creo que la base está en el respeto mutuo”.

“Yo respeto a la gente que no le gusta los toros y a nadie se les obliga ir, no tienen que ir. El tema político sí es el que nos puede preocupar, porque han politizado la fiesta y, claro, un alcalde, un presidente antitaurino, puede en un momento dado cerrar una plaza de toros o puede hacernos daño”.

“Amamos al toro, lo defendemos y gracias a nosotros y las corridas de toros el animal existe. Es difícil que lo entiendan porque te dicen: ‘lo matáis y hacéis sufrir’, pero hay que entender que el toro bravo es un animal único”.

Publicado en el Diario de Yucatán

Deja un comentario