Es lo que digo yo: Llega el cartel de máxima expectación.

La tradicional fecha del 12 de diciembre de la Temporada Grande de la Plaza México, nos trae una de las grande citas del año, que reúne a Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David con Toros de Begoña.

Hay dos incógnitas que seguramente rondan por la mente de muchos aficionados:

La primera es: ¿Podrá Roca Rey agotar el numerado de la Plaza México y consolidarse como el nuevo gran ídolo que espera la afición capitalina?

Y la segunda: ¿Regresará la bravura y la majestuosidad a la Temporada Grande 2019 – 20 con el encierro de la ganadería de Begoña, que reaparece en el gran escenario tras 23 años de ausencia?

Por Luis CuestaDe SOL y SOMBRA.

Los grandes alicientes que reúne el cartel de este jueves 12 de diciembre son sin duda el regreso del hierro de Begoña tras 23 de ausencia de la Plaza México y la reaparición de Roca Rey tras sus grandes actuaciones en este escenario durante la pasada temporada.

Dos grandes motivos que han disparado la expectación en grado máximo en la capital mexicana. Ante esto las localidades sueltas del numerado que salen hoy a la venta seguramente volarán ante el embrujo de un cartel de máxima expectación, que cuenta también con un aliciente extra; que es la presencia de Luis David Adame. El único torero mexicano que cuenta con triunfos importantes en la pasada temporada europea.

Completa el cartel el diestro tlaxcalteca Sergio Flores, al que se le considera torero de la Plaza México, y que seguramente querrá corresponder al magnífico trato que ha recibido siempre de esta afición.

CORRIDA GUADALUPANA 2019.

La corrida Guadalupana de la Plaza México es sin duda ya una de las corridas más lujosas del calendario taurino mundial, y el gran legado que le dejará a la Temporada Grande la empresa Tauroplaza que comanda el matador Mario Zulaica, que en tan solo cuatro años ha conseguido que esta sea apetecida por los mejores matadores como sinónimo de categoría.

La atención este año estará centrada en el regreso de la ganadería de Begoña, considerada actualmente como de garantía por parte de las figuras por el gran año que lleva el hierro guanajuatense, en donde ha conseguido grandes triunfos en todas las plazas en donde se le ha anunciado.

El otro gran eje del festejo es la presencia de Andrés Roca Rey, sin duda la máxima figura del momento, ademas de un ídolo para muchos aficionados jóvenes. Sin embargo todavía debe conseguir en la Monumental los triunfos que le conviertan en un verdadero ídolo para la afición mexicana, algo que por unas cosas u otras no ha conseguido desde que confirmara su alternativa en el 2016. El detalle de que solo haya salido una vez por la Puerta del Encierro, debe ser un motivo suficiente para que la máxima figura del toreo tenga ansiedad por un triunfo de clamor en la Plaza México.

Pero llevarse todas las palmas no será una materia fácil para el diestro peruano, ya que enfrentará a un Luis David en plenitud de facultades, que además está en el ánimo de la gente, y que atraviesa el momento más importante de su carrera.

Abrirá el festejo Sergio Flores que regresa a su plaza talismán, el torero de Tlaxcala ha demostrado ya en muchas ocasiones no achicarse cuando ha alternado con las primeras figuras, sino que además ha superado con creces el envite saliendo triunfador en muchas tardes.

Esta tarde será de máxima importancia para Sergio Flores, ya que tendrá que ponerse en el sitio donde los muletazos huelen a cloroformo y en definitiva emocionar al tendido de forma brutal si nuevamente quiere darle un impulso mayor a su carrera.

EN RESUMEN.

Las expectativas del festejo Guadalupano en materia taurina son las más altas siempre, teniendo como escenario la majestuosidad de la Plaza México que en este día en particular brilla de forma diferente, y la esperanza de que podamos ser cómplices de un festejo que trasciende más allá de una simple corrida de toros, ya que su importancia año con año toca los círculos sociales y culturales mas importantes de la capital mexicana.

Es lo que digo yo.

Twitter @LuisCuesta_

Plaza México. 7ª corrida de la Temporada Grande 2019 – 20. Toros de Begoña. Divisa verde y oro. Fundada en el año de 1955 y propiedad de Don Alberto Baillères. Obtuvo su cartel en la Plaza México el 12 de marzo de 1972.

Matadores: Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David.

El festejo comenzará a las 16:30.

Algunas corridas Guadalupanas memorables en La México:

11 de diciembre de 1946 – Manuel Rodríguez “Manolete” y El Ave de las tempestades Lorenzo Garza. Se cortaron tres rabos, dos fueron para el mexicano y uno para el Monstruo de Córdoba.

12 de diciembre de 1952 – Luis Miguel Dominguín cortó las dos orejas de “Pajarito”, de San Mateo.

22 de febrero de 1953 – corrida en beneficio del templo del Tepeyac. Manolo Dos Santos cortó una oreja a “Ayate”, de Heriberto Rodríguez, y Carlos Arruza, los dos apéndices a “Peregrino”, de Torrecillas. Desde entonces es costumbre que las ganaderías presenten, en la ocasión, toros con nombres alusivos a la virgen mariana.

12 de diciembre de 1990 – Una tarde  guadalupana, con un lleno impresionante en la zona de numerado, con toros de Don Fernando de la Mora, con Antonio Lomelín que sustituía a Manolo Martínez, Miguel Espinosa “Armillita Chico” y David Silveti, que reaparecía en la plaza grande. Lomelín realizó una de sus faenas heroicas, al primero de Tequisquiapan, y Miguel cuajó un faenón a “Flor India”, un gran toro que tuvo la fortuna de caer en manos de un gran torero. David por su parte provocó aquella tarde la emoción, el miedo y el llanto en sus dos toros.

12 de diciembre de 2010 – Sebastián Castella indultó a “Guadalupano”, de Teófilo Gómez

11 de diciembre de 2011 – Diego Silveti cortó rabo y orejas a “Charro Cantor”, de Los Encinos

12 de diciembre de 2017 – corrida en beneficio de los damnificados por los sismos de septiembre 2017. Joselito Adame y Sergio Flores cortaron dos orejas cada uno; José Tomás y José María Manzanares una oreja cada uno. Las tablas del ruedo fueron intevenidas por el artista mexicano Javier Marín

12 de diciembre de 2018 – Andrés Roca Rey cortó dos orejas. Las tablas del ruedo fueron intevenidas por el artista mexicano Rivelino.

Deja un comentario